image_pdfimage_print

Carlos Páez Vilaró es el célebre creador de la construcción-escultura llamada Casapueblo, de Punta del Este, Uruguay.

Aquí te contamos cómo fue el vínculo que tuvo con Tigre

Vivienda y atelier

El notable pintor y también escultor, muralista, director y guionista de cine, escritor, compositor y constructor Páez Vilaró, nació en Montevideo en 1923 y falleció en Punta del Este en 2014.

A 13 kilómetros del centro de esa ciudad, comenzó a construir Casapueblo en 1958, que al principio fue su vivienda y su atelier. Y luego se transformó en museo y hotel, e ícono de aquella localidad balnearia.

En el cine

Si bien la pintura fue aquello que le dio más fama, en la década del 60 incursionó como coguionista de “Batouk”, un largometraje que dirigió Jean-Jacques Manigot. También participaron del guión Leopold Sedar Senghor y Aimé Césaire.

La película compitió en el Festival de Cannes de 1967.

En cuanto al cine experimental, el artista uruguayo creó “Une Pulsation”, que contó con la banda sonora de Astor Piazzolla.

Bengala

En la década del 80, Páez Vilaró se trasladó a Tigre.

Restauró una antigua casa isleña, rodeada por un exuberante parque, y junto a ella construyó Bengala, al estilo de su legendaria Casapueblo.

El creador afirmaba que en el entorno verde de Tigre encontraba una enorme serenidad.

Fuentes de las imágenes:
https://ar.pinterest.com/pin/428616089507149097/
https://www.infobae.com/2014/02/24/1545823-murio-el-artista-uruguayo-carlos-paez-vilaro/
https://ar.pinterest.com/pin/447826756690796474/
https://noticiasfundaciondonpedro.wordpress.com/2012/02/13/mural-de-los-ninos-de-fundacion/

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Localidad: Ricardo Rojas

La localidad de Ricardo Rojas es parte del Municipio de Tigre. Se encuentra en el noroeste, y linda con las de Benavídez al norte, General Pacheco al este y El Talar al sur. Aquí vas a encontrar algo de información sobre ese sector donde predominan las casas bajas y un estilo de vida apacible, desacelerado.…
Read More

Localidad: Nuevo Delta

Nuevo Delta es la más nueva de las localidades del Partido de Tigre. Se encuentra lindando con las de Benavídez, Rincón de Milberg, Troncos del Talar y General Pacheco, y con el río Luján. Aquí te contamos otras precisiones. Un plan Dentro de Nuevo Delta se encuentra Nordelta, autodefinido como “ciudad-pueblo”. Este desarrollo inmobiliario surgió…
Read More

Garza blanca

Una de las aves más admiradas por los tigrenses y las personas que visitan el Partido de Tigre, es la garza blanca o garceta grande. Es un animal que mide hasta 1 metro de altura y tiene otras particularidades que conocerás aquí. Lento y majestuoso La garza blanca llama la atención por su plumaje, que…
Read More

Avistaje de aves

La actividad tiene varios nombres: avistaje de aves, avistamiento, observación y birdwatching. Todos se refieren a lo mismo: el placer de mirar en silencio a las aves, reconocerlas y tomar nota. En las localidades del municipio de Tigre numerosas personas la practican y otras llegan desde lejos para aprovechar la rica variedad de especies. Esa…
Read More

Localidad: El Talar

El Talar es una de las localidades que forman el Municipio de Tigre. De algún modo, está vinculada con “El principito”, el libro de Antoine de Saint-Exupéry. Aquí te detallamos esa curiosidad y otras. Un conjunto de árboles El nombre de la localidad surge de un monte de talas. Los talas son árboles que brindan…
Read More

La historia y la actualidad de General Pacheco

La localidad de General Pacheco, llamada a veces “Pacheco” a secas, es una de las que constituyen el Partido de Tigre. Sus límites son las localidades de Nordelta, Ricardo Rojas, Benavídez, Troncos del Talar, El Talar y Don Torcuato; y los partidos de Malvinas Argentinas y Escobar. Aquí te contamos algunos datos sobre ese lugar…