image_pdfimage_print

La actividad tiene varios nombres: avistaje de aves, avistamiento, observación y birdwatching.

Todos se refieren a lo mismo: el placer de mirar en silencio a las aves, reconocerlas y tomar nota.

En las localidades del municipio de Tigre numerosas personas la practican y otras llegan desde lejos para aprovechar la rica variedad de especies.

Esa variedad incluye aves como el zorzal, el pájaro carpintero, el benteveo, el boyero, la ipacaa, la garza y el tordo.

Guías impresas

Quien se dedica al avistaje, suele crear una lista de las aves que vio a lo largo de su vida, o lleva una específica del lugar que visitará para identificar lo que tal vez llegue a observar.

Existen varias guías impresas y sitios web que ayudan a esa tarea.

Incluso algunas personas terminan adentrándose en el estudio científico de esos animales: la ornitología.

En cambio, otras se limitan simplemente a descubrir y disfrutar de la vista o del canto de las aves.

Llevar binoculares

El equipo del observador puede estar formado por un cuaderno, una guía impresa y un teléfono celular para chequear lo que ve o lo que busca.

También, binoculares, una cámara fotográfica y un telescopio portátil con trípode.

En realidad, lo fundamental es tener paciencia y un ojo curioso.

Dos estaciones

Se dice que las épocas más propicias para el avistaje son la primera y el otoño.

Esas estaciones coinciden con los períodos de migración de las aves y es habitual observarlas en vuelo.

Sin embargo, no hay que descartar el verano porque el azar es algo que siempre tiene en cuenta quien realiza esta actividad.

Fuentes de las imágenes
http://morenoprimero.com.ar/moreno-y-tigre-dos-localidades-para-el-avistaje-de-aves/
http://www.locally.com.ar/2020/02/02/tigre-un-destino-ideal-para-disfrutar-del-verano/
https://www.ahorasalta.com.ar/noticias/turismo-27/el-avistaje-de-aves-en-el-cerro-san-bernardo-se-potenciara-con-el-proyecto-ala-delta-12670
https://www.chacabuquero.com.ar/2020/10/turismo-virtual-avistaje-de-aves-en.html

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Localidad: Rincón de Milberg

¿De dónde proviene el nombre Rincón de Milberg? Aquí te resumimos la historia de esta localidad que integra el Partido de Tigre. El ganado En el lenguaje que se habla en los campos de la provincia de Buenos Aires, un “rincón” es una fracción de un terreno que posee límites naturales como un río, o…
Read More

El Museo Naval de Tigre

En un lugar céntrico de la ciudad de Tigre se encuentra el Museo Naval, llamado oficialmente Museo Naval de la Nación. Los tigrenses y los que llegan a ese lugar para conocer algunos de sus puntos destacados, han hecho de la visita un paseo familiar. Aquí te contamos el motivo. El origen El edificio, localizado…
Read More

Localidad: Ricardo Rojas

La localidad de Ricardo Rojas es parte del Municipio de Tigre. Se encuentra en el noroeste, y linda con las de Benavídez al norte, General Pacheco al este y El Talar al sur. Aquí vas a encontrar algo de información sobre ese sector donde predominan las casas bajas y un estilo de vida apacible, desacelerado.…
Read More

El ciervo de los pantanos

En las zonas menos habitadas del Delta, Partido de Tigre, vive un animal de una belleza inusual: el ciervo de los pantanos. También llamado ciervo del Delta y ciervo isleño, es una especie de la que aquí te contamos más detalles. Tímido e inofensivo El ciervo de los pantanos, ya adulto, pesa unos 110 kilogramos,…
Read More

El Museo de Arte de Tigre

El Museo de Arte de Tigre o MAT nació en 2006 con una historia de casi 100 años. Si sos tigrense o planeás mudarte a este partido, aquí hay varios datos que te interesará conocer. Y también si residís en otra zona y tenés ganas de visitarlo, en persona o de modo remoto a través…
Read More

Páez Vilaró, en Tigre

Carlos Páez Vilaró es el célebre creador de la construcción-escultura llamada Casapueblo, de Punta del Este, Uruguay. Aquí te contamos cómo fue el vínculo que tuvo con Tigre Vivienda y atelier El notable pintor y también escultor, muralista, director y guionista de cine, escritor, compositor y constructor Páez Vilaró, nació en Montevideo en 1923 y…