image_pdfimage_print

Las expectativas económicas –algo de lo que se habla mucho en Argentina– son las creencias o pensamientos anticipatorios de los agentes económicos sobre el futuro.

¿Y quiénes son los agentes económicos? Los consumidores, las empresas, los inversores. Las expectativas inciden de modo directo en su comportamiento, su estado de ánimo y las decisiones vinculadas con el dinero que ellos tomarán.

Además, las expectativas se dan por ciclos, como explica Fernando Levy Hara en su libro “Ciclos económicos y desarrollo inmobiliario”, publicado por Bienes Raíces Ediciones.

Aquí te brindamos más detalles que te servirán como guía si, ahora mismo, tu deseo es vender tu actual vivienda.

Positivas y negativas

Las expectativas pueden ser tanto positivas como negativas, y estar basadas en una variedad de factores. Entre ellos, los datos de la economía –crecimiento, inflación, ventas minoristas y mayoristas, las tendencias, la historia, la política, los eventos de la región y las percepciones del entorno en general–.

Aunque pareciera que las expectativas se asemejan más a un tema psicológico o emocional, su peso es sin dudas trascendente. Concretamente, las expectativas influyen sobre 4 aspectos.

. El consumo

Las expectativas sobre la economía futura, el empleo y los ingresos intervienen en las decisiones vinculadas con los gastos y las inversiones.

Por ejemplo, si una persona tiene expectativas económicas negativas, dejará de lado algunos gastos como los viajes por miniturismo y comenzará a ahorrar –en cualquier tipo de moneda o mediante inversiones–.

. El crecimiento y las tasas de retorno de la inversión

El crecimiento económico del país y las tasas de retorno de la inversión –lo que se obtiene por cada peso que se invierte– afecta las decisiones, tanto del lado de las personas como del lado de las empresas.

Un caso: si en un país hay expectativas económicas positivas, las compañías estarán claramente dispuestas destinar dinero a construir nuevas instalaciones, abrir sucursales, adoptar tecnologías innovadoras y contratar personal.

. Política económica

Otro aspecto en el que inciden las expectativas son las decisiones que toman los gobiernos en lo que hace al área económica.

¿Un ejemplo? Si los consumidores ven que hay un apoyo claro a la actividad privada es probable que respondan de manera positiva a, por caso, el consumo de bienes durables –autos, casas–. Eso refuerza el impacto de la misma política.

En los países más prósperos –donde reina la democracia y hay libertad de mercado– se dan largos períodos de políticas y expectativas económicas positivas.

. Mercados financieros

Las expectativas sobre la inflación, las tasas de interés y los activos financieros –acciones, bonos, obligaciones no negociables– influyen en el mercado de cambio, la Bolsa y otros ámbitos.

Según las expectativas, los inversores en estos mercados financieros ajustan sus carteras y toman decisiones –de compra o de venta– de acuerdo a lo que creen que va a suceder en el futuro mediato o inmediato.

¿Son subjetivas las expectativas económicas?

Sin dudas que las expectativas económicas son subjetivas desde el momento en que surgen en el cerebro de sujetos, personas. Por lo tanto, también varían de persona en persona, y de agente económico en agente económico.

Quienes estudian carreras vinculadas con la política y la economía saben que las expectativas son un activo fundamental con el que deben contar los gobiernos. Y para ello tienen que trabajar, a fin de lograr que todos los agentes consideren que su accionar los beneficiará.

¿A quién consultarle sobre las expectativas económicas?

Primero se les puede consultar a personas del mundo de las empresas en general ,y de las finanzas en particular.

En segundo lugar, a un corredor inmobiliario con trayectoria. Él también conoce a fondo esta cuestión. ¿Por qué? Porque puede “tomarle el pulso al mercado” e identificar los mejores momentos.

Más allá de ese tema, desde luego que hay propietarios que no pueden esperar a que haya expectativas positivas. Ellos deben mudarse cuanto antes porque llega un nuevo integrante a la familia, o hay uno que se independizó, o las expensas son demasiado altas, o buscan un cambio de vida.

También en estos casos la guía del corredor sirve para ayudarlo a concretar ese proyecto que no es postergable.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Mudarse: sus 11 significados ocultos

Mudarse no es simplemente llevar muebles y canastos a otra casa o a un nuevo departamento. Mudarse implica significados no del todo visibles. Conocerlos ayuda a decidirse a vender ese inmueble que en un momento fue perfecto, y que ahora no lo es por muchos motivos. Te invitamos a conocer esos significados. Vivir en el…
Read More

La persona, las emociones y la venta de un inmueble

El biólogo Humberto Maturana afirma: “No es cierto que los seres humanos somos seres racionales por excelencia. Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificar u ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones”. Esto sirve para comprender que la persona, al vender una casa o un departamento, se va…
Read More

Para acelerar la venta: una propiedad con muebles

Vender una propiedad con sus muebles presenta varias ventajas, como la de acelerar la operación. Aquí te brindamos ciertas pautas que es bueno conocer si habías pensado en esa opción, o si hasta ahora no la habías considerado en absoluto. Las 4 ventajas Entre las ventajas que conlleva el ofrecer en venta una casa o…
Read More

El perfume de la casa

Se dice que el sentido del olfato es el que más hace volar la imaginación, y que un perfume agradable produce sensaciones siempre placenteras. Si estás por vender tu propiedad, aquí hay algunas ideas para “odorizarla” con el objetivo de captar la atención de la futura compradora o el potencial interesado. La dosis justa Por…
Read More

Cómo podés aplicar los principios del deporte a la búsqueda de una propiedad para mudarte

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración. ¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos? Aquí te brindamos algunas ideas,…