image_pdfimage_print

Xul Solar es, quizás, uno de los artistas más impares de Argentina y del mundo.

Su nombre real fue Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, y vivió sus últimos años en una casa-taller de Tigre donde hoy se conservan obras y objetos personales.

Los tigrenses y también personas de otras localidades –y muchas del exterior, por cierto– llegan a ese sitio para desentrañar algunos de los misterios de su prolífica carrera.

El camino espiritual

Cuando el actual Museo era su casa taller, Solar la bautizó como Li-Tao.

Li tiene que ver con el nombre de su cónyuge, Lita. Y Tao es el camino espiritual que en todo momento guió la vida del creador de, entre otras cosas, un lenguaje llamado “panlengua” y otro denominado “neocriollo”.

El célebre cuento de Jorge Luis Borges “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” está inspirado en algunos términos de la panlengua.

Como dato adicional es bueno mencionar que Solar dominaba unos 20 idiomas.

Protagonista: la naturaleza

Al instalarse en Tigre, Solar tenía el proyecto de crear una comunidad donde la naturaleza fuera la protagonista central.

No logró su cometido pero sí que sus ideas trascendieran más allá de Argentina.

Pasear por el jardín

Al llegar al Museo, el visitante puede recorrer el jardín, el centro de interpretación y la planta baja. Además, se organizan visitan guiadas que brindan anécdotas e hitos sobre la trayectoria del ingenioso Solar, que nació en 1887 y falleció en 1963.

A lo largo de su vida fue pintor, escultor, inventor, lingüista, músico y astrólogo.

Fuentes de las imágenes
https://www.infobae.com/cultura/2017/03/06/gran-muestra-de-xul-solar-en-bellas-artes/
https://issuu.com/museonacionaldebellasartes/docs/xul_c98511e772b465
https://canal5tigretv.com.ar/contenido/22242/vuelven-los-talleres-de-la-casa-museo-xul-solar-tigre
https://www.arte-online.net/Agenda/Exposiciones_Muestras/Xul_Solar

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Butler, «el pintor de Tigre»

Horacio Butler se ganó el apodo de “el pintor de Tigre”. ¿Por qué? Te lo contamos aquí. OLYMPUS DIGITAL CAMERA Colonia artística Butler desarrolló su carrera en Argentina, donde nació en 1897 y falleció en 1983. Viajó a Europa, como muchos artistas de su época, para conocer de primera mano los grandes museos. Y también…
Read More

El chiflón

El chiflón es un tipo de garza que habita en el Delta y lugares adyacentes del Partido de Tigre, y en otras localidades. También en Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela. Aquí te contamos algunas particularidades de esta ave. Muy colorido A diferencia de las garzas comunes, el chiflón –conocido así mismo como garza…
Read More

Museo Casa Haroldo Conti

El Museo Casa Haroldo Conti está ubicado en el Delta de Tigre. Al igual que sucede con la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento también situada en el Delta, el visitante puede imaginar allí cómo era la vida cotidiana del escritor Haroldo Conti. ¿Sos tigrense o te gusta conocer los atractivos del partido? Este museo te…
Read More

Tigre Boat Club

El Tigre Boat Club es uno de los más antiguos del Partido de Tigre. Se fundó en 1888 y aquí encontrarás otros detalles sobre esta institución que se definió como “un rincón inglés para los remeros ingleses de la Argentina”. Siempre cordiales El Tigre Boat Club o T.B.C. nació por la iniciativa de socios del…
Read More

El Museo de Arte de Tigre

El Museo de Arte de Tigre o MAT nació en 2006 con una historia de casi 100 años. Si sos tigrense o planeás mudarte a este partido, aquí hay varios datos que te interesará conocer. Y también si residís en otra zona y tenés ganas de visitarlo, en persona o de modo remoto a través…
Read More

Club Suizo

El Club Suizo, o Club Suizo de Buenos Aires por su nombre oficial, está localizado en Lavalle 115, Tigre. Aquí vas a encontrar datos sobre la historia de esa institución creada por inmigrantes e hijos de inmigrantes provenientes de aquel país. Mantener tradiciones Fundado el 17 de mayo de 1913 por la colectividad de ciudadanos…