image_pdfimage_print

El home staging o puesta en escena de una casa, es un recurso que se utiliza para que una propiedad resulte más “vendible”.

Ese recurso no implica grandes gastos sino, sencillamente, despejar, ordenar y alivianar los ambientes parar que la potencial compradora o el futuro interesado le preste mayor atención.

Aquí te contamos 4 trucos para librarse de esos elementos multiplicados que generan acumulación visual y espacial, e impiden que un hogar se vea atractivo.

La acumulación

La acumulación de objetos como sillas, mesas, adornos, cuadros, plantas y otros es uno de los mayores desafíos a la hora de poner en marcha el home staging.

La solución: hacerse de valor y pensar que todo aquello que sobre se puede regalar,

donar, vender o, simplemente, tirar.

Regalar y donar

A veces, en la mesa ratona conviven demasiados adornos. 

Quizás algunos de ellos se pueden regalar a una amiga, a un familiar o, ¿por qué no?, a una organización no gubernamental, un hogar de ancianos, una escuela, un jardín de infantes, una biblioteca.

El acto de regalar es liberador y generoso.

Por otro lado, quizás un sofá demasiado grande se puede llevar a una entidad de bien público, a la que le haría mucha falta.

También hay instituciones que reciben donaciones y ellas se encargan de venderlas para lograr fondos.

El acto de donar implica pensar que ese objeto puede tener una segunda oportunidad, en lugar de acumular polvo en casa.

Vender y tirar

Hoy existen muchos sitios web y grupos de Facebook de venta de objetos usados.

Hay personas que al venderlo sienten que le sacan provecho a ese jarrón que ya no quieren conservar, o a ese cesto de cobre que ocupa un lugar innecesario.

Así mismo, hay quienes venden las cosas en nombre de uno, a cambio de una pequeña comisión. Es otro camino a considerar.

Es sabido que el apego a los objetos es un sentimiento que puede resultar dominante y paralizador. Es cuestión de superarlo.

Por otro lado, se da el caso de quienes quieren tirar cosas deterioradas pero no saben dónde hacerlo.

Algunos municipios han colocado, en esquinas y parques, contenedores para plásticos, metales, cartón y vidrio para arrojar allí esos elementos rotos que no pueden ser reparados.

En resumen, como reza un proverbio anónimo, “Menos es menos, y la mayoría de las veces no necesitamos más”.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Cómo visitar una propiedad en venta y no mostrar entusiasmo.

En YouTube puede verse un spot publicitario de Zonaprop titulado “Fríos y calculadores”. Es breve y contundente. En él, se muestra a una familia que está a punto de visitar una casa en venta y se proponen –entre todos los miembros– no demostrar el más mínimo interés en la vivienda. El desenlace es muy gracioso…
Read More

La documentación al día: un paso más para acelerar la venta de una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Una de las maneras de hacer que una propiedad se venda en un tiempo prudencial, es contar con toda la documentación al día. Aquí te detallamos qué es preciso tener en cuenta y a mano. La escritura La escritura de la propiedad debe encontrarse en buenas condiciones.…
Read More

El acelerador de ventas

En Estados Unidos, el 75% de las casas y los departamentos que se venden pasan por un proceso de home staging. ¿Qué es eso y cómo puede ayudarte a acelerar la venta de tu propiedad? Te lo contamos aquí. Más atractivo El home staging es la tarea de poner a punto una casa o departamento,…