image_pdfimage_print

Al poner en venta una casa o departamento, la unidad no solo tiene que agradarle al potencial comprador. También debería sorprenderlo.

Hay varias maneras de hacerlo a un costo accesible. Aquí te explicamos cuáles son 4 de ellas.

4 formas de sorprender

Entre los modos de causar impacto a la futura compradora o al potencial adquirente de un inmueble, se encuentran:

. Chimenea

La chimenea u hogar es un elemento que no todas las casas poseen y por eso, justamente, conviene darle un cierto protagonismo.

En invierno nada puede ser más placentero que llegar a una vivienda donde las leñas crepitan y las llamas desarrollan su hipnótica danza.

Encender una chimenea no es algo de alto costo y siempre cautiva. Es una sorpresa que tiene garantía de efectividad.

Es bueno recordar que si la visita a la casa en venta se produce en verano, la chimenea no puede ser un espacio olvidado. Hay que jerarquizarlo poniendo allí plantas, un grupo de libros, velas de diversas alturas y colores, o troncos colocados de modo cuidadoso –no al azar y sin orden–.

.  Ventilador con emisión de microgotas

Si la venta está ocurriendo en verano, una opción es contar con un ventilador que emite microgotas de agua.

Ese tipo de ventilador cuenta con un sistema que forma una suave y fresca niebla. Se calcula que este aparato puede reducir hasta 10 grados la sensación térmica.

Además, su nivel de cobertura abarca unos 30 metros cuadrados. Y hay modelos de pie y de pared.

Siempre se sugiere que este ventilador se utilice al aire libre o en lugares semitechados como balcones, galerías, quinchos.

Es la misma clase de ventilador que hoy hay instalado en algunos bioparques y parques de diversiones, y que se empleó –por caso– en la Exposición Universal de Sevilla, España, realizada en 1992.

Algo extra: está claro que ese ventilador no quedará en el hogar, como sí va a suceder con la chimenea o la cocina. Sin embargo, el impacto que causa y la sensación de confort que genera, es algo a considerar.

Por lo demás, le brindará momentos agradables a los dueños del inmueble mientras esperan el arribo del mejor “candidato” para su propiedad.

Más allá del ventilador que emite microgotas, si se cuenta en la vivienda con un equipo de aire acondicionado habrá que prenderlo un rato antes de que llegue la visita que es acompañada por el corredor inmobiliario.

. Mural

Hoy, para contar con un mural se puede apelar a dos recursos.

Uno: contratar a un pintor o a un graffitero –algunos de ellos realizan trabajos comerciales presentando antes un boceto de lo que plasmarán en las paredes–.

Dos: adquirir un mural vinílico, que se adhiere a las paredes como un simple papel de empapelar.

Un mural le da carácter a una propiedad, le suma personalidad.

Además, consigue que algunas personas que vistan la vivienda terminen refiriéndose a ella como: “La casa del mural con los flamencos”, por ejemplo.

Se sugiere que el mural muestre escenas y elementos vinculados con la naturaleza, y refleje armonía, tranquilidad.

. Caja dulce

Si bien a veces se recomienda que los dueños de la propiedad no interactúen con los que la visitan con la intención de conocerla o comprarla, es posible hacer excepciones.

En este caso, la excepción estará dada por sorprender a esas personas con una pequeña caja de cartón que contenga brownies, cupcakes u otras preparaciones dulces hechas preferentemente por los residentes. La caja debe ser sencilla, sin lujos ni excesos.

A modo de souvenir y regalo al momento de la despedida, la caja dulce sirve para generar un recuerdo. Recuerdo potenciado por los sentidos del olfato, del tacto y del gusto.

Además, nadie rechazaría un regalo de ese tipo: es pequeño y significativo a un mismo tiempo.

Sorpresa o estupor

Si bien los ejemplos que se mencionan son algunos de los muchos que es posible idear, hay que evitar confundir la sorpresa con el estupor.

El estupor está más cerca del susto o de lo freaky, que del momento agradable que brinda un acción inesperada.

Sin dudas, el corredor inmobiliario es quien puede dar una respuesta neutral y objetiva en lo que hace al factor sorpresa que desee implementar quien puso en venta su propiedad. Esa respuesta está basada en sus años de trayectoria, así como en su profundo conocimiento de la psicología del comprador.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Mudarse: sus 11 significados ocultos

Mudarse no es simplemente llevar muebles y canastos a otra casa o a un nuevo departamento. Mudarse implica significados no del todo visibles. Conocerlos ayuda a decidirse a vender ese inmueble que en un momento fue perfecto, y que ahora no lo es por muchos motivos. Te invitamos a conocer esos significados. Vivir en el…
Read More

Organizar un open house para vender más rápido

Un open house o jornada de puertas abiertas es un método para acelerar la venta de una casa o un departamento. Básicamente, consiste en preparar y mostrar la propiedad a las personas que viven en el mismo entorno. Quizás les interese porque desean más metros cuadrados sin cambiar de ámbito, o para un familiar o…
Read More

A la hora de comprar una propiedad: 8 tips para verificar la calidad de sueño que brindará

Los expertos dicen que una persona puede estar varios días sin ingerir alimentos sólidos. Sin bebidas, muchos menos. Y sin dormir aún menos. Por eso se considera que el sueño es tan importante como la alimentación. Cuando el cuerpo descansa, se fortalece el sistema inmunológico, se regulan varias hormonas, reposa el sistema cardiovascular, se consolida…
Read More

La persona, las emociones y la venta de un inmueble

El biólogo Humberto Maturana afirma: “No es cierto que los seres humanos somos seres racionales por excelencia. Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificar u ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones”. Esto sirve para comprender que la persona, al vender una casa o un departamento, se va…
Read More

Microhábitos: la clave para la búsqueda efectiva de tu nueva casa o departamento

La búsqueda de una casa o de un departamento para mudarse puede ser un proceso apasionante, pero también uno de los más estresantes. Con tantas opciones disponibles y decisiones que tomar, es fácil sentirse abrumado. Sin embargo, una estrategia efectiva para simplificar este proceso es la implementación de microhábitos. Estos son pequeños cambios en la…