image_pdfimage_print

¿Estás pensando en mudarte y tenés que vender tu actual casa, departamento o PH? El orden que haya en tu propiedad es fundamental para atraer a potenciales compradoras o adquirentes.

Acá te comentamos cómo lograr un orden eficiente, no excesivo ni inalcanzable. Para ello, vamos a guiarnos por el libro “El poder del orden”, de María Gallay.

6 conceptos clave

Gallay es una reconocida organizadora profesional argentina, que vive en España desde los 90. Es autora del libro “El poder del orden”, texto que aborda la importancia de mantener un espacio ordenado y cómo este puede influir positivamente en la vida diaria.

Su enfoque no solo se centra en el acto de organizar, sino así mismo en crear un sistema que permita que el orden perdure en el tiempo, y se adapte a las necesidades individuales de cada persona. A continuación te detallamos los 6 conceptos clave presentados en ese libro.

. Filosofía del orden

Gallay menciona que el orden es más que una cuestión estética: consituye una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida.

En su libro, indica que “el desorden no solo ocupa espacio físico, sino que también consume energía mental”.

Esta afirmación resuena en muchas personas que sienten que el caos en sus hogares se traduce en estrés, ansiedad, angustia. Al abordar el desorden, se libera espacio físico y emocional.

. Selección consciente

Uno de los principios fundamentales que la especialista destaca es la selección consciente –y no emotiva– de los objetos que rodean a los habitantes de una propiedad.

En lugar de acumular cosas por inercia –como sillas, bandejas, adornos-– ella sugiere que cada persona debe reflexionar sobre lo que realmente necesita y lo que aporta valor a su vida.

Este proceso de selección resulta liberador. Como dice Gallay: “La verdadera libertad comienza cuando decides ser más importante que tus cosas”. Este enfoque invita a las personas a cuestionar sus hábitos de consumo y a priorizar lo esencial.

. Diseño del espacio

Gallay también enfatiza la trascendencia del diseño del espacio. Un hogar debe ser funcional y adaptarse a las actividades diarias de quienes lo habitan.

En su obra, ofrece consejos prácticos sobre cómo optimizar cada área del hogar para maximizar su uso. Por ejemplo, sugiere crear zonas específicas para diferentes actividades, como trabajo, descanso y ocio. Esto no solo ayuda a mantener el orden: también fomenta una atmósfera armoniosa, productiva.

. Sistemas personalizados

Una de las contribuciones más singulares de Gallay es la creación de sistemas personalizados para mantener el orden. Cada hogar es único y, por lo tanto, requiere un enfoque individualizado.

La experta propone que, tras la selección consciente y el diseño adecuado del espacio, es crucial establecer rutinas que faciliten el mantenimiento del orden.

Esto incluye, por caso, horarios específicos para limpiar hasta métodos para organizar documentos, papeles o ropa. Como ella dice: “El orden debe ser un hábito, no una tarea ocasional”.

. Impacto emocional

El impacto emocional del orden es otro tema central en la obra de Gallay. Un hogar organizado puede contribuir significativamente al bienestar psicológico de sus habitantes.

La autora resalta que “un entorno ordenado permite una mente clara”. Esto es esencial para la toma de decisiones y la creatividad.

Al reducir el desorden visual y mental, las personas se concentran mejor en sus objetivos, y disfrutan más plenamente de su tiempo en el hogar.

. Obstáculos comunes

Gallay también aborda los obstáculos comunes que enfrentan las personas al intentar mantener el orden. Esto va desde la acumulación emocional de objetos hasta la falta de tiempo para organizarse adecuadamente.

La especialista ofrece estrategias para superar estas barreras, como la importancia de pedir ayuda profesional si es necesario. O establecer metas pequeñas y alcanzables, en lugar de intentar transformar todo el hogar de una vez.

Orden y ventas

En un mundo donde el caos parece ser la norma, adoptar los principios expuestos por Gallay ofrece un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.

Como ella misma remarca: “El verdadero poder reside en la capacidad de decidir qué queremos conservar y qué debemos dejar ir”.

Quien visita una casa, un departamento o un PH puesto en venta y lo encuentra ordenado y pulcro, se sentirá impactado de inmediato. Incluso si la propiedad no reúne todos los requisitos que esperaba.

En cambio, una unidad perfecta en cuanto a metros, número de habitaciones, ubicación y demás, pero que presenta un caos visual, es un verdadero “asustador” de compradores.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

La propuesta de valor de la inmobiliaria

Lo que tendría que esperar de una inmobiliaria una persona que quiere vender su casa, es algo más allá de lo habitual. Y ese “algo más” es la propuesta de valor. Aquí te contamos qué significa. Una propuesta de valor común La propuesta de valor común que puede brindar una inmobiliaria consiste en que ella…
Read More

Pintar para vender más rápido

Nunca se percibe del mismo modo una casa o un departamento que está en venta y se encuentra recién pintado, que otro que no. Aquí te contamos las ventajas de darle una mano de pintura a tu propiedad, para que encontrarle un “candidato” resulte más veloz. Pulcritud, amplitud Una casa recién pintada denota varias cosas.…
Read More

6 motivos por los que una propiedad tarda demasiado en venderse

Existen 6 motivos específicos que hacen que una casa o un departamento en venta no encuentre comprador, de manera veloz. Si estás pensando ahora mismo en mudarte, te traemos esta información para que la tengas en cuenta. 1. Tasación inadecuada Una propiedad tasada muy por encima de lo que indican las tendencias del sector, siempre…
Read More

9 motivos por los que es importante tener una casa propia

Hay varias razones importantes por las que tener una casa o un departamento propio es central para muchas personas. Esas razones es bueno conocerlas porque se convierten en argumentos de venta que usamos, con profusión, cuando nos encargás la comercialización de tu unidad. También sirve conocerlas si estás en la disyuntiva entre alquilar y comprar.…
Read More

Cómo calcular los tiempos al mudarse

Planificar los tiempos asociados a la venta de una propiedad y a la consiguiente mudanza, es un tema crucial. Cuando se sabe bien cuántos días y meses se necesitan para cada una de las etapas de la operación, es más simple prever y evitar las angustias –y el nerviosismo–. Aquí te brindamos algunas preguntas que…