image_pdfimage_print

Mudarse a una casa, un departamento o un PH mejor, más grande o más chico, con verde, con menos expensas o cerca del trabajo, no solo es un cambio físico. También constituye una transformación emocional y mental.

Un vision board, o tablero de visión, es una herramienta poderosa que te ayuda a visualizar esa meta y a mantenerte enfocado en tus sueños.

Acá te brindamos un paso a paso sobre cómo crear un vision board, que te ayude a manifestar tu deseo de mudarte a una vivienda mejor.

¿Qué es un vision board?

Un vision board es un collage o conjunto de imágenes, palabras y frases que representan las metas y aspiraciones de una persona.

Al crear uno, el individuo está enviando un mensaje claro sobre lo que desea atraer a su vida. Este proceso no solo estimula su creatividad, sino que también actúa como un recordatorio constante de sus objetivos.

Paso 1: Definir la visión

Antes de comenzar a recolectar imágenes y materiales, resulta fundamental definir claramente qué significa “una casa mejor” para quien desea mudarse.

Ella tiene que preguntarse: ¿qué características debe reunir la unidad en cuanto a número de habitaciones, ubicación, accesos?, ¿de qué estilo sería: moderno, clásico, atemporal?, y sobre todo: ¿cuál es el presupuesto disponible, considerando el valor de la propiedad actual, los ahorros de los que se disponga, y los préstamos de familiares  o hipotecarios que sea posible conseguir?

Tomarse un buen tiempo para reflexionar sobre estas preguntas es vital. Se debe escribir las respuestas en un cuaderno o en una hoja, para tener una referencia clara mientras se trabaja en el vision board.

Paso 2: Reunir materiales

Una vez que se tenga clara la visión, es hora de reunir los materiales necesarios para materializar el vision board.

Los básico es una cartulina o pizarra, algunas revistas para recortar e imágenes buscadas en Internet y luego impresas, tijera y pegamento, marcadores o rotuladores, y elementos adicionales como cintas, chinches, stickers y hojas de Post-it.

Paso 3: Seleccionar imágenes y palabras clave

En esta etapa hay que seleccionar imágenes y palabras que resuenen en lo profundo de la persona que planea mudarse.

Es necesario buscar fotos de inmuebles que inspiren, elementos decorativos a incluir en ellos y palabras que reflejen los sentimientos sobre el hogar ideal.

También se precisa contar con imágenes del barrio buscado, y frases que se encuentran en Pinterest o en Google como “Mi hogar es mi refugio” o “Una casa para siempre”. Sumado a ello, palabras y expresiones del tipo “felicidad”, “confort”, “tranquilidad”, “estilo”, “espacio”, “amigas del cole”, “calidad de vida”, “paz”, “familia”, fiestas”, “reuniones”, “los chicos del fútbol”, “home office”.

Paso 4: Crear el vision board

Con todos los materiales listos, ya se puede comenzar a armar el vision board. Algunos consejos para hacerlo más efectivo, son:

. Organizar las imágenes, colocándolas en la cartulina de manera que resulte visualmente atractiva. Se las agrupará por temas o simplemente al azar

. Ser creativo: no hay que tener miedo de experimentar con la disposición. Es bueno utilizar diferentes tamaños y formas para hacer del tablero algo dinámico

. Añadir afirmaciones manuscritas relacionadas con el objetivo. Por ejemplo: “Estoy lista para recibir mi nuevo hogar” o “Mi departamento ideal está en camino”

. Personalizar el conjunto, añadiendo elementos como fotos familiares o recuerdos que resulten inspiradores

Paso 5: Colocar el vision board en un lugar visible

Una vez terminado el tablero, se lo debe colocar en un lugar donde se vea todos los días. Puede ser en la oficina, en el dormitorio, en el baño, en una puerta interior de un placard o en cualquier otro espacio. La idea es que sirva como un recordatorio constante de los objetivos.

Paso 6: Mantener la energía positiva

Para que el vision board funcione eficazmente es importante mantener una actitud positiva hacia el proceso. Algunas estrategias son:

. Visualización diaria, dedicándole unos minutos al vision board e imaginarse en la nueva propiedad

. Agradecimiento por lo que ya se tiene y por lo que está por venir. Esto atraerá más cosas buenas a la vida

. Acciones concretaras para llegar a la meta. Ello implica investigar presencialmente el barrio deseado y visitar asiduamente los sitios y redes de las inmobiliarias de la zona –además de los portales especializados como Argenprop, Zonaprop y Liderprop–,  consultar en los bancos sobre préstamos hipotecarios y comenzar a ahorrar

Importante: no hay nada mágico

Un vision board no tiene nada, nada de magia: es solo un recordatorio visual de lo que se desea, que impulsa a actuar para lograr ese anhelo. Por lo tanto, conlleva una actitud activa y constante por parte de quien lo confeccione.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Microhábitos: la clave para la búsqueda efectiva de tu nueva casa o departamento

La búsqueda de una casa o de un departamento para mudarse puede ser un proceso apasionante, pero también uno de los más estresantes. Con tantas opciones disponibles y decisiones que tomar, es fácil sentirse abrumado. Sin embargo, una estrategia efectiva para simplificar este proceso es la implementación de microhábitos. Estos son pequeños cambios en la…
Read More

Cuarentena: tiempo de despejar

¿Se puede agrandar una casa o departamento sin construir más metros cuadrados? La respuesta es sí: reduciendo la cantidad de objetos. Aquí te contamos algunos trucos. Reducir No se trata, claro, de tirar mesas, sillas ni camas, sino de algo más sencillo. Se trata de reducir la cantidad de objetos secundarios: canastos, cortinas, adornos de…
Read More

Cómo atraer compradores por medio del jardín

La llegada de la pandemia revalorizó la importancia de los espacios verdes en las casas, los departamentos y otros tipos de inmuebles. Así, el jardín se ha convertido en un lugar deseado por los compradores, y una manera de atraerlos es hacer que luzca impecable. Aquí se brindan algunas ideas para conseguir ese objetivo. Césped…
Read More

Una piscina colorida para atraer compradores

Toda propiedad –casa o departamento– tendría que tener un diferencial. Un diferencial que nació o “viene de fábrica” con la unidad, o que su dueña o propietario le agrega por propia iniciativa. Esa diferencia puede ser una terraza tan grande como la casa y con muchas plantas,  una chimenea de piedra fuera de lo común,…