image_pdfimage_print

Existen 6 motivos específicos que hacen que una casa o un departamento en venta no encuentre comprador, de manera veloz.

Si estás pensando ahora mismo en mudarte, te traemos esta información para que la tengas en cuenta.

1. Tasación inadecuada

Una propiedad tasada muy por encima de lo que indican las tendencias del sector, siempre tardará en venderse.

¿Y cómo se define la tasación? Una inmobiliaria seria tomará en cuenta, para ponerle un precio, numerosos factores hasta llegar a lo que se denomina “valor de mercado”. ¿De qué se trata? No es el más alto ni el más bajo, sino aquel que el público comprador está dispuesto a pagar.

Una tasación de ese tipo no se hace en 5 minutos sino que requiere un estudio exhaustivo, que el corredor inmobiliario realizará con detenimiento.

2. Mal estado de la vivienda

Aunque una propiedad tenga un buen número de cuartos, un gran jardín o bajas expensas, el estado de mantenimiento es crucial. Ese estado define no solo el precio sino que también desalienta a los potenciales compradores.

En una propiedad los aspectos visibles son cruciales. Un refrán popular dice: “De la vista nace el amor”. En otras palabras, la primera impresión que se lleve el futuro adquirente o la potencial compradora es decisiva.

Por ejemplo, es muy negativo que encuentre canillas goteando, paredes con manchas de humedad o escalones rotos en una escalera.

En cuanto a lo que no se ve, hay que considerar sobre todo los malos olores. Un dicho propio del rubro inmobiliario es: “Si puedo olerlo, no puedo venderlo”.

Al ingresar el interesado a una vivienda en venta no debe haber ningún olor. Es vital considerar que hay personas muy sensibles a lo que huelen.

3. Imágenes y descripciones de mala calidad

El 95% de las personas busca propiedades a través de redes sociales, sitios web y portales inmobiliarios como Argenprop, Zonaprop y Liderprop.

Por eso mismo, un bien inmueble es aceptado o rechazado en una fracción de segundos. Aquella vivienda que no fue bien presentada por el corredor inmobiliario pasa rápidamente al olvido.

Un corredor experimentado y digitalizado, envía a toda propiedad que pone en venta a un fotógrafo y videasta profesional.

Ni con el mejor teléfono celular se logran las tomas que puede hacer un especialista en imágenes. Sumado a ello, es imprescindible contar con descripciones claras, completas y cautivantes. No alcanza con redactar las características, hay que mencionar también los beneficios. Por ejemplo, si una casa se encuentra cerca de un colegio destacado o en una zona que permite practicar deportes náuticos.

4. Título de propiedad poco confiable

Si el título de propiedad presenta algún aspecto poco claro o una situación no resuelta, la venta será sumamente ardua.

Por ese mismo motivo, el corredor inmobiliario con experiencia le solicita a quien desea vender su unidad todo lo que hace a los aspectos legales apenas le encarga que se ocupe de la operación.

5. Falta de flexibilidad para negociar

Es muy probable que el comprador quiera negociar el precio.  Negociar no es ceder: es buscar un punto de encuentro entre quien quiere vender y aquel que quiere comprar.

Por lotanto es importante ser flexible al momento de negociar, pero esa flexibilidad debe tener un límite. Un buen corredor inmobiliario siempre sabe cómo negociar sin afectar los intereses de su cliente.

Es probable que el vendedor reciba más de una oferta que le parecerá ridícula, pero no está de más realizar una contraoferta en lugar de ignorar lo que el interesado propone. Esto aumenta la probabilidad de concretar la venta.

6. Ausencia de un plan de marketing inmobiliario

Por más que se posea una propiedad excepcional, en una buena zona, en perfectas condiciones edilicias, con los papeles en regla, aq un precio adecuado y que se esté dispuesto a negociar, si toda esta información no llega al público justo y de la manera correcta, se reducirán drásticamente las oportunidades de venta.

Nunca antes había sido tan fácil publicar un inmueble.  Hay infinidad de portales en Internet que ofrecen publicar ofertas inmobiliarias con detalles, fotos, videos y hasta mapas de ubicación.

Y a ello se suman los sitios de los corredores inmobiliarios y sus redes sociales, más Google, Bing y otros buscadores. Un plan de marketing inmobiliario de calidad tiene en cuenta todos esos aspectos, y los optimiza.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

El espacio para home office: otro imán para quien va a comprar una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge El espacio para home office –o trabajo remoto– que se encuentra en una casa o departamento es un singular atractivo para quien va a comprar esa propiedad. A veces, ese lugar no es tenido en cuenta por el actual propietario. Por eso, aquí se brindan algunos trucos…
Read More

Cómo ahorrar tiempo al comprar una propiedad

Al comprar una casa o un departamento, hay varias técnicas que permiten ahorrar tiempo y hacer de esa operación algo medianamente fluido, simple. Si querés conocer esas técnicas, por favor, continuá leyendo.  Las 8 técnicas Las técnicas centrales que permiten ahorrar valiosas horas en la búsqueda de una propiedad a comprar, son 8: . Confeccionar…
Read More

Cómo armar tu vision board para mudarte a una casa mejor

Mudarse a una casa, un departamento o un PH mejor, más grande o más chico, con verde, con menos expensas o cerca del trabajo, no solo es un cambio físico. También constituye una transformación emocional y mental. Un vision board, o tablero de visión, es una herramienta poderosa que te ayuda a visualizar esa meta…
Read More

La biblioteca

Para algunos interesados en una propiedad en venta, la biblioteca es un punto de especial interés. Por eso, para que puedas vender tu casa o departamento con mayor velocidad, te brindamos algunos tips vinculados con ese espacio. El orden Tanto en una biblioteca pequeña como en una grande que cubre toda una pared, debe primar…