image_pdfimage_print

Al comprar una casa o un departamento, hay varias técnicas que permiten ahorrar tiempo y hacer de esa operación algo medianamente fluido, simple.

Si querés conocer esas técnicas, por favor, continuá leyendo. 

Las 8 técnicas

Las técnicas centrales que permiten ahorrar valiosas horas en la búsqueda de una propiedad a comprar, son 8:

. Confeccionar un listado de prioridades

En ese listado deben figurar las características que es imprescindible que tenga la nueva propiedad. Por ejemplo, 3 cuartos de dormir y 2 baños, u orientación norte en el living. Y las que son no irreemplazables. Por ejemplo, doble cochera o balcón-terraza.

De esa manera es más sencillo descartar, de entrada, aquellas unidades que no cumplen con los requisitos.

. Definir un presupuesto realista

¿Qué es un presupuesto realista? Aquel que toma en cuenta cuánto se obtendrá por la propiedad a vender y cuáles son los gastos propios de esa operación, y cuáles son los costos de la operación de compra y la mudanza. Como resultado de esas sumas y restas surge el resultado final.

También debe considerarse el mantenimiento mensual de la nueva unidad, en sus distintos aspectos. Por caso: ¿la futura vivienda tiene piscina? ¿Cuál es el costo que conllevará la compra de cloro, alguicidas y otros productos para el agua; los servicios de un piletero; y la pintura y el mantenimiento anual?

. Usar los filtros en las búsquedas online

Los sitios web de los corredores y los de los portales inmobiliarios suelen tener filtros. Con ellos, es posible definir parámetros que evitan mirar cientos de viviendas sin ningún rumbo.

Los parámetros van desde el precio hasta la ubicación y la cantidad de metros cuadrados, entre otros. Todos son importantes. Sin embargo, el parámetro del valor es el central.

. Realizar visitas virtuales

Mirar las fotos y también los videos presentes en los sitios web de los corredores inmobiliarios, es un truco que ahorra el tiempo de los desplazamientos hasta cada unidad.

Sin duda que la visita presencial brindará detalles que se no se ven en las imágenes estáticas o en movimiento. Pero con la visita virtual se puede hacer una preselección –muy acertada– de aquellas unidades que mejor se encuadran en lo que el eventual comprador o la futura adquirente están buscando.

. Planificar visitas en bloque

Las visitas en bloque son aquellas que se hacen en una misma zona, recorriendo 3 o 4 unidades en un solo día. Es vital la puntualidad del comprador y del corredor para que eso tenga éxito.

. Efectuar preguntas clave

Las preguntas clave son aquellas que se concentran en temas cruciales. Por ejemplo, la antigüedad de la construcción, el costo de los impuestos y de las expensas, los metros cubiertos y los no cubiertos, y el acceso a vías de comunicación rápidas como autopistas y avenidas.

Un comprador que sabe optimizar su tiempo nunca tendrá timidez a la hora de preguntar todo lo que desea, y necesita, saber.

Es vital recordar que solo con información rica y completa es factible tomar decisiones inteligentes. Lo contrario es decidir a ciegas.

. No apresurarse ni demorarse demasiado

La urgencia no es una buena consejera en cosas que no son “para ayer”. Pero tampoco hay que permanecer en un mar de dudas, que inmovilizan y no dejan avanzar. Las buenas propiedades no quedan mucho tiempo a la venta. Esto es así. 

. Consultar con un corredor inmobiliario

Un corredor inmobiliario dispone de contactos con otros colegas, lo que amplía el alcance de la búsqueda porque, de ese modo, se multiplica la cantidad de potenciales unidades a conocer –y eventualmente, comprar–.

Además, ese profesional de los bienes raíces sabe a qué inmuebles dedicarles tiempo y a cuáles no.

Un corredor experto considera que el tiempo del comprador es tan valioso como su propio tiempo, y por eso le evita las visitas que no serán fructíferas. O que a veces se programan para quedar bien con quien tiene la propiedad en venta.

El valor del tiempo

Benjamin Franklin –científico, inventor y político estadounidense que vivió en el siglo XVIII– dijo: “¿Amas la vida? Pues si amas la vida no malgastes el tiempo, porque el tiempo es el bien del que está hecha la vida”.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Los secretos del estilo japandi, para aplicarlos a tu propiedad en venta

El estilo japandi es una de las últimas tendencias en decoración y ambientación. Combina lo mejor del diseño japonés y del estilo nórdico europeo. Esta fusión da como resultado ambientes luminosos, minimalistas y atemporales, pero con un toque más cálido y elegante que el estilo escandinavo tradicional. Los expertos aseguran que el origen del japandi…
Read More

Cómo la neuroplasticidad va a ayudarte a cambiar de casa

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para reorganizarse estructural y funcionalmente –a lo largo de la vida– en respuesta a experiencias, aprendizajes y cambios en el entorno. Esto le permite al cerebro adaptarse y modificarse para optimizar el procesamiento de la información. Aquí hay 5 particularidades de la neuroplasticidad que serán, sin dudas, relevantes…
Read More

El sueño de cambiar de casa y los sueños de Walt Disney

¿Quién diría que Walt Disney no fue un soñador? Él creo que el que hoy es uno de los multimedios y conjunto de parques de entretenimientos más célebres del mundo, a partir de  personajes que forman parte de la vida de millones de personas y que las acompañan desde sus primeros años. Disney dijo en…
Read More

El storytelling: una herramienta del propietario para ayudar a la venta de su inmueble

El storytelling es una técnica que consiste en contar historias para comunicar una idea, un producto o un servicio de un modo distinto, poderoso. Si estás por vender tu casa o departamento, aquí te brindamos algunas claves para aplicar el storytelling. Y te explicamos cómo el corredor inmobiliario puede colaborar con vos para ello. El…
Read More

Crece el número de personas que quieren mudarse

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Un reciente informe de la plataforma digital especializada Reporte Inmobiliario, muestra que son muchas las personas que desean cambiar de hogar. En este artículo ampliamos la información y te damos algunas pistas para que mudarte resulte una decisión sencilla. Cambiar La reciente encuesta llevada adelante por Reporte…