image_pdfimage_print

Uno de los teatros más nuevos del Partido de Tigre es el Teatro Municipal Pepe Soriano, ubicado en la localidad de Benavídez.

Aquí vas a encontrar más precisiones sobre este espacio para espectáculos abierto a todos los residentes de la zona.

Lo actual

La sala fue construida para responder a las exigencias más actuales.

Por eso incluye un sector para personas con hipoacusia, butacas para individuos con sobrepeso, rampas, un ascensor para sillas de ruedas y barandas en todas las áreas.

Un anfiteatro

La sala tiene capacidad para 300 espectadores, un escenario de 100 metros cuadrados, dos camarines con baños para los artistas, y una cabina para luz y sonido más otra para la proyección de películas.

Además, en su exterior se construyó un anfiteatro.

El Teatro se ubica en el Fórum Cultural de Benavídez, donde también se halla la Delegación Municipal.

Un artista renombrado

El nombre del teatro es un homenaje a Pepe Soriano, nombre artístico de José Carlos Soriano.

Nacido en 1929, es reconocido en su faceta actoral aunque también se desempeñó con éxito en los roles de dramaturgo y director teatral.

En el cine, protagonizó numerosos films argentinos: “La Nona”, “La Patagonia rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación”, entre otros.

En España se recuerda su actuación en la película “Espérame en el cielo”.

En teatro, algunos de sus mayores éxitos fueron “El loro calabrés”, “Rotos de amor” y “El violinista en el tejado”.

En el medio televisivo, trabajó en “RRD.T.”, “La leona”, “Alta comedia” y “La familia Falcón”, y en la serie española “Farmacia de guardia”.

Entre los galardones que obtuvo se encuentran el Premio Konex, y el Cóndor de Plata al mejor actor por la película “Juan Lamaglia y señora” y al mejor actor de reparto por “Una sombra ya pronto serás”.

Posteriormente recibió el Cóndor de Plata a la trayectoria.

Fuentes de las imágenes

//diarioelfaro.wordpress.com/2019/09/25/cartelera-del-teatro-municipal-pepe-soriano/

//www.imdb.com/name/nm0815008/

//www.youtube.com/watch?v=evOWh0bY3QQ

//www.listennotes.com/podcasts/leer-en-casa-leerencasa-nSf6UCp8yVW/

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Quiénes somos: historia y presente

Introducción POZZI INMOBILIARIA es una empresa dedicada a ayudar a quien quiere vender su propiedad a encontrar quien quiera comprarla. Con 63 años de trayectoria en el rubro, tenemos una visión enfocada en el servicio personalizado, y en el customer relationship management o gerenciamiento de las relaciones con el cliente. Basados en los sólidos cimientos…
Read More

Museo Casa Sarmiento

Resguardada por una estructura de cristal y acero, la que fuera casa de fin de semana de Domingo Faustino Sarmiento es desde hace más de 20 años el Museo Casa Sarmiento. Aquí te contamos más precisiones sobre ese espacio poco común. Un visionario Sarmiento fue maestro, periodista, escritor, político y presidente de la Nación. Vivió…
Read More

Localidad: Rincón de Milberg

¿De dónde proviene el nombre Rincón de Milberg? Aquí te resumimos la historia de esta localidad que integra el Partido de Tigre. El ganado En el lenguaje que se habla en los campos de la provincia de Buenos Aires, un “rincón” es una fracción de un terreno que posee límites naturales como un río, o…
Read More

Por qué es lindo vivir en el Partido de Tigre

“Tigre es mi vida” es el eslogan de una reciente campaña publicitaria que el Partido ha difundido en las redes sociales, los medios de comunicación y en distintos  espacios de la vía pública. Ella expresa mejor que cualquier otra frase el sentido de pertenencia de las personas que viven –vivimos– en este Partido. Quienes fundamos…
Read More

Museo Xul Solar

Xul Solar es, quizás, uno de los artistas más impares de Argentina y del mundo. Su nombre real fue Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, y vivió sus últimos años en una casa-taller de Tigre donde hoy se conservan obras y objetos personales. Los tigrenses y también personas de otras localidades –y muchas del exterior, por…
Read More

Localidad: El Talar

El Talar es una de las localidades que forman el Municipio de Tigre. De algún modo, está vinculada con “El principito”, el libro de Antoine de Saint-Exupéry. Aquí te detallamos esa curiosidad y otras. Un conjunto de árboles El nombre de la localidad surge de un monte de talas. Los talas son árboles que brindan…