image_pdfimage_print

Resguardada por una estructura de cristal y acero, la que fuera casa de fin de semana de Domingo Faustino Sarmiento es desde hace más de 20 años el Museo Casa Sarmiento.

Aquí te contamos más precisiones sobre ese espacio poco común.

Un visionario

Sarmiento fue maestro, periodista, escritor, político y presidente de la Nación. Vivió entre 1811 y 1888.

Apasionado por la localidad de Tigre, construyó en una isla una pequeña propiedad de dos habitaciones. Se encuentra a 20 minutos de lancha desde la Estación Fluvial.

Y es visitada por numerosos tigrenses y personas de otras localidades –incluidos muchos turistas–, que desean conocer a fondo a ese recordado educador.

El largo camino

Sarmiento, admirador de Tigre desde su primera visita en 1855, decidió construir allí una casa de fin de semana para compartir con su familia y sus amigos.

Al morir, los terrenos donde está ubicada se convirtieron en tierra fiscales.

En 1893 los adquirió el doctor Delcasse que, en 1915, donó la llamada “isla Sarmiento” a la Sociedad Protectora de Niños, Pájaros y Plantas, y al Liceo Nacional de Señoritas.

En 1928, el Consejo Nacional de Educación se hizo cargo del predio y creó el Museo Casa. Más tarde, el Municipio recibió en guarda el lugar y en 1997 inauguró la estructura de cristal.

La única escultura

El Museo Casa cuenta con algo singular: una escultura de Sarmiento hecha por el artista Víctor de Pol.

Se trata de la única obra para la que posó “el gran sanjuanino”.

Todas las otras esculturas que hoy pueden verse en diversas plazas y otros espacios públicos, fueron realizadas a partir de pinturas, ilustraciones y primitivas fotografías.

Fuentes de las imágenes:
http://vivitigre.gob.ar/item/museo-domingo-faustino-sarmiento/
https://www.tripadvisor.com.ar/Attraction_Review-g312762-d14164984-Reviews-Sarmiento_House_MuseumTigre_Province_of_Buenos_Aires_Central_Argentina.html
https://www.lanoticiaweb.com.ar/127468/en-los-90-anos-del-museo-casa-sarmiento-tigre-inauguro-una-nueva-guia-museografica/
https://www.diarioprimerahora.com/index.php/sociales/61535-domingo-faustino-sarmiento-mucho-mas-que-un-gran-maestro

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Localidad: Don Torcuato

Una de las localidades que conforman el Partido de Tigre, es Don Torcuato. Aquí te contamos algunos aspectos de su historia y su actualidad. 40 hectáreas En 1927, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear decidió crear una zona residencial en el partido, que por entonces se llamaba Partido de las Conchas. Para ello, empleó las…
Read More

El Museo de Arte de Tigre

El Museo de Arte de Tigre o MAT nació en 2006 con una historia de casi 100 años. Si sos tigrense o planeás mudarte a este partido, aquí hay varios datos que te interesará conocer. Y también si residís en otra zona y tenés ganas de visitarlo, en persona o de modo remoto a través…
Read More

Avistaje de aves

La actividad tiene varios nombres: avistaje de aves, avistamiento, observación y birdwatching. Todos se refieren a lo mismo: el placer de mirar en silencio a las aves, reconocerlas y tomar nota. En las localidades del municipio de Tigre numerosas personas la practican y otras llegan desde lejos para aprovechar la rica variedad de especies. Esa…
Read More

Localidad: Benavídez

Juan de Garay tiene que ver con el nacimiento de la localidad de Benavídez, una de las 11 que forman el Partido de Tigre. Si te interesa conocer más sobre este lugar que muchas personas eligen para vivir, aquí te contamos varios detalles. Desde 1703 El fundador de Buenos Aires, Juan de Garay, realizó en…
Read More

Museo de la Reconquista

En Tigre, el Museo de la Reconquista lleva a sus visitantes a otros tiempos ya desde su sede: una antigua casona de estilo colonial, conservada perfectamente, y con cinco salas ideadas con criterio didáctico. Si sos tigrense o te acercás habitualmente al partido por sus distintos atractivos, el Museo es uno que no deberías dejar…
Read More

Club Suizo

El Club Suizo, o Club Suizo de Buenos Aires por su nombre oficial, está localizado en Lavalle 115, Tigre. Aquí vas a encontrar datos sobre la historia de esa institución creada por inmigrantes e hijos de inmigrantes provenientes de aquel país. Mantener tradiciones Fundado el 17 de mayo de 1913 por la colectividad de ciudadanos…