image_pdfimage_print

Situado en el centro de Tigre, el Club Canottieri Italiani es uno de los más antiguos de la zona.

Su nombre, Canottieri Italiani, significa “remeros italianos”.

Aquí conocerás un poco más sobre su historia y presente.

La bandera

En 1908 visitó el Delta del Paraná el príncipe Luis Amadeo de Saboya, de la casa real que regía los destinos de Italia.

El ilustre personaje quedó deslumbrado por el paisaje y a la vez expresó su curiosidad al no ver ningún club de remo con los colores de la bandera italiana.

Poco después, la numerosa comunidad de ese país que residía en Argentina decidió que era el momento de crear una institución dedicada a ese deporte, y a que las familias pudieran disfrutar de los paisajes tigrenses.

Al estilo de Venecia

Así, en 1910 se constituyó oficialmente el club y en solo tres meses se asociaron 780 italianos y descendientes.

Once años más tarde se inauguró su emblemática sede de estilo veneciano-bizantino.

Su arquitecto fue Cayetano Moretti.

Se trata de una de las construcciones más vistosas de esa parte de Tigre y le da una característica diferenciadora.

La elección del estilo tiene directa relación con la actividad marítima que se desarrolló en la antigua República de Venecia.

En 1952, Tranquilo Capozzo, uno de los socios de la entidad, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki.

Otros deportistas destacados que representaron al Club, pero esta vez en tenis, fueron Gisela Dulko y Pablo Albano.

Otras disciplinas

Hoy, la entidad cuenta con unos 1200 socios que practican remo, canotaje, paddle, natación y otras disciplinas.

Por otro lado, su restaurante Vivanco instalado en una construcción anexa, de estilo francés, está abierto a todo público.

Fuentes de las imágenes:
http://arquitectos-italianos-buenos-aires.blogspot.com/2011/07/arquitecto-gaetano-moretti-tigre.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Restaurante_del_Club_Canottieri_Italiani.jpg
https://www.wikiwand.com/es/Tranquilo_Cappozzo
https://www.youtube.com/watch?v=Px85gjrR_Uk

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Teatro Municipal de Benavídez

Uno de los teatros más nuevos del Partido de Tigre es el Teatro Municipal Pepe Soriano, ubicado en la localidad de Benavídez. Aquí vas a encontrar más precisiones sobre este espacio para espectáculos abierto a todos los residentes de la zona. Lo actual La sala fue construida para responder a las exigencias más actuales. Por…
Read More

Club Suizo

El Club Suizo, o Club Suizo de Buenos Aires por su nombre oficial, está localizado en Lavalle 115, Tigre. Aquí vas a encontrar datos sobre la historia de esa institución creada por inmigrantes e hijos de inmigrantes provenientes de aquel país. Mantener tradiciones Fundado el 17 de mayo de 1913 por la colectividad de ciudadanos…
Read More

Páez Vilaró, en Tigre

Carlos Páez Vilaró es el célebre creador de la construcción-escultura llamada Casapueblo, de Punta del Este, Uruguay. Aquí te contamos cómo fue el vínculo que tuvo con Tigre Vivienda y atelier El notable pintor y también escultor, muralista, director y guionista de cine, escritor, compositor y constructor Páez Vilaró, nació en Montevideo en 1923 y…
Read More

El chiflón

El chiflón es un tipo de garza que habita en el Delta y lugares adyacentes del Partido de Tigre, y en otras localidades. También en Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela. Aquí te contamos algunas particularidades de esta ave. Muy colorido A diferencia de las garzas comunes, el chiflón –conocido así mismo como garza…
Read More

Museo Casa Haroldo Conti

El Museo Casa Haroldo Conti está ubicado en el Delta de Tigre. Al igual que sucede con la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento también situada en el Delta, el visitante puede imaginar allí cómo era la vida cotidiana del escritor Haroldo Conti. ¿Sos tigrense o te gusta conocer los atractivos del partido? Este museo te…
Read More

Localidad: El Talar

El Talar es una de las localidades que forman el Municipio de Tigre. De algún modo, está vinculada con “El principito”, el libro de Antoine de Saint-Exupéry. Aquí te detallamos esa curiosidad y otras. Un conjunto de árboles El nombre de la localidad surge de un monte de talas. Los talas son árboles que brindan…