image_pdfimage_print

Para acelerar la venta de una casa o un departamento, las fundas para los sillones son un factor que suma.

Aquí te contamos el porqué.

Equilibrar, armonizar

El home staging es la técnica de preparar una propiedad para su venta.

No se trata de cambiar los muebles ni de pintarla, sino de ordenar todo, de equilibrar, de armonizar.

Y los sofás y sillones en general son un punto de interés para una potencial compradora o un interesado en la propiedad.

¿Por qué? Porque el espacio donde están los sofás y los sillones es un lugar para recibir a invitados. El potencial comprador, cuando ve ese espacio, se imagina a sí mismo en esa situación.

Por eso, un sofá o un sillón con su tapizado en mal estado genera una mala impresión.

Distintos géneros

Es muy cierro que retapizar un sofá tiene un alto costo. Sin dudas.

La solución está en las fundas.

Son prácticas, fáciles de colorar y se presentan en distintos géneros.

Por ejemplo, el lino es uno de ellos: resulta agradable a la vista y al tacto, y sus arrugas le dan un aire elegante.

Además, el color de las fundas es otro tema con el que se logran efectos potentes.

Una funda de un turquesa intenso o, incluso, de un naranja brillante, crea un foco de atención y puede equilibrar un ambiente no muy luminoso.

Los almohadones

Para complementar las fundas, los almohadones aportan más color e incluso mensajes positivos como aquellos que llevan textos del tipo “Todo es posible si puedes creer” o “Con los años no te haces mayor, te haces mejor”.

Los almohadones permiten contrapuntos visuales y toques que le dan aún más visibilidad a las fundas, aportando creatividad a aquello que parecía “un simple sofá”.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Cómo hacer más vendible una casa por medio de una cocina instalada en un espacio semicubierto

Son por todos conocidos los beneficios de estar en contacto con la naturaleza. Por el mismo motivo, la presencia de plantas en los ambientes, la colocación de ventanas de grandes dimensiones y los jardines verticales son tres tendencias que mantienen su vigencia. A ellas se suma la de la cocina situada en un ambiente semicubierto.…
Read More

La “Regla de los 5 segundos”: cómo aplicarla al buscar una casa para mudarse

Mel Robbins es una autora y conferencista motivacional, nacida en Estados Unidos en 1968. Su charla TED “Cómo dejar de fastidiarte a ti mismo” tiene más de 32.000.000 de visualizaciones. Y su libro “El poder de los 5 segundos” es un best seller mundial. Esta mujer, que comenzó su carrera como abogada criminalista, es conocida…
Read More

Cómo elegir una inmobiliaria para vender tu propiedad

Seleccionar una inmobiliaria o a su titular, el corredor inmobiliario, es una tarea que no puede dejarse librada al azar. Resulta imperioso ser prudente –no temeroso– e investigar a fondo. El filósofo Baltasar Gracias dice: “Es cordura provechosa ahorrarse disgustos. La prudencia evita muchos". Por más que te hayan recomendado uno corredor en particular, siempre…
Read More

Los sentimientos que genera una propiedad

Todo contacto entre personas genera un sentimiento o emoción. No existen los contactos neutros. Eso se explica de manera clara en la película “Intensa-Mente” de Pixar, estrenada en 2015. ¿Qué tiene que ver esto con la casa o el departamento que vas a poner en venta? Te lo explico aquí. Un paisaje En “Intensa-Mente” se…
Read More

Canillas que gotean y otros indicios

En la película española “Hogar”, dirigida en 2020 por David y Alex Pastor, en dos escenas se observa el goteo de la canilla de la pileta de una cocina. Es un pequeño y, a la vez, potente indicio del abandono en que se encuentra la casa que tiene un papel central en el film. ¿Notaste…