image_pdfimage_print

En una casa o departamento puestos a la venta, los pasillos y las ventanas son puntos a los que el futuro comprador le va a prestar enorme atención. Y mucha más de lo que imaginamos.

Aquí te contamos cómo prepararlos adecuadamente.

Angosto pasillo

En general, los pasillos suelen dar sensación de estrechez y agobio.

Por ello, cuando la propiedad va a ser visitada por una posible interesada o un potencial adquirente, hay que despejarlos de muebles y adornos para que se vean amplios, diáfanos.

“Menos es más” dice el arquitecto alemán Mies van der Rohe, una frase que aplica bien a este caso.

Cristales impecables

Las ventanas son otro punto que atrae la atención de los visitantes.

Ante todo, los cristales deben estar relucientes y, en lo posible, libres de vinilos y stickers que impiden o reducen la visión hacia afuera.

Lógicamente, es preciso reponer todo cristal que se encuentre deteriorado ya que no se trata de un “detalle menor”: a la hora de mostrar una casa, todo cuenta.

El tema de las cortinas

El segundo punto acerca de las ventanas es aquello que las viste: las cortinas.

Si están estropeadas es imprescindible repararlas, cambiarlas o, más sencillo, quitarlas por completo.

En algunos casos, las cortinas muy densas impiden la entrada del sol y un comprador busca siempre, en una propiedad, que sea luminosa.

¿Cómo saber si los pasillos y las ventanas responden a todos estos criterios?

Estas ideas son parte del llamado “home staging”, un método que implica preparar una casa para hacer que luzca más vendible.

Se trata, sobre todo, de despejar los espacios, ordenarlos, alivianarlos.

El Corredor Inmobiliario profesional siempre brinda pautas para el home staging.

Y también ayuda la mirada de un amigo o familiar.

Gracias a él, se podrá tener una visión externa que la dueña de la casa o el dueño del departamento no posee por su cercanía y su acostumbramiento al ámbito habitado.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El peligro de una tasación muy alta

En períodos de pocas operaciones, algunas inmobiliarias seducen a los propietarios que desean vender su casa o departamento con una tasación elevada. ¿Por qué eso es peligro para el vendedor? En esta nota te lo contamos. Lo lógico Es natural que la dueña de una casa o el propietario de un departamento dispuestos a venderlos,…
Read More

Un balcón ordenado

En un departamento en venta, el balcón es uno de los aspectos en los que más se centra el futuro comprador. Como dicen en la tienda de muebles Ikea, “Salir al balcón es entrar al fin de semana”. El balcón es el lugar de relax, y de conexión con el aire, la luz y la…
Read More

La persona, las emociones y la venta de un inmueble

El biólogo Humberto Maturana afirma: “No es cierto que los seres humanos somos seres racionales por excelencia. Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificar u ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones”. Esto sirve para comprender que la persona, al vender una casa o un departamento, se va…
Read More

Los riesgos de vender uno mismo su casa

Algunos propietarios de inmuebles deciden que la mejor manera de vender su casa o departamento es hacerlo ellos mismos. ¿Es realmente lo más indicado? Aquí te damos algunas claves para encontrar una respuesta a esa pregunta. La venta de inmuebles Hoy hay tutoriales en YouTube, podcasts, artículos, e-books y libros centrados en el DIY o…