image_pdfimage_print
Muchas gracias a BAE Negocios por consultarme sobre el rubro inmobiliario y la pandemia. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por Gustavo Grimaldi con mi opinión y la de otros colegas.

La cuarentena golpea a las pymes del sector. Las búsquedas de propiedades en los portales especializados también tuvieron una baja pronunciada. Especialistas esperan que los precios caigan 50 por ciento

Si el año pasado fue una película de terror para las inmobiliarias, con una caída de sus ventas del 40%, el 2020 promete ser un filme taquillero del cine catástrofe. A medida que el aislamiento evoluciona, las consultas continúan bajando por el barranco.

Fernando Pozzi, socio de la inmobiliaria que lleva su apellido, le explica a BAE Negocios que “del 20 de marzo al 20 de abril de 2019, tuvimos 76 consultas/llamados y logramos catorce visitas a inmuebles. Mientras tanto, tomando el mismo período pero en este año, tuvimos solo 19 consultas. La caída es del 75%”. Además, señala que “nuestras mediciones nos dan una caída del 80% de las visitas online”.

Su colega Francisco Altgelt, Vicepresidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, coincide con el estado de situación. “Las consultas en un mercado medianamente normal son entre cinco y diez diarias y visitas entre dos y tres por día, lo que significa 40 por mes. Eso es lo que sucede precuarentena, hoy es casi nulo todo”.

Por su parte, el agente inmobiliario Diego Migliorisi indica que “hasta el inicio de la cuarentena las consultas se habían incrementado aproximadamente un 12%”. Sin embargo, “el efecto coronavirus manifestó una merma en la actividad. La primera semana fue normal, la segunda bajó 20% y las dos últimas un 35%. La situación se da porque no ingresan propiedades nuevas al mercado ni hay movimiento de precios. En donde hemos tenido un incremento muy importante, cerca del 54%, es en la sección consultas jurídicas, novedades y noticias de interés”.

Damián Garbarini, Director DG Negocios Inmobiliarios, indica que “la merma de las consultas es del orden al 50% en solo un mes. Las llamadas telefónicas bajaron al 80% y las consultas vía web y buscadores bajaron en un 35%”.

Los especialistas coinciden que las operaciones que estaban por concretarse antes del aislamiento sólo están en pausa pero no se han caído. Migliorisi explica que “la gente espera que se arbitren los medios y los cuidados necesarios para que se concreten las operaciones pendientes”. Pozzi confirma que “las operaciones confirmadas están en etapa de espera. Nos mantenemos en contacto con las partes intervinientes, inclusive con los escribanos, que aún no tienen permiso de actuar”.

Garbarini agrega que “compradores e inversores saben que la baja de precio será profunda e inevitable. Se espera una caída en los valores del orden al 50% si buscamos llevar ventas a nuestras oficinas, aunque son pronósticos que no gustan pueden ser motor de la actividad. A la salida de la cuarentena, en la etapa que corresponda, el que tenga dólares ejercerá el poder negociador y solo venderán aquellos que se adapten a los nuevos tiempos”.

Leer la nota completa desde el portal de BAE Negocios.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Factores Claves y por qué existe potencial aumento en los precios de las propiedades en 2025.

El mercado inmobiliario sigue ciclos, y todo indica que estamos entrando en una fase de recuperación y crecimiento. ¿Cuáles son los factores que impulsarán la suba de los inmuebles? Analicemos los indicadores clave según el momento del mercado: Desde 2019 hasta 2023 en PBA, GBA Norte, vivimos en un mercado de compradores, donde quienes buscaban…
Read More

El inmobicidio en tiempos de emergencia inmobiliaria

El avance de la tecnología y el contexto macroeconómico generan el desafío de refundar la industria; cómo lograrlo y no morir en el intento Compartimos la excelente nota de un Superinmobiliario amigo y colega, Gustavo Ortola, publicada por Diario La Nación, aqui en versión audio con la locución de Mariano Peluffo. https://www.youtube.com/watch?v=vQ4zVpQcByU Los DINOinmobiliarios Link…
Read More

Alquilar no es negocio, vender es un “milagro”

¿Qué hacen los dueños de propiedades en este momento? Contexto inflacionario, ley de alquileres, incertidumbre política, son aspectos que vienen minando las operaciones. El escenario y sus perspectivas Muchas gracias a IProfesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de otros…
Read More

El mercado se inunda con una sobreoferta de departamentos sin vender: así pega en precios

A tono con el cambio de reglas permanente, los valores evidencian un vaivén constante desde que empezó el año. El escenario en esta etapa de la pandemia Muchas gracias a iProfesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota de Patricio Eleisegui con mi opinión y la de otros colegas. En otro…
Read More

Verano y pandemia

Crece la demanda del turismo interno y en especial el alquiler de casas para disfrutar espacios abiertos. Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre la oferta y demanda de inmuebles con espacios abiertos. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada ayer por Daniel Gomez Blanco con mi opinión y la de otros colegas. Como…
Read More

Reconversión inmobiliaria: éxodo al exterior y cambio de paradigma en el negocio

Operadores debaten sobre la actualidad del mercado. Pandemia, coyuntura económica, ley de alquileres, sobre stock de propiedades en venta y otros temas que aquejan a la industria del ladrillo. Muchas gracias a Ambito por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de…