image_pdfimage_print

Si estás por vender tu casa, departamento o PH, es bueno que sepas que la cocina es uno de los espacios más valorados por las potenciales dueñas o los futuros propietarios. Por eso, acondicionar ese espacio es vital a fin de atraer a interesados.

Acondicionar significa, sobre todo, despejarlo de elementos innecesarios o duplicados. Esto abarca no solo los espacios a la vista sino también los cajones y las alacenas. ¿El motivo? A los que visitan una propiedad les interesa ver la cantidad de lugar de guardado. Y pocas cosas son más chocantes que encontrarse con una alacena desordenada, o desbordante de, por ejemplo, repasadores.

El home staging ayuda a acelerar la venta

El home staging consiste en una seria de técnicas para hacer que una propiedad puesta en venta luzca despejada, impecable, luminosa.

Poner en práctica esas técnicas en la cocina implica, la mayoría de las veces, regalar, tirar, donar o vender objetos que no se usan.

Los elementos que tal vez sobran en una cocina

Algunos de los elementos que deberían “salir” de la cocina son:

. Libros de recetas manchados, estropeados e incompletos. Hoy es posible encontrar todo tipo de receta en Google, con ayuda de la inteligencia artificial, en YouTube, en Instagram y en TikTok.

. Aparatos pequeños o grandes como estrujadores de ajo, moldes de empanadas o termómetros de cocina que quizás solo se usaron una vez.

. Ollas y sartenes muy gastadas. No son agradables estéticamente y ponen en riesgo la salud.

. Tuppers sin tapa, viejos, deteriorados.

. Delantales en mal estado, quemados, rotos.

. Accesorios para repostería y panadería que posiblemente nunca se usarán. Por caso, mangas y boquillas.

. Electrodomésticos que fue divertido utilizar una vez, pero luego daba más trabajo lavarlos. Por ejemplo, una yogurtera.

. Repasadores y manoplas que no han podido lavarse a fondo a pesar de haberlo intentado muchas veces. Es más útil tener 5 en buen estado antes que 10 viejos.

. Tarros de mermelada y envases de vidrio de yogur. Es mejor guardar 4 que estén como nuevos.

. Tablas de cortar –de madera o plástico– en mal estado. Ambas tienen una vida útil limitada.

. Utensilios duplicados o triplicados, como cucharones, espumaderas, cucharas de silicona, posafuentes.

. Cuchillos que no cortan a pesar de haber intentado afilarlos.

. Especias que no se usan desde hace mucho y que, además, están vencidas.

. Mugs o jarros con logotipos de marcas de gaseosas, autos, supermercados.

. Bandejas: guardar más de 4 es innecesario.

. Cucharas, tenedores y cuchillos distintos, que no se sabe bien de dónde proceden.

. Tés añejados por el tiempo.

. Cajas con fósforos usados.

. Platos y platitos sueltos, que no pertenecen a ningún juego.

. Manteles con dibujos y colores desteñidos. O blancos que se volvieron amarillentos.

. Mates y bombillas que se fueron acumulando a lo largo de los años.

El dilema: ¿tirar o no tirar?

Algunas personas tienen apego a ciertos objetos, por distintos motivos. Entonces, si no están dispuestas a tirar a la basura algo de lo antes mencionado, cuentan con varios caminos que son una solución concreta.

Uno es donar los elementos que estén en buen estado a instituciones de bien público como Cáritas, el Ejército de Salvación, comedores escolares, escuelas con población vulnerable.

Otra opción es regalarlos a amigos y familiares. O a parejas que están armando su primer hogar. Una tercera vía es liberarlos. Esto consiste en dejarlos en la vereda de la casa, o en una plaza o en otro lugar con gran circulación de gente, con un cartel escrito a mano que diga: “Es para vos y es gratis. Llevátelo”. Así de simple. El objeto encontrará, sin dudas y velozmente, un nuevo dueño agradecido.

Convertir el objeto en dinero

La última opción para liberarse de esos objetos es venderlos. ¿Dónde? Se puede hacer una feria de garaje o una feria americana en la propia vivienda.

Una alternativa es colocarlos online, a través de portales como Facebook Market Place o Mercado Libre. Si no se cuenta con experiencia en estos portales, hay personas que los venden por encargo de otras a cambio de una comisión. Siempre es bueno recordar que lo que se ofrezca para vender debe estar en un estado impecable.

Las inmobiliarias y el home staging

Las inmobiliarias actualizadas y tecnológicas son las que mejor orientan a sus clientes en las técnicas de home staging. Y no lo hacen solo para impresionar a los potenciales adquirentes. También lo hacen porque cuando toman una propiedad para vender envían a un fotógrafo y videasta para que haga tomas y videos de calidad.

Ellos son fundamentales para subirlos a los sitios web de esas inmobiliarias, a sus redes, y a los portales como Zonaprop y Argenprop.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

El acelerador de ventas

En Estados Unidos, el 75% de las casas y los departamentos que se venden pasan por un proceso de home staging. ¿Qué es eso y cómo puede ayudarte a acelerar la venta de tu propiedad? Te lo contamos aquí. Más atractivo El home staging es la tarea de poner a punto una casa o departamento,…
Read More

Cómo podés aplicar los principios del deporte a la búsqueda de una propiedad para mudarte

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración. ¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos? Aquí te brindamos algunas ideas,…
Read More

Vender una propiedad: los 90 segundos cruciales

Vender una propiedad: los 90 segundos cruciales Al vender una casa o un departamento, se dice que hay 90 segundos cruciales que transcurren cuando un potencial comprador visita la unidad. ¿Qué sucede en ese breve y fundamental lapso? Te lo explicamos aquí. Solo un minuto y medio Los especialistas consideran que en solo un minuto…
Read More

La propuesta de valor de la inmobiliaria

Lo que tendría que esperar de una inmobiliaria una persona que quiere vender su casa, es algo más allá de lo habitual. Y ese “algo más” es la propuesta de valor. Aquí te contamos qué significa. Una propuesta de valor común La propuesta de valor común que puede brindar una inmobiliaria consiste en que ella…
Read More

Para acelerar la venta: una propiedad con muebles

Vender una propiedad con sus muebles presenta varias ventajas, como la de acelerar la operación. Aquí te brindamos ciertas pautas que es bueno conocer si habías pensado en esa opción, o si hasta ahora no la habías considerado en absoluto. Las 4 ventajas Entre las ventajas que conlleva el ofrecer en venta una casa o…
Read More

Los dilemas asociados a la compra de una casa

La adquisición de una vivienda es una inversión significativa y un proceso que implica múltiples consideraciones. Al enfrentarse a ese momento, las personas pasan por diversos dilemas. Se trata de hechos que se deben aceptar o no. Quizás, algunos constituyen pequeños sacrificios en pos de un bien mayor. Si te encontrás en esa situación, aquí…