image_pdfimage_print

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración.

¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos?

Aquí te brindamos algunas ideas, más allá de que practiques hoy algún deporte o no, para apropiarte de ellas. Y hacer del proceso de búsqueda una actividad estimulante.

Establecer metas específicas

Un especialista en salto con garrocha siempre define metas en cuanto a tiempos y alturas a superar. Esas metas incluyen intención, medida y plazo. Por ejemplo: superar los 5,40 metros el 25 de agosto.

En la búsqueda de una propiedad hay que aplicar un idéntico criterio. Por caso: investigar y visitar 6 propiedades por fin de semana, desde el 1 de marzo y hasta el 31 de abril. En la búsqueda, a través de la cantidad se llega a la calidad.

Saber más

Una judoca como Paula “La Peque” Paretto siempre está investigando acerca de su disciplina, cómo mejorar y cómo hicieron sus ídolos para llegar a ser quienes son.

Al buscar un inmueble con una actitud profesional, es preciso investigar todo el tiempo sobre la zona deseada, los precios, las tendencias y otras variables. Cuanto más se sepa, mejor se podrán enfrentar los desafíos del proceso.

Crear una estrategia

¿Cómo abordará la búsqueda la persona que quiere mudarse? ¿La hará por su cuenta o con la ayuda de un agente inmobiliario con trayectoria? ¿Cómo va a financiar la compra? ¿Le alcanzará con el dinero que obtenga por su actual propiedad, o deberá obtener un préstamo de un familiar o por medio de una escribanía?

Todas estas preguntas tienen que ver con una estrategia. No se puede comenzar una búsqueda sin contar con las respuestas a esos interrogantes.

Lo mismo hace quien se dedica de modo constante al atletismo, al kitesurf, al fútbol, al canotaje, al levantamiento de pesas.

Ser flexible

La flexibilidad o capacidad de adaptación es vital, tanto en el deporte como en cualquier otro camino que se emprenda.

La tenista, el rugbier, el remero y la especialista en pentatlón saben adaptarse para rendir mejor en sus disciplinas.

Por su lado, quien busca una propiedad precisa estar dispuesto a ajustar su estrategia cuando las condiciones del mercado inmobiliario cambian, o si se modifican sus propias necesidades.

Aplicar la disciplina

¿Qué sería de los grandes deportistas como Luciana “Lucha” Aymar, Lionel Messi y Francisco Cerúndolo si no hubieran aplicado una férrea disciplina en su entrenamiento?

La persona que está tras un departamento o una casa para mudarse necesita saber que la disciplina es fundamental a fin de lograr avances. Y ayuda a no desanimarse.

Trabajar en equipo

El primer equipo de quien busca un nuevo hogar es su familia, o un amigo o un pariente cercano. Es bueno intercambiar opiniones y recibir un feedback de esas personas.

Otro gran actor aquí es el corredor inmobiliario, cuando la búsqueda se hace por medio de él. Del mismo modo, los deportistas profesionales siempre tienen un equipo que los acompaña, y que les da consejos.

Evaluar el rendimiento

Las personas que nadan de modo competitivo, toman nota del rendimiento logrado en cada entrenamiento. Solo así saben si avanzan o no, y pueden hacer cambios para mejorar su performance.

Cuando se busca una nueva propiedad, es preciso reflexionar sobre las unidades visitadas, evaluar las ofertas que se hicieron por las más atractivas y ver si hay que hacer algún cambio en el enfoque que se tiene.

Celebrar los pequeños logros

Es vital celebrar los pequeños logros, antes de celebrar el mayor: la mudanza. Cuando se reconocen los pequeños, la tarea de la búsqueda genera mayor entusiasmo.

¿Y qué es un pequeño logro? Podría ser el haber visitado más propiedades de las previstas para cada día, o cada fin de semana. O haber descubierto que a pocas cuadras del barrio buscado, hay un microbarrio que es muy interesante y para tener en cuenta.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

¿Cuándo es el mejor momento para mudarse?

El momento óptimo para mudarse puede variar en función de distintos factores, como el estado del mercado inmobiliario, las condiciones económicas, la situación política del país y las tendencias de la demanda –es decir, cuántas personas muestran ganas de comprar una propiedad en venta y cuántas propiedades están a la venta–. Históricamente, el mercado inmobiliaria…
Read More

¿Conviene elegir al comprador?

Una actitud que se ve a veces en la venta de una casa o departamento, es que su dueño se pone excesivamente selectivo con los potenciales compradores, y eso produce demoras en la operación y en su sueño de mudarse. ¿Cómo se sale de esa trampa? Aquí te lo contamos. Dispuestos a comprar Una persona…
Read More

Los amenities: otro imán para los compradores

Los amenities o servicios adicionales que existen en algunos edificios, son un factor que atrae a los compradores de las propiedades que allí estén en venta. ¿Por qué? ¿Cómo destacarlos? ¿Qué hacer cuando no se los tiene? Todo eso te lo contamos aquí. Definición y varios ejemplos Los amenities son ámbitos de uso común para…