image_pdfimage_print

Es vital para el propietario de una casa o la dueña de un departamento, conocer los gastos escriturarios que habrá que abonar a la hora de vender su propiedad.

El tener una idea de su dimensión permite no encontrarse con sorpresas y, también, calcular de cuánto dinero se dispondrá realmente al concretarse la venta.

Aquí te brindamos el detalle itemizado de los gastos.

Gastos a cargo de la parte vendedora

1) Escritura: Impuesto a la compraventa 1%, cargos bancarios sobre éste, sellados certificados generales, diligenciamiento certificados generales, notificación AFIP, ley notarial-aportes, gestiones de agente retención-información-liquidación-liberaciones.

2) Impuesto nacional a la transferencia de inmuebles: 1,5%. Este impuesto no se retiene si la parte vendedora presenta certificado de no retención expedido por la AFIP por ejercer la opción de reemplazo que le confiere la ley.

Por otro lado, si la escritura de ese inmueble indica que la propiedad fue adquirida a partir de enero de 2018, se abona el Impuesto Cedular. Este equivale al 15% de la diferencia en pesos entre el valor al que se la compró -actualizado por un índice- y el valor al que se la vendió.

3) Cédula catastral: Incluye el estado parcelario, lo realiza un agrimensor o ingeniero idóneo.

4) Estudio de títulos antecedentes: 0,2%.

Recursos realistas

Todos estos gastos, al momento de concretar la venta, los envía detallados la escribanía interviniente en un presupuesto llamado “proforma”.

Como el corredor inmobiliario los conoce de antemano, la persona que va a vender sabrá el monto aproximado al entregarle su vivienda para comercializarla.

En otras palabras, un propietario informado es un propietario que podrá tomar mejores decisiones a la hora de vender su casa o su departamento

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Las casas sustentables se venden más rápido

Según la Cámara Argentina de la Construcción, el 72% de los proyectos inmobiliarios que hoy se encuentran en marcha incorporan en sus diseños y ejecuciones elementos de construcción sustentables. Por otro lado, está probado que las casas y los departamentos que respetan el medioambiente son más deseados por los compradores. ¿Estás con ganas de vender…
Read More

No. 1: para comprar, primero vender

Algunas personas que desean mudarse de casa o departamento, comienzan a buscar uno nuevo pero olvidan que hay un requisito previo. Ese requisito es simple, concreto: tener vendido previamente su propio inmueble. Aquí te explicamos el porqué de esta estrategia. El dinero Es normal: para estar segura, la persona que posee una casa y quiere…
Read More

Cómo podés aplicar los principios del deporte a la búsqueda de una propiedad para mudarte

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración. ¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos? Aquí te brindamos algunas ideas,…