image_pdfimage_print

La carrera de un piloto de Fórmula 1 –como Franco Colapinto y Lewis Hamilton, por ejemplo– y la de un corredor inmobiliario son dos trayectorias profesionales que, aunque pueden parecer distantes, comparten ciertas similitudes y diferencias significativas. Y esto, en términos de las habilidades requeridas, la naturaleza del trabajo, el entorno en el que se desarrollan.

Si en este momento estás buscando un corredor inmobiliario para encargarle la venta de tu casa, tu departamento o tu PH, aquí hay datos que te van a servir. También, en el caso de que estés pensando en recurrir a un corredor a fin de encontrar una propiedad para comprar.

A. Similitudes

. Necesidad de redes

Ambas carreras requieren habilidades de networking o desarrollo de redes, contactos, conocidos. Los pilotos deben establecer relaciones con patrocinadores o sponsors, equipos –Williams, Red Bull y Ferrari, entre otros– y otros pilotos para avanzar en sus trayectorias profesionales.

De manera similar, los corredores inmobiliarios dependen de su red de exclientes y colegas para obtener referencias y cerrar ventas.

. Estrategia y análisis

Tanto los pilotos como los corredores deben ser estratégicos. Es decir, pensar las acciones con un fin específico a partir de un conocimiento minucioso del campo en el que actúan.

Un piloto debe analizar el rendimiento del auto y las condiciones de la pista para optimizar su desempeño durante las carreras.

Por su lado, un corredor inmobiliario precisa evaluar el mercado para determinar tasaciones adecuadas y realistas, y estrategias de venta efectivas.

. Adaptabilidad

Ambas profesiones requieren una potente flexibilidad ante situaciones cambiantes. Un piloto necesita ajustar su estrategia en cada circuito dependiendo de factores como el clima o el comportamiento de otros competidores.

De igual manera, un corredor inmobiliario precisa adaptarse a los naturales cambios en las tendencias del mercado o las necesidades del cliente.

B. Diferencias

. Naturaleza del trabajo

La carrera de un piloto implica competir en un entorno altamente técnico y regulado. Los pilotos deben tener habilidades excepcionales en la conducción, una comprensión profunda de la mecánica del vehículo, y la capacidad para tomar decisiones rápidas bajo presión.

El entrenamiento es intensivo y a menudo comienza desde una edad temprana en categorías inferiores como karting o Fórmula 4.

En contraste, un corredor inmobiliario se enfoca en el asesoramiento para la venta y compra de propiedades. Este trabajo requiere destrezas interpersonales fuertes, conocimiento del mercado inmobiliario y la capacidad para negociar acuerdos. Además de ello, una formación continua y una licencia específica de un colegio de martilleros y corredores públicos.

. Entorno competitivo

La competencia es feroz en la Fórmula 1, y está marcada por altos niveles de inversión. Los pilotos no solo compiten contra otros en la pista, sino que también deben manejar relaciones con patrocinadores y equipos que invierten millones de dólares en su carrera. El éxito puede llevar a contratos lucrativos y al reconocimiento global.

Aunque también hay competencia entre los corredores inmobiliarios, el entorno es más local y varía ampliamente según la economía de cada localidad y municipio.

Los corredores construyen su clientela a través de relaciones personales y del marketing on y offline, lo que les permite tener un enfoque personalizado.

. Riesgos y recompensas

La máxima fórmula automovilística internacional es extremadamente riesgosa, tanto física como financieramente. Los accidentes pueden tener consecuencias graves, y los costos asociados con mantener un auto competitivo resultan elevados. Junto con ello, los pilotos exitosos son capaces de alcanzar altos ingresos a través de sus salarios y los patrocinios.

En lo que hace al corredor inmobiliario, aunque el riesgo financiero existe –especialmente con las fluctuaciones del mercado y las variaciones de la moneda–,  no hay un riesgo físico.

Las recompensas económicas pueden llegar a ser significativas, pero suelen depender de las condiciones del mercado y las habilidades para la comercialización.

Una  frase de Fangio

Juan Manuel Fangio, el piloto argentino de Fórmula 1 que hasta el presente más premios cosechó para el país, dijo una vez. “Siempre hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creerse el mejor”.

Esta frase habla de lucha y de esfuerzo, y, a la vez, de humildad. Y es una sintética lección tanto para los pilotos de autos como para quienes somos corredores inmobiliarios.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Cómo ayudamos a las personas con claustrofobia cuando quieren visitar una propiedad

Mostrarle una casa o un departamento en venta a una persona claustrofóbica requiere sensibilidad. Y una atención especial para garantizar que se sienta cómoda y segura durante la visita. ¿Qué es la claustrofobia? Es vital comprender qué es la claustrofobia. Se trata de un temor agudo –o fobia– a los espacios cerrados. Son 7 son…
Read More

Para personas que quieren vender su propiedad: nuestras Buenas Prácticas Inmobiliarias

En Pozzi Inmobiliaria nos guiamos por Buenas Prácticas para asegurar los derechos de nuestros clientes –tanto los que quieren vender como los que desean comprar–, y definir con exactitud nuestras obligaciones hacia ellos. Así, con reglas de juego claras, podemos brindarles un servicio donde todas las partes ganen. Nuestras Buenas Prácticas abarcan 15 puntos, que…
Read More

Cómo nos capacitamos con el fin de beneficiarte a vos

Para capacitar y acompañar el crecimiento del personal de nuestra inmobiliaria a fin de mejorar su desempeño, abordamos aspectos clave como la comunicación, la gestión de la información, la resolución de conflictos y el manejo de las tecnología, entre otros. Aquí te contamos sobre cada uno. Todo ello se traduce en un servicio de mayor…
Read More

La madre, el hogar y el trabajo del corredor inmobiliario

En Pozzi Inmobiliaria consideramos que la figura de la madre evoca el concepto de hogar de manera profunda y multifacética. El hogar –ya sea una casa o un departamento– representa no solo un espacio físico. Es también un entorno emocional y simbólico, que nutre y protege. Este vínculo entre la madre y el hogar fue…
Read More

Pintura a la cal: las ventajas de usarla en una casa puesta en venta

La pintura a la cal es una técnica tradicional que ha sido utilizada durante siglos en la construcción y en la decoración de viviendas. Este método no solo ofrece un acabado estético atractivo, sino que también proporciona múltiples beneficios funcionales y ecológicos. A continuación, te explicamos las ventajas de pintar las paredes exteriores de tu…
Read More

¿Cuáles son los gastos a la hora de vender una propiedad?

Vender una propiedad implica no solo encontrar al comprador ideal, sino también cumplir con una serie de costos y trámites que deben gestionarse correctamente. En este artículo te brindamos una guía clara y detallada de los gastos asociados a una operación de compraventa inmobiliaria en la Provincia de Buenos Aires, para que puedas planificar con…