image_pdfimage_print

¿Estás con ganas de vender tu casa o departamento, y ya vas pensando en la mudanza? ¿Te preocupa ese tema, o es algo que hiciste otras veces y no te resulta complejo?

Como muchas cosas de la vida, con una buena organización y dando los pasos correctos, la mudanza puede transformarse en algo sencillo. Aquí te brindamos algunas pautas.

. Escribir un plan

Para una mudanza exitosa, sin estrés, es preciso establecer un plan bien detallado. Eso incluye determinar la fecha, calcular las cajas o canastos a transportar, establecer un presupuesto, elegir una mudadora. O eventualmente, contratar a un moving planner. Es un profesional que se encarga de embalar todo lo que hay en la propiedad que se deja atrás, y colocarlo prolijamente en la nueva.

. Asignar roles para el plan

En ese plan, cada integrante de la familia debe tener un rol bien definido. Y acorde a su edad y habilidad.

Si quien se muda es una persona sola, tiene la opción de asignar esos roles a quienes le ayudarán en la tarea.

. Empezar anticipadamente

Para que la mudanza no se convierta en algo inesperado, urgente, es bueno comenzar con tiempo cada uno de los pequeños pasos a dar a fin de llegar al resultado final.

Algunos de esos pasos son reunir todos los objetos que no se usan a menudo y colocarlos en cajas o canastos cuidadosamente etiquetados.

Esos objetos son los que por lo general se hallan en la parte alta de los placards o armarios, o en el fondo de ellos. Por ejemplo, los bastones de esquí o la sombrilla para la playa.

. Etiquetar las cajas con el nombre cada integrante de la familia

En cada caja es recomendable poner el nombre del integrante de la familia al que pertenece su contenido.

Por ejemplo, los juguetes de la pequeña Teresa deberían ir en una caja con la etiqueta: “Teresa – Juguetes”.

De ese modo, quienes se encarguen de la caja sabrán dónde colocarla en la nueva vivienda. Previamente, habrá que fijar en la puerta de cada cuarto el nombre de quien lo ocupará.

. Definir las cajas prioritarias

En cada habitación de la vivienda que se deja atrás, se armará una caja prioritaria. Ella contendrá lo que primero debe ser desembalado al arribar a la nueva.

Un caso: en la habitación de la madre, su agenda y su notebook habrá que ponerlas en una caja prioritaria con la etiqueta: “Mamá – Prioridad”.

. Preparar una caja de elementos esenciales

Los elementos esenciales son los vinculados con la higiene personal y con la alimentación. Por ejemplo, champús y jabones de tocador, toallas, peines, afeitadoras, planchas para el pelo, platos, cubiertos, algunas ollas.

. Proteger los objetos frágiles

Los objetos de cristal, los electrónicos y otros deben resguardarse con papel burbuja, papel de diario, mantas o sweaters para amortiguar eventuales golpes. Si bien casi no hay mudanza sin roturas, lo ideal es procurar que sean escasas.

. Contratar un seguro de mudanza

Existen seguros de mudanza que, por medio de una cifra muy reducida, brindan la reposición de elementos que pudieran dañarse o desaparecer durante un traslado.

. Prever el cuidado de los chicos

Si en la familia que se mudará hay chicos pequeños, es vital contar con quien los cuide fuera del hogar que se va a dejar. Pueden ser tíos, abuelas, primos, hermanas, sobrinos u otras personas con experiencia.

. Dar aviso a las empresas

Si bien muchas facturas llegan por e-mail u otros medios electrónicos, es prioritario avisar a las empresas de servicios públicos –agua, gas, electricidad–, compañías aseguradoras, bancos y otras sobre el cambio de dirección.

. Pedir ayuda a amigos y familiares

Siempre habrá amigos y familiares –cercanos o no– dispuestos a colaborar en una mudanza.

Es bueno considerar en qué pueden ayudar cada uno: ordenar, controlar a la empresa mudadora, levantar algunos elementos pesados, desembalar.

El secreto: convertir la mudanza en un proyecto

Dejar de ver la mudanza como un incordio y transformarla en un proyecto, es el primer truco para que ella concluya de modo satisfactorio.

Además, como en todo proyecto debe haber una recompensa para los participantes: una cena, una salida al cine o un picnic en una plaza cercana.

Theodore Roosevelt, expresidente estadounidense, dijo una vez: “Si crees que puedes, ya estás a medio camino”.

Estas palabras implican que la actitud, de por sí, ya determina un positivo resultado final.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Ideas para mejorar tu propiedad en la cuarentena

El “home staging”, que podría traducirse como la “puesta en escena de la casa”, es una actividad interesante para desarrollar durante la cuarentena. Si pensás vender tu propiedad, aquí te contamos cómo aplicarlo. Es algo sencillo y rinde sus frutos. Enamoramiento Primero de todo, hay que pensar que la casa ya no es “la casa…
Read More

Cómo eliminar algunos objetos de la cocina para que tu casa se venda más rápido

Si estás por vender tu casa, departamento o PH, es bueno que sepas que la cocina es uno de los espacios más valorados por las potenciales dueñas o los futuros propietarios. Por eso, acondicionar ese espacio es vital a fin de atraer a interesados. Acondicionar significa, sobre todo, despejarlo de elementos innecesarios o duplicados. Esto…
Read More

Las ventajas de mudarse a una casa chica

Mudarse a una casa o a un departamento de pocos metros cuadrados, implica varios beneficios. Aquí te contamos, con precisión, cuáles son. 1. Más dinero en efectivo Si se posee una propiedad grande y se decide pasar a una más reducida, sin dudas habrá un saldo en efectivo a favor del propietario. Es un dinero…
Read More

El verdadero precio de tu casa: las etapas del duelo

Ante una pérdida importante, las personas atraviesan cinco etapas en ese duelo. Algo similar sucede con algunos individuos cuando reciben la tasación de su propiedad. En los siguientes párrafos se explica por qué generalmente no coincide lo que el propietario imagina que vale su propiedad, con lo que le dirá el corredor inmobiliario sobre ese…