image_pdfimage_print

Benito Quinquela Martín fue un célebre pintor argentino, nacido en la Casa Cuna en 1890 y adoptado por una familia humilde del barrio porteño de La Boca.

Se convirtió en figura emblemática de ese barrio porteño y en ejemplo de compromiso comunitario, creatividad popular y sentido de pertenencia. Existen distintos aspectos de su trayectoria que ofrecen, hoy, enseñanzas inspiradoras para vos si en este momento estás pensando en mudarte a otro barrio o zona.

A. Construir identidad desde lo local

Quinquela Martín sintetizaba su carrera con la frase “Yo llevo mi barrio, mi puerto, a todos lados conmigo”. Esa convicción de que “La Boca es un invento mío” subraya que el arraigo se construye desde la internalización del lugar, no solo como espacio físico sino como símbolo emocional e identitario.

Quien se muda puede aprender a encontrar su “color local” de un modo simple: observando, estudiando y adoptando como propio el entorno, la historia y la cultura del nuevo ámbito.

B. Transformación del espacio público con arte y color

Uno de los ejemplos más icónicos es Caminito, el callejón abandonado que Quinquela reinventó pintándolo de colores vivos, convirtiéndolo en un museo urbano y símbolo barrial.

Él decía: “Lo que hice en esta calle quisiera extenderlo a la barriada entera y, si fuera posible, a la ciudad y al país”.

Este enfoque demuestra que cada barrio ofrece la posibilidad de ser revitalizado por quienes se instalan allí, cultivando la belleza colectiva y la identidad comunitaria.

C. De autodidacta en el arte a mecenas local

Con solo dos años de escuela, Quinquela aprendió a dibujar con carbonilla en la carbonería familiar, se formó en la Sociedad Unión de La Boca y fue discípulo del pintor Alfredo Lazzari.

Desde su éxito artístico, donó terrenos para construir la Escuela‑Museo Pedro de Mendoza, el Teatro de la Ribera, un lactario, una escuela de artes gráficas y un instituto odontológico infantil.

Su vida ejemplifica cómo la generosidad emerge del arraigo local: quien tiene la opción de integrar su vida a proyectos del entorno, es capaz de conseguirlo no solo como receptor sino como, al mismo tiempo, agente activo de transformación social.

D. Ética de servicio y compromiso sostenible

Quinquela no buscó títulos ni reconocimientos. Y rechazó propuestas de pintar fuera de La Boca porque afirmaba que “el color local requiere un artista local”. En sus donaciones siempre priorizó el beneficio al barrio antes que la ostentación.

Ser agente de cambio en un nuevo barrio implica sentido de servicio continuo, más allá del culto al éxito individual.

E. Resiliencia cultural y sentido de pertenencia

El pintor boquense creció trabajando en el puerto, enfrentando el rechazo de la elite artística, y creando un estilo propio a espátula inspirado en su realidad obrero-portuaria.
La mudanza a un nuevo sitio exige adaptabilidad, capacidad para desarrollar una voz propia y construir un sentido comunitario sin depender del reconocimiento oficial inmediato.

F. Curiosidad por lo diverso y creación de espacios colectivamente significativos

A finales del siglo XIX, La Boca era una Babel de inmigrantes: italianos, japoneses, chinos, uruguayos, griegos, turcos. Quinquela transformó ese caudal cultural en materia artística, social y educativa. En cualquier nueva comunidad, su ejemplo inspira a construir puentes entre grupos diversos, responder a necesidades locales y abrir canales participativos.

G. Vivir con coherencia entre obra y entorno

Quinquela diseñó los murales escolares pensando en los chicos: rechazó colores que no consideraba adecuados, afirmando que quien no conoce el alma de los niños no los quiere.

Su arte expresaba su carácter: integridad, cuidado, identidad, coherencia. Mudarse no es solamente cambiar de vivienda, sino incorporar un estilo de vida que armonice los valores personales con la convivencia colectiva.

Una inmobiliaria que conoce la zona que a vos te interesa

Las personas que formamos Pozzi Inmobiliaria nacimos y trabajamos desde siempre en Zona Norte. Y sabemos todo lo que las comunidades de sus distintos barrios y zonas ofrecen a quienes llegan a vivir en ese estimulante entorno. Por eso se evidencia en ese ámbito un profundo sentido de pertenencia.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Cuadros con más vida

Los cuadros de una casa no solo muestran lo que hay en ellos: también hablan de sus habitantes. Cuando se pone en venta una propiedad, para ayudar a que la operación se concrete rápido es bueno recurrir al home staging que es algo que involucra a los cuadros. ¿Y qué es exactamente el home staging?…
Read More

Cómo atraer compradores por medio del jardín

La llegada de la pandemia revalorizó la importancia de los espacios verdes en las casas, los departamentos y otros tipos de inmuebles. Así, el jardín se ha convertido en un lugar deseado por los compradores, y una manera de atraerlos es hacer que luzca impecable. Aquí se brindan algunas ideas para conseguir ese objetivo. Césped…
Read More

¿Tenés en venta una casa “sostenible”? Seguramente encontrará pronto un comprador.

El 80% de los argentinos afirma conocer de qué se trata la construcción sostenible, un porcentaje que está 2 puntos por arriba de lo que se observa en los resultados mundiales de una investigación realizada recientemente por Saint-Gobain. En esa misma encuesta, el 99% de los consultados afirmó que considera que poner  en marcha acciones…
Read More

Nuestra filosofía: enfocarnos para asegurarte resultados

En Pozzi Inmobiliaria, tomamos una decisión clave que nos distingue de cualquier otra inmobiliaria de la zona: no nos dedicamos a alquileres ni administramos propiedades de terceros.Nos enfocamos 100% en servicios de compra-venta para propietarios que realmente necesitan vender su inmueble y buscan resultados concretos en un mercado competitivo. Este enfoque nos permite ser especialistas,…
Read More

Cómo armar tu vision board para mudarte a una casa mejor

Mudarse a una casa, un departamento o un PH mejor, más grande o más chico, con verde, con menos expensas o cerca del trabajo, no solo es un cambio físico. También constituye una transformación emocional y mental. Un vision board, o tablero de visión, es una herramienta poderosa que te ayuda a visualizar esa meta…