image_pdfimage_print

“El único límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas y vacilaciones de hoy”, dijo el presidente estadounidense Franklin Roosevelt.

¿Hoy amaneciste con ganas de mudarte, de cambiar de estilo de vida, de comenzar de nuevo con respecto a tu propiedad y a tu barrio?

En este preciso momento pueden aparecer los pensamientos limitantes, que son creencias o ideas negativas que una persona tiene sobre sí misma. O sobre sus capacidades. Ellos actúan como barreras internas que impiden alcanzar metas y desarrollarse plenamente.

Estas creencias suelen estar basadas en experiencias pasadas, miedos o influencias del entorno. Y condicionan la manera en que se interpreta la realidad, limitando el propio potencial, y generando autocrítica y baja autoestima.

Cómo actuar frente a los pensamientos limitantes al buscar una vivienda

Cuando una persona está en el proceso de buscar una vivienda para mudarse, es común que surjan pensamientos limitantes como “No voy a encontrar un lugar adecuado”, “No merezco una casa mejor” o “Esto es demasiado difícil para mí”.

Esa clase de pensamientos genera ansiedad, frustración y parálisis, dificultando la toma de decisiones y el avance en el proceso.

Hay una serie de trucos, simples y efectivos, para evitar que los pensamientos limitantes se interpongan en el camino.

A. Identificar y reconocer los pensamientos limitantes

El primer paso es tomar conciencia de esas creencias negativas. Muchas veces, esos pensamientos aparecen en la mente de forma automática y no se expresan en voz alta.

Escribirlos en un papel o en el teléfono celular ayuda a sacar esas ideas de la cabeza y a observarlas con objetividad. Es vital preguntarse si esos pensamientos son realmente ciertos, o si son solo percepciones basadas en miedos o experiencias pasadas.

B. Cuestionar y reformular esos pensamientos

Una vez identificados, es fundamental cuestionar la validez de esos pensamientos. Es preciso reflexionar: “¿Es verdad que no puedo encontrar un PH adecuado?” y “¿Tengo evidencia real o solo temor?”.

Luego, se deben convertir esos pensamientos negativos en afirmaciones positivas que refuercen la autoconfianza. Por ejemplo, cambiar “No soy capaz de encontrar un buen lugar para mi familia”, por “Tengo la capacidad y los recursos para encontrar la casa que necesito”. Repetir estas afirmaciones en voz alta, varias veces, fortalece la confianza y combate la negatividad.

C. Respirar profundo y tomar distancia

Cuando los pensamientos limitantes aparecen, se impone detenerse a respirar profundamente para ayudar a calmar la mente y el cuerpo.

Una respiración consciente permite salir del estado de ansiedad y entrar en un estado más sereno, más positivo. Este simple acto ayuda a tomar perspectiva. Y, en especial, a evitar que la mente quede atrapada en la negatividad.

D. Enfocarse en lo que sí se puede controlar

En la búsqueda de vivienda, hay aspectos que dependen de uno como investigar opciones, organizar visitas, definir prioridades en cuanto a metros cuadrados y al presupuesto.

Es crucial enfocarse en estas acciones concretas, y no en los temores o en lo que podría salir mal. La acción –sin dudas– genera confianza y reduce la sensación de impotencia.

E. Pedir apoyo y compartir esos pensamientos

Hablar con personas de confianza sobre las dudas y los miedos alivia la carga emocional. A veces, compartir los pensamientos limitantes permite recibir perspectivas diferentes y apoyo emocional, lo que fortalece la autoestima y la motivación para seguir adelante.

F. No rendirse ante la frustración

Es común que durante el proceso de búsqueda surjan obstáculos, como cuando una propiedad en venta consigue nuevo dueño mientras otro interesado estaba a punto de hacer una oferta.

La clave está en perseverar y no dejar que los pensamientos negativos dominen. Resulta útil recordar que todas las personas enfrentan creencias limitantes. Incluso las personas exitosas. El secreto está en no rendirse y seguir avanzando. “Cree que puedes y ya estás a mitad de camino”, destacó otro presidente de Estados Unidos: Theodore Roosevelt.

La inmobiliaria como ayuda para superar los pensamientos limitantes

Una inmobiliaria actualizada, moderna y empática ayuda a quien quiere buscar una nueva casa, o un departamento o un PH.

Porque las inmobiliarias no están solo para vender: algunas ofrecen también el servicio de acompañamiento y asesoramiento en la compra.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

La propuesta de valor de la inmobiliaria

Lo que tendría que esperar de una inmobiliaria una persona que quiere vender su casa, es algo más allá de lo habitual. Y ese “algo más” es la propuesta de valor. Aquí te contamos qué significa. Una propuesta de valor común La propuesta de valor común que puede brindar una inmobiliaria consiste en que ella…
Read More

Cómo ayudamos a las personas con claustrofobia cuando quieren visitar una propiedad

Mostrarle una casa o un departamento en venta a una persona claustrofóbica requiere sensibilidad. Y una atención especial para garantizar que se sienta cómoda y segura durante la visita. ¿Qué es la claustrofobia? Es vital comprender qué es la claustrofobia. Se trata de un temor agudo –o fobia– a los espacios cerrados. Son 7 son…
Read More

¿Buscás una inversión a largo plazo? Te conviene el land banking.

La expresión “land banking” podría traducirse, libremente, como “depósito bancario a largo plazo en terrenos”. O, mejor, como “inversión en tierras” o "banco de tierras". Existe desde siempre. Y es una estrategia de inversión que implica la adquisición de terrenos con el propósito de mantenerlos sin desarrollar –o construir– durante un período prolongado, con la…
Read More

Vender una propiedad: ¿arte o técnica?

En algún lugar dentro del mundo inmobiliario está rondando la duda acerca de si vender una propiedad es una técnica o un arte. En cualquier caso, ¿qué importancia tiene eso para la persona que está buscando mudarse? La importancia está relacionada con el servicio que un individuo que desea vender su inmueble, va a recibir.…