image_pdfimage_print

El estilo japandi es una de las últimas tendencias en decoración y ambientación. Combina lo mejor del diseño japonés y del estilo nórdico europeo.

Esta fusión da como resultado ambientes luminosos, minimalistas y atemporales, pero con un toque más cálido y elegante que el estilo escandinavo tradicional.

Los expertos aseguran que el origen del japandi se remonta a hace más de 150 años, cuando arquitectos y artistas daneses comenzaron a viajar a Japón después de que se abolieran las políticas de fronteras cerradas del país.

Estos diseñadores quedaron fascinados por la estética oriental y su filosofía, que se refleja en la cerámica, la arquitectura abierta y los muebles daneses actuales.

Si vas a poner en venta tu casa o tu departamento, quizás podrías adoptar algunos de sus principios a fin de que resulte más atractiva la unidad para la futura adquirente o el potencial comprador.

. Minimalismo y ligereza

El japandi se caracteriza por la eliminación de elementos innecesarios, apostando por un estilo minimalista y ligero, que transmite tranquilidad, serenidad.

Esto implica, por ejemplo, usar un menor número de muebles. Sobre todo, dejar de lado aquello que no son imprescindibles pero que, por apego o rutina, la persona se resiste a desechar.

Vale aclarar que desechar no implica tirar. Por el contrario, implica aplicar los principios de la economía circular. Esto es, obsequiárselos a un familiar o a un amigo, donarlos a una organización no gubernamental u ONG, venderlos en una feria de garaje o americana, colocarlos en la vereda con un cartel de “Se regala”, o venderlos en plataformas de comercio electrónico entre personas –como Facebook Marketplace o Mercado Libre–.

. Materiales naturales

Los materiales naturales como la madera, la rafia, el bambú, el mimbre, el ratán, la piedra y el lino son protagonistas de este estilo. Se utilizan en su estado más puro, sin revestimientos ni acabados brillantes.

. Paleta de colores neutros

Los colores neutros como el beige, el blanco, los grises y los tonos pastel fríos son la base de la corriente japandi.

Se busca mantener una unidad de estilo, decorando desde lo espacios más grandes hasta lo más chicos.

. Ambientes abiertos, despejados

El japandi apuesta por espacios amplios, luminosos y despejados, donde predomina la sensación de orden y serenidad. Por ese motivo, comenzar por ordenar cada habitación es el primer paso para acercarse a este estilo.

. Iluminación cálida y contrastada

Durante el día, la iluminación natural es la gran protagonista. En cambio, por la noche se utilizan lámparas de mesa o de pie, o apliques en color negro para crear contrastes.

Las grandes arañas aquí no tienen lugar. Tampoco las lámparas voluminosas ni las lamparitas de tonos fríos.

. Objetos únicos

Aunque el estilo japandi se caracteriza por su minimalismo, los espacios no carecen de personalidad gracias a la presencia de elementos naturales, como jarrones de vidrio, cuencos de cerámica, pequeñas esculturas de madera.

Se valoran especialmente las piezas únicas, hechas por artistas y artesanos. O algo tan sencillo como un plato de madera lleno de piñas.

Cómo lograr un estilo japandi en el hogar, poco a poco

Si se quiere decorar la vivienda siguiendo el estilo japandi y no partiendo desde cero, es factible lograrlo paulatinamente.

Hay que comenzar por el mobiliario y los complementos, para seguir más adelante con la pintura de las paredes, los materiales del suelo y los demás revestimientos.

Los secretos para alcanzar esta meta son:

. Preferir los muebles de líneas simples y limpias, en maderas de tonos claros o grises

. Utilizar textiles en colores naturales, como el lino o el algodón

. Incorporar plantas y flores frescas para aportar vida

. Crear rincones de lectura o conversación con almohadones y mantas de lana de oveja, llama, vicuña

. Utilizar los libros como un elemento decorativo

. Iluminar con lámparas de mesa o apliques de estilo japonés o nórdico

. Evitar todo objeto de plástico o de colores estridentes

La primera impresión

Una casa o un departamento que muestran en todo o en parte el estilo japandi, transmiten algo más que el criterio estético de sus dueños a quien llega al inmueble con la intención de comprarlo. Lo que transmiten es un estilo de vida relajado, en armonía con la naturaleza.

Un corredor inmobiliario con trayectoria, experiencia y “olfato” sabe que hoy eso es lo que más valoran las personas que quieren mudarse, o adquirir su primera propiedad.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Cómo ahorrar tiempo al comprar una propiedad

Al comprar una casa o un departamento, hay varias técnicas que permiten ahorrar tiempo y hacer de esa operación algo medianamente fluido, simple. Si querés conocer esas técnicas, por favor, continuá leyendo.  Las 8 técnicas Las técnicas centrales que permiten ahorrar valiosas horas en la búsqueda de una propiedad a comprar, son 8: . Confeccionar…
Read More

Pasiones que alejan a los compradores

¿Pueden dos equipos de fútbol definir la venta de una casa o un departamento? Por muy extraña que esta pregunta parezca, la respuesta es sí. Y aquí explicamos el porqué. Quitar de la vista Los especialistas en home staging –el arte de hacer pequeñas modificaciones en una propiedad para que sea más “vendible”–, aconsejan quitar…
Read More

El “precio negativo” de un inmueble

Hay una manera de fijar el precio de una propiedad en venta, que resulta contraproducente. Esa manera da lugar al llamado “precio negativo”. Aquí te contamos en qué consiste. La tasación Cuando una persona quiere vender una casa o un departamento de modo profesional, busca a un corredor inmobiliario matriculado y le pide una tasación.…
Read More

El poder de la luz

La cantidad de luz natural que recibe una casa o un departamento, es un factor que ayuda enormemente a la hora de venderlo. Aquí te explicamos cómo hacer para que tu propiedad resulte más luminosa por medio de tácticas sencillas. Cortinas espesas La primera táctica consiste en despejar las fuentes naturales de luz. Un balcón…
Read More

Los dilemas asociados a la compra de una casa

La adquisición de una vivienda es una inversión significativa y un proceso que implica múltiples consideraciones. Al enfrentarse a ese momento, las personas pasan por diversos dilemas. Se trata de hechos que se deben aceptar o no. Quizás, algunos constituyen pequeños sacrificios en pos de un bien mayor. Si te encontrás en esa situación, aquí…