image_pdfimage_print

El libro “El arte de la prudencia”, del filósofo español Baltasar Gracián, es una obra clásica de la literatura.

En sus páginas ofrece una serie de consejos y trucos sobre cómo pensar para, finalmente, tomar decisiones positivas en la vida.

Gracián aborda el término “prudencia” no como sinónimo de “temor” sino en el sentido de “previsión”.

Así, la persona prudente es la que conoce, con bastante precisión, las consecuencias de sus actos.

Si bien el libro no está específicamente vinculado con la compra de una casa o de un departamento, varios de sus principios pueden ser aplicados al proceso de adquirir una propiedad.

Los que siguen son algunos consejos de “El arte de la prudencia” que te resultarán útiles al adquirir un inmueble para vos o para tu familia.

. Conocer las propias necesidades y limitaciones

Uno de los principios clave de “El arte de la prudencia” es el autoconocimiento. Antes de comprar un inmueble –nuevo o usado–, es vital identificar las propias necesidades, expectativas y limitaciones financieras.

Saber lo que se está buscando, y de cuánto dinero realmente se dispone, ayudará a tomar una decisión más acertada.

. Analizar todas las opciones

Gracián enfatiza la importancia de no apresurarse en la toma de decisiones y de analizar todas las alternativas disponibles, con minuciosidad.

Por ejemplo, antes de inclinarse por una vivienda en particular es preciso haber visitado de modo on y offline diferentes propiedades, considerando factores como la ubicación, los metros cuadrados, el acceso a colegios y clínicas, y otras características para llegar a la opción óptima.

. Ser discreto y cauteloso

El filósofo español destaca la importancia de la discreción y de la cautela en los diversos actos de la vida.

Al comprar una casa es esencial mantener cierto grado de discreción en las intenciones, y evitar revelar demasiada información al vendedor.

Esto permitirá negociar de una manera efectiva y proteger los propios intereses.

A veces, las personas se entusiasman con una propiedad y no pueden evitar demostrarlo. Eso casi nunca es bueno para el proceso de la compra.

. Evaluar los riesgos y los beneficios

El autor subraya la necesidad de medir los riesgos y los beneficios en cualquier situación. Es decir, lo que sumaría y lo que restaría el ejecutar determinada acción.

Al adquirir una unidad es central considerar, por caso, el estado de mantenimiento y las posibles necesidades de reparación.

Evaluar estos factores permite tomar una decisión informada y, justamente, prudente.

Vale destacar que no hay acciones que no tengan un resultado final. Incluso, el no hacer nada también tiene sus riesgos.

. Aprender de la experiencia

En su obra, Gracián aconseja aprender de la experiencia propia y de los demás. Antes de comprar un departamento o una casa, se hace imprescindible investigar y aprender sobre el mercado inmobiliario, hablar con propietarios de viviendas vecinas y buscar la orientación de un corredor inmobiliario con trayectoria.

Cuanta más información se tenga, mejor preparado se estará para hacer elecciones certeras.

. Mantener la calma en las negociaciones

La prudencia generalmente se asocia con la tranquilidad, la serenidad e, incluso, la timidez.

Al negociar el precio o las condiciones de una compra, es importante para el futuro adquirente o la potencial compradora mantener la calma y evitar actuar impulsivamente.

Ser paciente y tener una actitud estratégica en las negociaciones va a dar como resultado el conseguir mejores acuerdos.

00

¿Por qué un libro de filosofía puede ser útil al comprar una propiedad?

“El arte de la prudencia” es considerado por muchos expertos como un auténtico “manual para saber cómo vivir”.

Su estilo claro, simple y directo es verdaderamente accesible para los no expertos en el pensamiento complejo.

La obra está formada por 300 breves párrafos o microcapítulos, cada uno dedicado a una sugerencia o consejo concreto. De manera que el libro se puede leer por saltos o siguiendo el orden de los párrafos.

Algunos de los títulos de esos párrafos son: “Saber adaptarse a las circunstancias cambiantes”, “La sabiduría de mantener un equilibrio entre la cautela y la audacia”, “Cómo enfrentar los elogios y las críticas con ecuanimidad” y “El arte de tratar con personas difíciles”.

El libro tiene una notoria vigencia que se mantiene en la actualidad, a pesar de haber sido publicado por primera vez en 1647 –bajo el nombre de “Oráculo manual y arte de prudencia”–.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Más consultas por casas en barrios cerrados

Durante la cuarentena, se incrementaron las consultas por casas disponibles para la venta en barrios cerrados. Seguramente, el confinamiento obligatorio hizo que muchas personas reconsideraran la importancia de vivir en un hogar con jardín y aire libre a su alrededor. Si sos una de ellas, te contamos cuáles son las otras ventajas de una casa…
Read More

Las 5 “a” del marketing y el marketing inmobiliario: un tema crucial si estás por vender tu casa

Los corredores inmobiliarios actualizados, hoy, entregan junto con el informe de tasación un plan de marketing inmobiliario. Ambos, sin cargo ni compromiso para quien va a vender su casa o departamento. ¿Qué implica ese plan y qué tienen que ver con él las 5 “a” del marketing? En este artículo te brindamos una explicación sencilla.…
Read More

Crear rincones

Una casa o un departamento, por muy amplios y luminosos que sean, necesitan siempre un toque para atraer el interés de sus futuros compradores. Ese toque lo dan, entre otros, los rincones temáticos. Aquí te mostramos cómo se crean y con muy pocos recursos. Dar una idea Un rincón es, simplemente, un agrupamiento de elementos…
Read More

El apego y la venta de una propiedad

El apego es un vínculo fuerte y necesario que se establece entre la madre y el recién nacido, o entre ella y un niño que empieza a ser parte de la familia. Pero ese mismo apego, llevado a otro terreno, puede ser un problema cuando se trata de vender una casa o un departamento. Algo…
Read More

El verdadero rol de una inmobiliaria: ni concesionaria de autos, ni joyería ni casa de empeños

Existen algunos casos de propietarios de inmuebles que confunden del rol de una inmobiliaria con la muy importante función de una concesionaria de autos, una joyería o una casa de empeños. Y eso incide directamente en la posibilidad que tienen esos dueños de vender su casa o departamento. Aquí te explicamos por qué sucede eso…
Read More

Cómo podés aplicar los principios del deporte a la búsqueda de una propiedad para mudarte

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración. ¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos? Aquí te brindamos algunas ideas,…