image_pdfimage_print

El apego es un vínculo fuerte y necesario que se establece entre la madre y el recién nacido, o entre ella y un niño que empieza a ser parte de la familia.

Pero ese mismo apego, llevado a otro terreno, puede ser un problema cuando se trata de vender una casa o un departamento.

Algo positivo

Como se ve, el apego en sus características originales es algo positivo. Y es lo que permite que la raza humana avance.

Sin apego, los niños no podrían crecer considerando que el ser humano es una de las especies que no se valen por sí mismas en sus primeros y posteriores momentos de vida.

Ese mismo apego se puede desarrollar luego en vínculos adultos o en vínculos entre una persona y un libro, un auto, una notebook o un inmueble.

Los especialistas consideran que esa forma de apego es una obsesión que nunca resulta sana para quien la padece.

Situación tensa

No corresponde juzgar aquí los sentimientos de las personas con apego, pero sí es bueno considerar que ello se transforma en un impedimento cuando se trata de poner en venta un inmueble.

Se produce entonces una situación tensa en distintos planos.

Por ejemplo, en una familia el hombre siente apego y la mujer quiere vender. O un hijo se opone a la venta por, también, una cuestión de apego.

A veces, se logra que la propiedad se ofrezca a través de una inmobiliaria y el apego vuelve a surgir. ¿De qué modo? Cuando el vendedor no se siente nunca satisfecho con los distintos interesados que se presentan. Aunque haya un acuerdo en el precio, se le objeta a la potencial compradora o al futuro propietario algún tema vinculado con personalidad o detalles que no hacen a la operación.

¿Cómo se resuelve todo eso?

Guiar para soltar

Un corredor inmobiliario profesional es capaz de anticiparse a esos casos. Y así, va guiando a quien desea vender para comprender que es más lo que ganará que lo que perderá.

De ese modo, lo ayuda a “soltar” y a ver el lado positivo de la venta.

Cuando se vende, uno puede librarse de expensas muy altas, o de metros cuadrados que no utiliza y por los que paga impuestos, o de un barrio que ahora no le gusta tanto como cuando se mudó allí.

Como en toda elección, algo llega y algo se va: lo importante es saber ser flexible.

Fuentes de las imágenes:
https://pixabay.com/es/photos/casa-de-aves-jard%C3%ADn-ave-naturaleza-2727658/
https://pixabay.com/es/photos/sajonia-leipzig-254606/

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Pasillos y ventanas

En una casa o departamento puestos a la venta, los pasillos y las ventanas son puntos a los que el futuro comprador le va a prestar enorme atención. Y mucha más de lo que imaginamos. Aquí te contamos cómo prepararlos adecuadamente. Angosto pasillo En general, los pasillos suelen dar sensación de estrechez y agobio. Por…
Read More

3 frenos a la decisión de cambiar de casa

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Es natural que las personas quieran tener una vida cada día más plena, más satisfactoria. Y en muchos casos, eso implica cambiar su actual casa o departamento por otra propiedad. Hay individuos que se deciden rápidamente a buscar un nuevo hogar. A la vez, existen individuos a…
Read More

La ley de Pareto y el “vendedor motivado”

¿Estás planeando –en los próximos meses o semanas– vender tu inmueble? ¿Sabés qué es la ley de Pareto, y de qué modo puede influir en que esa venta sea rápida y satisfactoria? Aquí te ofrecemos las respuestas. La ley de Pareto La ley o el principio de Pareto, también conocida como regla del 80-20 o…
Read More

La mesa servida

Para hacer que la casa o el departamento en venta resulten atrayentes para la futura compradora o el posible interesado, existe una serie de trucos que se agrupan bajo el nombre de “home staging”. Esa técnica consiste en presentar la propiedad del mejor modo posible, sin necesidad de hacer grandes reformas o incurrir en enormes…
Read More

Los 4 pasos del Círculo de Deming para vender una propiedad que no ha encontrado dueño

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge El Círculo de Deming es un procedimiento que se utiliza para solucionar problemas. Fue creado por el especialista en gestión y estadística William Edwards Deming. Lo interesante es que puede ser aplicado para vender una propiedad –casa, departamento, PH o dúplex– que ha estado ofrecida en el…