image_pdfimage_print
Aquí compartimos la nota publicada por en Diario La Nación.

La jornada se celebra el 11 de octubre y recuerda un hecho sumamente importante para la organización de la actividad en el país; cuáles son las diferencias entre ambas profesiones

El 11 de octubre se conmemora el Día del Martillero y Corredor Público en la Argentina: una jornada que busca brindar reconocimiento a quienes participan y forman parte de este rubro, fundamental para el mercado de inmuebles en el país. El origen de este festejo se remonta a 1943, cuando se llevó a cabo la primera Asamblea Constitutiva de Pioneros y Forjadores de esta profesión, en Tandil.

La intención de esta reunión fue que se unificaran criterios y se asociaran a todos los miembros de este rubro en una misma entidad. De esta manera, se constituyó la Federación Argentina de Entidades de Martilleros. Dos años más tarde, esta organización determinó celebrar este día en memoria de su fundación.

En 1986, se decidió agregar a los corredores públicos a esta festividad, ya que también pertenecen a la actividad de subastas y comercialización de inmuebles y se considera que son otra parte vital del sector.

¿En qué consisten estas profesiones y cómo se diferencian?

Los martilleros son quienes están habilitados para vender bienes a partir de subastas públicas. Se encargan de asesorar tanto al cliente como al comprador, con el fin de lograr una operación transparente para todos. De esta manera, su trabajo se encuentra orientado a evitar fraudes, imprevistos y engaños. Para ello, aconsejan sobre las cualidades de un inmueble, sus ventajas y desventajas, y brindan la información necesaria a ambas partes.

Por otro lado, el corredor es quien verifica cada uno de los instrumentos necesarios para realizar una compra o venta. Entre estos, se encuentran títulos, libres deuda, certificados, impuestos, registros de la propiedad, entre otros. En síntesis, son quienes se encargan de que una propiedad se encuentre en condiciones administrativas para realizar un cambio de titularidad.

Estas profesiones participan dentro de la misma actividad, pero con ciertas diferencias entre sí. Así, mientras que el martillero se encarga de vender bienes de terceros en subastas públicas, el corredor es quien se contacta con el cliente y realiza un manejo administrativo de cada gestión.

¿Dónde estudiar las carreras de Martillero y Corredor público?

A partir de la sanción de la Ley Nº 25.028, se determinó que para ejercer esta profesión hay que tener un título universitario. La duración de esta formación es de 3 años y tras ello, para habilitar la práctica, se requiere una matriculación en el Colegio de Martilleros Públicos de cada jurisdicción.

Algunas de las instituciones educativas donde se puede cursar son:

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de General San Martín

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Universidad Nacional de La Matanza

Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad Blas Pascal

Universidad Católica Argentina

Universidad del Museo Social Argentino

Universidad Católica de Salta

UTN – FRBA y Centro Argentino de Martilleros

Universidad de Morón

Universidad Kennedy

Universidad Abierta Interamericana

Universidad del Salvador

Universidad Católica de la Plata

En el Día del Martillero y Corredor Público, se invita a reconocer la labor de quienes participan en esta actividad, que asiste a las personas a la hora de comprar, vender y gestionar sus inmuebles.

Leer la nota completa desde el portal del Diario La Nación

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Factores Claves y por qué existe potencial aumento en los precios de las propiedades en 2025.

El mercado inmobiliario sigue ciclos, y todo indica que estamos entrando en una fase de recuperación y crecimiento. ¿Cuáles son los factores que impulsarán la suba de los inmuebles? Analicemos los indicadores clave según el momento del mercado: Desde 2019 hasta 2023 en PBA, GBA Norte, vivimos en un mercado de compradores, donde quienes buscaban…
Read More

¿Qué pasa con los precios en el mercado inmobiliario?

Los especialistas del sector entienden que podrían seguir acomodándose aunque advierten mucha disparidad. Los márgenes de negociación van desde un 5 al 15 % según cada caso. Las operaciones que se concretan. Muchas gracias a CRE Comunidad Real Estate por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota con mi opinión y…
Read More

Se promulgó el blanqueo para la construcción durante un año corrido

Aquí compartimos la nota publicada por Mercedes Soriano en Diario La Nación. Después de meses de incertidumbre, el oficialismo finalmente logró que se publique el blanqueo de la construcción en el Boletín Oficial. La segunda vuelta de la norma establece una extensión sobre los plazos de la ley 27.613 que busca promover el desarrollo o…
Read More

Inmuebles: precios siguen en baja

Hay zonas donde descendieron hasta un 35%. Continúan las compras de lotes en áreas suburbanas y las remodelaciones de departamentos. Muchas gracias a Diario Ámbito por consultarme sobre el rubro inmobiliario y el mercado actual. Aquí compartimos la nota con mi opinión y la de otros colegas. Inmuebles: precios siguen en baja pero advierten por…
Read More

¿Vas a comprar o vender una propiedad?

Muchas gracias a iProfesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Marysol Antón en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Los expertos coinciden en que habrá que esperar a las elecciones de noviembre para tener un panorama más claro. Poca esperanza de cambio en…
Read More

Balance, perspectiva y saludo especial

Durante los primeros diez meses del 2023, el mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires ha experimentado una actividad significativa. Con un promedio mensual de 7.272 ventas de propiedades, se ha observado un leve aumento en relación con las 7.155 transacciones mensuales del año anterior. Este incremento se debe en gran medida a la…