image_pdfimage_print

La decoración de una casa o de un departamento puede influir en la velocidad de venta de ese inmueble.

¿Por qué? Porque quien va a visitarlo no solo está atento a los metros cuadrados, el barrio y los accesos. También toma en cuenta las sensaciones que la propiedad le transmite desde el inicio.

Aquí te contamos cuáles son los errores más habituales desde el punto de vista de lo decorativo, y que no ayudan a que una propiedad se venda de un tiempo razonable.

1. Muebles grandes en habitaciones pequeñas

Todo es un tema de proporción. En una habitación con pocos metros cuadrados, un mueble de grandes dimensiones hace que parezca más pequeña.

A veces, ese mueble se heredó y por eso resulta difícil desprenderse de él. ¿Qué hacer? Se lo puede enviar a un depósito, por ejemplo. O dejárselo por un tiempo a un familiar o a un amigo.

2. Vinilos y empapelados con motivos llamativos

Los vinilos y los empapelados que presentan motivos muy llamativos –por caso, grandes hojas de filodendro o flamencos de dimensiones naturales– pueden producir una sensación de saturación visual si están en cada una de las paredes de una habitación.

No se trata de eliminarlos a todos sino, quizás, de dejar solo unos pocos.

3. Iluminación escondida

En ciertas ocasiones, un exceso de macetas en un balcón reducirá la cantidad de luz que proviene de él.

Es cierto que las plantas brindan alegría a la vista, junto con una sensación de naturaleza viva en medio de un ambiente urbano.

Sin embargo, podrían atentar contra la claridad.

Lo mismo sucede con las cortinas muy espesas o con telas que impiden el paso del sol.

4. Mezcla de estilos

Hoy puede decirse que existe una libertad inusual a la hora de decorar.

Ya no se busca que el living sea todo de estilo Luis XV o escandinavo. La mezcla está bien vista y da idea de eclecticismo, de variedad. Pero es posible llegar, sin querer, a un punto de saturación.

¿Cómo se soluciona? No se trata de cambiar el conjunto completo de los muebles. A veces el remedio reside en eliminar uno o dos sillones, que son los que más “ruido visual” producen.

Siempre existe la opción de venderlos en un market place como Mercado Libre, canjearlos, regalarlos a un conocido o a un pariente, o donarlos a una institución de bien público –que los usará para sus instalaciones o bien para rematarlos y generar fondos–.

5. Exceso de cuadros

En lo que hace al exceso de cuadros, hay dos aspectos a considerar.

Por un lado, cuando hay demasiados en las paredes.

Por otro, cuando son muy grandes y producen un desequilibrio visual.

Con respecto a los cuadros y los sofás, aparecen dos reglas sencillas.

Una dice que hay que calcular los 2 tercios. Por caso, si se tiene un sofá de 3 metros de longitud, los 2 tercios de él son iguales a 2 metros. Entonces, el cuadro a colgar por encima debería tener 2 metros de longitud. Si se coloca un cuadro pequeño se da un desequilibrio.

La segunda regla dice que en la pared donde se apoya un sofá de 2 o más plazas, lo ideal es ubicar un cuadro horizontal. Si se cuelga uno vertical, competirá visualmente con ese mueble.

6. Espacios enteramente ocupados

El “horror vacui” es algo así como el temor a lo vacío, que induce a llenar con cosas todo espacio disponible.

A veces, por miedo a que un mueble quede “solo” –o “solitario”– se colocan sobre él varios ceniceros de cristal de Murano o una colección de cucharitas decorativas de bronce.

Nuevamente, eso produce una saturación.

El vacío, como sucede con algunas páginas en blanco de los libros, constituye un descanso para los ojos.

¿Y la imaginación?

Claro que ante todas estas ideas para hacer que la propiedad luzca más equilibrada, puede surgir una objeción natural: “Si el futuro comprador posee imaginación, se dará cuenta de las posibilidades que tiene un inmueble aunque haya demasiados elementos en él”.

La realidad es que no toda las personas tienen imaginación. Y a muchas les cuesta visualizar las medidas de un departamento o de una casa si hay demasiados sillones,  sillas, mesas y mesitas, y una multitud de adornos colgados de las paredes.

Por ese motivo, la decoración mesurada de una propiedad ayuda a que se la perciba de modo positivo desde el primer minuto y que, por lo tanto, su venta resulte más veloz.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Vender una propiedad: los 90 segundos cruciales

Vender una propiedad: los 90 segundos cruciales Al vender una casa o un departamento, se dice que hay 90 segundos cruciales que transcurren cuando un potencial comprador visita la unidad. ¿Qué sucede en ese breve y fundamental lapso? Te lo explicamos aquí. Solo un minuto y medio Los especialistas consideran que en solo un minuto…
Read More

Crear rincones

Una casa o un departamento, por muy amplios y luminosos que sean, necesitan siempre un toque para atraer el interés de sus futuros compradores. Ese toque lo dan, entre otros, los rincones temáticos. Aquí te mostramos cómo se crean y con muy pocos recursos. Dar una idea Un rincón es, simplemente, un agrupamiento de elementos…
Read More

Paul McCartney: un ex-Beatle que invierte en inmuebles

Paul McCartney es famoso por su icónica y extensísima carrera musical. Pero no es tan conocido su notable éxito en inversiones inmobiliarias. Su patrimonio en bienes raíces es de aproximadamente USD 150.000.000, lo que refleja una estrategia diversificada en la adquisición de propiedades a lo largo de los años. En estas líneas te contamos más…
Read More

Vender al mismo precio que el vecino

Los médicos dicen: “No hay enfermedades sino pacientes. Y no hay dos pacientes iguales”. En el mundo inmobiliario, se afirma: “No existen dos propiedades que valgan exactamente lo mismo”, Aquí te explicamos por qué comparar el valor de tu propiedad con el valor de la de tu vecino no es un parámetro adecuado. Un valor…
Read More

Las visitas a una propiedad en venta

Cuando se pone en venta una casa o un departamento con el asesoramiento de un corredor inmobiliario profesional, un tema vital es el de la disponibilidad para recibir a la futura compradora, al potencial interesado. Aquí te contamos algunos trucos para que ese aspecto juegue a tu favor. El “match” Una propiedad puesta en venta…