image_pdfimage_print

Una de las aves más admiradas por los tigrenses y las personas que visitan el Partido de Tigre, es la garza blanca o garceta grande.

Es un animal que mide hasta 1 metro de altura y tiene otras particularidades que conocerás aquí.

Lento y majestuoso

La garza blanca llama la atención por su plumaje, que se destaca rápidamente en las zonas llanas y también en los canales del Delta.

Puede pesar entre 700 gramos y 1,500 kilo. La extensión completa de sus alas llega al 1,700 metro.

Su largo pico amarillo y sus patas negras permiten que se la identifique con facilidad.

Cuando camina lo hace con el cuello estirado y lo retrae al volar, a diferencia de la grulla, la cigüeña y el ibis.

Su vuelo es lento y majestuoso.

En las monedas

La belleza de la garza blanca hizo que apareciera en diversas monedas y billetes del mundo, como en los dólares de Nueva Zelanda y lo reales de Brasil.

Por su lado, Bielorrusia emitió una moneda conmemorativa con su imagen.

Además, en la película “Godzilla contra Mechagodzilla” aparecen un par de aviones con el nombre de Garzas Blancas.

Jalohaikara_3674 (Egretta allba) Great White Egret, Hungary, toukokuu / May 2007

Amenaza

El principal factor que amenaza a la garza –animal presente en todos los continentes con excepción de la Antártida– es la pérdida de espacios verdes, pero no se encuentra entre las especies vulnerables.

La observación de aves o birdwatching –actividad habitual en Tigre– es una manera de conocer y difundir la beldad de estos animales.

Ello también sirve para desalentar su captura.

A finales del siglo XIX, muchas garzas fueron cazadas en Estados Unidos para utilizar sus plumas en la decoración de sombreros.

Fuentes de las imágenes

//reservaachalay.com/english/blog/2017/11/15/la-importancia-de-las-reservas-naturales-privadas/

//bioplanetvista.wordpress.com/

//www.ecoregistros.org/site/imagen.php?id=117461

www.luontoportti.com/suomi/es/linnut/garza-blanca

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El chiflón

El chiflón es un tipo de garza que habita en el Delta y lugares adyacentes del Partido de Tigre, y en otras localidades. También en Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela. Aquí te contamos algunas particularidades de esta ave. Muy colorido A diferencia de las garzas comunes, el chiflón –conocido así mismo como garza…
Read More

Localidad: El Talar

El Talar es una de las localidades que forman el Municipio de Tigre. De algún modo, está vinculada con “El principito”, el libro de Antoine de Saint-Exupéry. Aquí te detallamos esa curiosidad y otras. Un conjunto de árboles El nombre de la localidad surge de un monte de talas. Los talas son árboles que brindan…
Read More

El Museo de Arte de Tigre

El Museo de Arte de Tigre o MAT nació en 2006 con una historia de casi 100 años. Si sos tigrense o planeás mudarte a este partido, aquí hay varios datos que te interesará conocer. Y también si residís en otra zona y tenés ganas de visitarlo, en persona o de modo remoto a través…
Read More

Teatro Municipal de Benavídez

Uno de los teatros más nuevos del Partido de Tigre es el Teatro Municipal Pepe Soriano, ubicado en la localidad de Benavídez. Aquí vas a encontrar más precisiones sobre este espacio para espectáculos abierto a todos los residentes de la zona. Lo actual La sala fue construida para responder a las exigencias más actuales. Por…
Read More

Museo Casa Haroldo Conti

El Museo Casa Haroldo Conti está ubicado en el Delta de Tigre. Al igual que sucede con la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento también situada en el Delta, el visitante puede imaginar allí cómo era la vida cotidiana del escritor Haroldo Conti. ¿Sos tigrense o te gusta conocer los atractivos del partido? Este museo te…
Read More

Por qué es lindo vivir en el Partido de Tigre

“Tigre es mi vida” es el eslogan de una reciente campaña publicitaria que el Partido ha difundido en las redes sociales, los medios de comunicación y en distintos  espacios de la vía pública. Ella expresa mejor que cualquier otra frase el sentido de pertenencia de las personas que viven –vivimos– en este Partido. Quienes fundamos…