image_pdfimage_print

Nunca se percibe del mismo modo una casa o un departamento que está en venta y se encuentra recién pintado, que otro que no.

Aquí te contamos las ventajas de darle una mano de pintura a tu propiedad, para que encontrarle un “candidato” resulte más veloz.

Pulcritud, amplitud

Una casa recién pintada denota varias cosas.

Por un lado, que sus dueños son personas cuidadosas, esmeradas.

Por otro, da idea de pulcritud y de amplitud.

En tercer lugar, la interesada o el potencial comprador imagina que se ahorrará una buena suma al mudarse sin tener que poner las paredes a nuevo.

El momento de la mudanza

Está probado que una propiedad con sus paredes recién pintadas tiene mayor atractivo para los compradores que una con su pintura desgastada o, peor, descascarada.

La pintura nueva, además, es más económica que una remodelación.

Y tiene algo extra: le suma confort a sus actuales habitantes hasta que llegue el momento de la mudanza.

Un punto adicional: luego de la pintura, quien vive en la casa o el departamento seguramente ordenará todo y desechará, venderá o donará objetos que antes ocupaban un espacio valioso y estaban allí solo por inercia.

El tema del color

En cuanto al color, los expertos aconsejan que sea un tono neutro.

El blanco tiza, por ejemplo, agranda los espacios, y multiplica la luz natural y la artificial.

Por otro lado, con los tonos neutros se evita que el futuro propietario se desoriente como sucede cuando encuentra colores muy fuertes en las paredes. A muchos de ellos le cuesta imaginar cómo quedaría esa misma habitación con otra tonalidad.

Fuentes de las imágenes:
https://unsplash.com/photos/qTo6uBszXNc
https://unsplash.com/photos/cqAX2wlK-Yw
https://unsplash.com/photos/46juD4zY1XA
https://unsplash.com/photos/4_49UZjADVs

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El verdadero rol de una inmobiliaria: ni concesionaria de autos, ni joyería ni casa de empeños

Existen algunos casos de propietarios de inmuebles que confunden del rol de una inmobiliaria con la muy importante función de una concesionaria de autos, una joyería o una casa de empeños. Y eso incide directamente en la posibilidad que tienen esos dueños de vender su casa o departamento. Aquí te explicamos por qué sucede eso…
Read More

“Primero vendo y después compro”: sus ventajas

Numerosas personas propietarias de casas y departamentos que desean mudarse, optan por vender primero su inmueble y luego comprar aquel con el que sueñan. Esta opción tiene varias ventajas. Aquí te explicamos cuáles son. 2 pasos La decisión de mudarse a menudo va acompañada de la de vender primero el propio inmueble, y recién entonces…
Read More

El apego y la venta de una propiedad

El apego es un vínculo fuerte y necesario que se establece entre la madre y el recién nacido, o entre ella y un niño que empieza a ser parte de la familia. Pero ese mismo apego, llevado a otro terreno, puede ser un problema cuando se trata de vender una casa o un departamento. Algo…
Read More

Perder dinero por una tasación equivocada

¿Realmente se puede perder dinero por una tasación mal hecha por parte de un corredor inmobiliario? La respuesta es “¡sí!” y aquí te contamos el porqué. Capital reducido Si la tasación no es la que corresponde a lo que el mercado –esto es: los potenciales compradores– está dispuesto a pagar, es posible que la propietaria…