image_pdfimage_print

Frente a la incertidumbre por lo que pasará con las vacaciones, la pandemia y la falta de información respecto al futuro hicieron crecer la demanda. Con escasez de unidades, aquellos que no tienen los valores en dólares ajustaron al doble los precios respecto de la temporada de 2019

Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre la oferta y demanda de inmuebles en countries y barrios privados de Provincia de Buenos Aires. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por David Cayón con mi opinión y la de otros colegas.

Mientras aún no llegó la primavera, todavía se transita el invierno y la pandemia, la cuarentena, y las consecuencias de ambas, están modificando rápidamente la vida cotidiana y, con ello, la economía.

Un punto que tiene que ver con este cambio es que en medio de la imposibilidad de planificar se retrasa la toma de algunas decisiones. Pero, al mismo tiempo, esa incertidumbre hace que otras se aceleren.

Las inmobiliarias aseguran que los precios se ajustaron 100% respecto de la temporada 2019/2020

Un ejemplo de esto tiene que ver con las próximas vacaciones de verano. Mientras se cruzan voces respecto de lo que puede llegar a pasar, hay ciudades balnearias que ya adelantaron que realizarán un hisopado obligatorio para poder entrar, como es el caso de Mar del Plata y otras provincias, como Córdoba, que aún no definió cómo se desarrollará la temporada.

Tampoco hay mucho conocimiento para aquellos que suelen veranear en el exterior porque tampoco hay datos respecto a qué sucederá con las fronteras.

“Se pueden encontrar en algunos de los barrios cerrados de Tigre casas con 2 o 3 dormitorios, jardín, parrilla y pileta desde USD 2.500 por mes en adelante, siempre dependiendo su ubicación y confort”

Fernando Pozzi

Fernando Pozzi, socio de Inmobiliaria que lleva su apellido y que tiene su zona de influencia en Tigre, señaló también que ya notan cambios de comportamiento de la demanda con respecto al año anterior. “Desde junio hay un alto nivel de consultas para alquilar casas con jardín, parrilla y pileta, para contratos de 3 años de vigencia. La motivación de las familias es real, sin dudas se debe a que son muchos los meses de confinamiento principalmente para las familias con chicos que residen en departamentos”, dijo.

Pero esos alquileres parecerían estar más relacionados a un cambio de vida que un proceso de descanso, pero respecto a la temporada Pozzi afirma que sucede algo similar. ”Empezamos a notar pedidos anticipadamente y eso va en aumento. Las casas en barrios cerrados serán muy demandadas”, expresó.

Casas con parque, parrilla y pileta pueden cotizar alrededor de USD 2.500 por mes

El punto al que hace referencia el corredor inmobiliario es que el freno parece estar en la oferta más que en la demanda, ya que dice que “son muy pocos los propietarios que toman la decisión de poner el inmueble en oferta. Creemos que se debe en gran medida a que no está claro que pasará con el tema de la pandemia, existen muchas dudas y miedos si se podrá vacacionar en la Costa Atlántica o el exterior”.

Damian Garbarini, director de DG Negocios Inmobiliarios, una empresa especializada en la zona sur del conurbano, en el corredor que se desarrolla en Canning y San Vicente donde hay una cantidad de countries. Consultado por Infobae, señaló que se adelantaron las consultas por alquileres, pero remarcó que “la gente está interesada en alquilar desde ahora, desde septiembre hasta marzo o abril, una temporada larga extendida ya no de 3 meses sino de 6 ó 7. Durante estos últimos 15 días de agosto se ha alquilado lo anual y semestral, y también hay reserva de temporada. Hoy hay muy pocas opciones porque hay personas que no las ponen en alquiler ya que se quedarán ellos o sus amistadas allí”.

Leer la nota completa desde el portal de Infobae.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Reconversión inmobiliaria: éxodo al exterior y cambio de paradigma en el negocio

Operadores debaten sobre la actualidad del mercado. Pandemia, coyuntura económica, ley de alquileres, sobre stock de propiedades en venta y otros temas que aquejan a la industria del ladrillo. Muchas gracias a Ambito por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de…
Read More

Verano y pandemia

Crece la demanda del turismo interno y en especial el alquiler de casas para disfrutar espacios abiertos. Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre la oferta y demanda de inmuebles con espacios abiertos. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada ayer por Daniel Gomez Blanco con mi opinión y la de otros colegas. Como…
Read More

Consejos de expertos: Venta de inmuebles. Cómo saber si una propiedad está bien tasada

Muchas gracias a Diario Clarin por consultarme sobre tasaciones de inmuebles. Les compartimos la nota publicada por Silvana Saldisuri en el portal con mi opinión y la de otros colegas. En medio de la crisis por la que actualmente está atravesando el sector inmobiliario, en un mercado con récord de propiedades a la venta, hay…
Read More

Mercado inmobiliario, en caída libre: qué pasará con los precios en dólares

El período 2020 cerró con los peores números de comercialización en décadas y los pronósticos para este 2021 no son optimistas. El escenario que viene. Muchas gracias a iProfesional por consultarme sobre el rubro inmobiliario para este 2021. Aquí compartimos la nota de Patricio Eleisegui con mi opinión y la de otros colegas. Tras concluir un…