Oportunidades que genera el dólar blue alto.
Construir una vivienda está en los valores más bajos de la última década. Expertos prevén un fuerte repunte de obras por parte de desarrolladores.
Compartimos la nota publicada hoy en iProfesional.com por Marysol Antón.
Los precios de la construcción siguen siendo sumamente competitivos, sobre todo si se los evalúa teniendo en cuenta el valor del dólar blue. Tanto es así que el costo para levantar una vivienda es prácticamente igual al de mayo de 2010, tal como lo releva Reporte Inmobiliario.
A esto hay que agregar que resulta un 57% más bajo comparado con el costo pico que se observó en noviembre del 2017.
Según el mencionado reporte, el costo en pesos para construir una vivienda sobre lote propio superó los $106.000 por cada m2 a finales de julio de 2020. A su vez, el costo por cada metro cuadrado para construir una vivienda de muy buena calidad llega actualmente a los 780 y los 800 dólares blue.
Entonces, con estos valores, construir una vivienda con buen nivel de terminaciones y con una superficie de 305 m2 alcanza un costo algo por encima de los 33,4 millones de pesos, lo que se traduce a un total de 246.000 dólares medidos por la cotización del mercado marginal de divisas.
Esto se traduce en un ahorro con respecto a noviembre de 2017 de 332.373 dólares blue, cifra que se ve marcada por la fuerte devaluación de la moneda. En noviembre de 2017 para construir la misma casa se hubiera tenido que contar con un presupuesto de 578.369 dólares.
Si a esto se suma la tendencia que se empezó a vislumbrar con la pandemia de un sostenido éxodo a locaciones más alejadas de las grandes ciudades, en busca de espacios más abiertos y con mayor contacto con la naturaleza, entonces no es difícil vislumbrar que es un buen momento para aventurarse en el diseño y construcción del propio hogar.
“Esto hace presuponer un nuevo boom de construcción en los complejos suburbanos privados del Gran Buenos Aires cómo se pudo ver en el periodo 2002-2006″, aseguran desde Reporte Inmobiliario, que adelantándose a lo que viene, ya están organizando el primer encuentro virtual sobre negocios inmobiliarios suburbanos, que se realizará en octubre.
Ahora bien, este también es un momento sumamente conveniente para los desarrolladores, pues el costo de construcción para cada metro cuadrado vendible de un edificio llegó en agosto a los $63.605 o 467 dólares blue.
Leer la nota completa en iprofesional.com