image_pdfimage_print

Hay una manera de fijar el precio de una propiedad en venta, que resulta contraproducente.

Esa manera da lugar al llamado “precio negativo”.

Aquí te contamos en qué consiste.

La tasación

Cuando una persona quiere vender una casa o un departamento de modo profesional, busca a un corredor inmobiliario matriculado y le pide una tasación.

Hay corredores que tienen en cuenta las múltiples variables que intervienen en esa tasación: la ubicación, la cercanía a avenidas y autopistas, la proximidad a colegios y centros de salud, el estado de la propiedad, la antigüedad, el tipo de construcción, el estilo, los metros cuadrados, la luz natural.

En cambio, otros corredores solo consultan en Internet cuánto vale una propiedad similar en la zona y definen un precio por encima del promedio.

Una tentación

El propietario, en algunos casos, se siente tentado por este segundo tipo de corredor inmobiliario, porque al ponerle un precio superior percibe que realmente “valoró” su propiedad.

Además, imagina que obtendrá mayor dinero por ella. Quizás mucho más de lo que había pensado.

Pasan los meses

El siguiente paso es entregarle la propiedad para la venta. Y la mayoría de las veces sucede esto: pasan los meses, y no hay visitas ni consultas por otros medios.

¿Qué pasó? Ese precio resultó un “precio negativo”: ayudó a que las otras propiedades de la zona parecieran más accesibles, y eso la sacó del “radar” de los potenciales compradores.

Entonces lo importante es, a la hora de ponerle el precio a un inmueble, que el valor que se le adjudique tiene que ser interesante para quien lo comprará, no solo para quien lo está vendiendo.

Eso no significa fijar un precio absurdamente bajo –que también generaría sospechas–, sino una cifra que lleve naturalmente hacia la venta.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Cómo ordenar una biblioteca y hacer así, más atractivo un inmueble en venta

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge En un inmueble que está puesto en venta, cada detalle cuenta para cautivar a la futura compradora o al potencial adquirente. Uno de esos detalles es la biblioteca. Aquí te damos algunos tips parar generar, con ella, un punto de interés en tu propiedad. No hay reglas…
Read More

10 pasos para transformar tu vivienda sin gastar mucho y hacerla más interesante para los compradores

Transformar una casa o un departamento con el fin de venderlo a un mejor precio y más rápido, no siempre requiere de grandes inversiones. Existen múltiples estrategias de bajo costo a fin de revitalizar un espacio, mejorar su funcionalidad y adaptarlo a las necesidades actuales. Acá, te presentamos 10 ideas para efectuar cambios económicos que…
Read More

El escritor Gabriel Rolón y tu decisión de mudarte

Gabriel Rolón es escritor, psicólogo, presentador de radio, músico y actor. Nació en Gregorio de Laferrere, provincia de Buenos Aires, en 1961. Desde hace varios años es uno de los escritores que más ejemplares venden en Argentina. Su libro “Cara a cara. La dimensión humana del análisis” fue presentado en el estadio Luna Park y…
Read More

Las ventajas del orden en una casa en venta

Las ventajas del orden para el propietario con su casa en venta y para el futuro comprador La temática del orden se ha instalado en muchas conversaciones de familia desde la llegada de libros como “La magia del orden” de Marie Kondo, “El poder del orden” de María Gallay y “Los 100 mandamientos del orden…
Read More

3 trucos para el home staging

¿Te interesa que tu casa o departamento en venta se destaquen más que otros? Seguramente la respuesta es sí. Y para eso te traemos tres trucos de los expertos en home staging, la técnica para que tu propiedad resulte atractiva y distinta. Toallas blancas El primer truco tiene que ver con las toallas del baño.…
Read More

Más consultas por casas en barrios cerrados

Durante la cuarentena, se incrementaron las consultas por casas disponibles para la venta en barrios cerrados. Seguramente, el confinamiento obligatorio hizo que muchas personas reconsideraran la importancia de vivir en un hogar con jardín y aire libre a su alrededor. Si sos una de ellas, te contamos cuáles son las otras ventajas de una casa…