image_pdfimage_print

En períodos de pocas operaciones, algunas inmobiliarias seducen a los propietarios que desean vender su casa o departamento con una tasación elevada.

¿Por qué eso es peligro para el vendedor? En esta nota te lo contamos.

Lo lógico

Es natural que la dueña de una casa o el propietario de un departamento dispuestos a venderlos, quieran o deseen una tasación alta. Es algo lógico, en principio.

El peligro está en que si esa tasación es demasiado alta, la propiedad se convierte en invendible.

Y ahí pierden todos: el propietario, la inmobiliaria y el potencial comprador –que no encuentra nada a un precio razonable–. Además, el transcurso del tiempo hace que el propietario se sienta frustrado, vea que los meses pasan demasiado lentamente y se resienta la relación con la inmobiliaria.

El metro cuadrado

Es verdad que no existe un parámetro fijo sobre cuánto cuesta el metro cuadrado. Además, en una economía tan cambiante como la argentina, es probable que la cifra se modifique rápidamente.

Sin embargo, para que no fracase la comercialización del inmueble, el secreto es consultar a varias inmobiliarias antes de entregar la propiedad en venta.

Lo recomendable es elegir a la inmobiliaria escuchando su propuesta de valor, y no solo por el precio de tasación más elevado. Los que realmente conocen el oficio, aseguran que el mejor precio es aquel que permite concretar la venta. Es algo así como las ideas: la mejor idea no es la más maravillosa ni la que uno tiene escrita en un documento de su computadora, sino la que pueda ponerse en marcha.

Fuentes de las imágenes
https://pixabay.com/es/photos/mover-clave-apartamento-nuevo-2481718/
https://pixabay.com/es/photos/escalera-la-pared-blanco-casa-1743963/ https://pixabay.com/es/photos/tecnology-tecnologia-apps-render-2691931/

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

El espacio para home office: otro imán para quien va a comprar una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge El espacio para home office –o trabajo remoto– que se encuentra en una casa o departamento es un singular atractivo para quien va a comprar esa propiedad. A veces, ese lugar no es tenido en cuenta por el actual propietario. Por eso, aquí se brindan algunos trucos…
Read More

Cómo encarar con alegría la decisión de vender tu propiedad

Para encontrar alegría en la tarea de decidirse a vender una propiedad, es fundamental abordar el proceso con una mentalidad positiva, proactiva. Desde el miedo solo se obtiene miedo. Desde la apertura mental, en cambio, aparecen puertas que se abren, oportunidades, alternativas, descubrimientos. Aquí te listamos 5 trucos para que ese viaje lo hagas con…
Read More

Tips para ordenar tu casa y ayudar a que se venda antes

Una casa o un departamento ordenado e impecable y que está en venta, genera más interés en las potenciales adquirentes y los futuros compradores. Si en este momento estás pensando en mudarte y te produce un poco de agobio ordenar tu vivienda para que el corredor inmobiliario mande su fotógrafo y videasta, y prepararla para…
Read More

La persona, las emociones y la venta de un inmueble

El biólogo Humberto Maturana afirma: “No es cierto que los seres humanos somos seres racionales por excelencia. Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificar u ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones”. Esto sirve para comprender que la persona, al vender una casa o un departamento, se va…
Read More

Canillas que gotean y otros indicios

En la película española “Hogar”, dirigida en 2020 por David y Alex Pastor, en dos escenas se observa el goteo de la canilla de la pileta de una cocina. Es un pequeño y, a la vez, potente indicio del abandono en que se encuentra la casa que tiene un papel central en el film. ¿Notaste…