image_pdfimage_print

Para acelerar la venta de una casa, una reforma low cost o de bajo presupuesto puede ser el camino mejor.

En este artículo te brindamos algunos trucos relacionados con esa opción.

Razonable y práctica

Al momento de vender una casa o un departamento, su dueña o su propietario se podrían plantea hacer alguna mejor para que ese hogar resulte más atractivo frente a un potencial comprador. Y, de ese modo, acelerar la venta.

Es una idea razonable y práctica.

Algo que quizás no es muy conocido es que resulta factible hacer reformas de bajo costo que cambian, por completo, el aspecto de uno o más ambientes.

Esténcil

El esténcil es una plantilla calada con un diseño geométrico o relacionado con la naturaleza. Por ejemplo, líneas, cuadrados o flores.

El esténcil se aplica colocándolo sobre una pared blanca, y pasando por encima un pincel con una pintura contrastante. Eso es todo. ¿El resultado? Una pared nueva, moderna y más invitante.

Mesada de piedra sintética

Una herramienta de bajo costo para darle un nuevo aire a la cocina con una mesada que está muy estropeada, es una mesa de Dekton o Neolith.

Ambas son piedras sintéticas, que reemplazan con ventaja al granito, al mármol y al acero inoxidable.

Estos materiales ofrecen una gran durabilidad, y si se los elige en colores claros otorgan mayor luminosidad al ambiente.

Puerta con vidrios repartidos

Una puerta con vidrios repartidos para separar la cocina del living es otra solución sencilla.

Además de permitir el paso de la luz de un ambiente al otro, impide la difusión de los olores propios de las cocciones.

Es cierto que eso podría solucionarse con un extractor, pero a veces ese aparato no es suficiente o no se dispone del espacio necesario para colocarlo.

Empapelado

En un cuarto de dormir que no recibe mucha luz, una reforma de bajo costo consiste en empapelar una de las paredes.

Es posible emplear un papel liso con un color potente como el verde agua o el amarillo limón. O uno, también de colores claros, con imágenes de aves.

Basta con aplicar el papel en una sola de las cuatro paredes para observar un cambio radical, positivo.

Pintura para los pisos de cerámica

Las pinturas epoxi son una solución sencilla para hacerle un “refresh” a los pisos cerámicos.

Dos o tres manos de esa pintura renuevan por completo cualquier sector de un inmueble.

También esa pintura es útil en el piso de la ducha del baño, en el caso de que no se cuente con una bañera. El agua erosiona muy rápido el cerámico de ese sector y una pintura epoxi la dejará como de estreno.

Mueble para el baño, con bacha

Al cuarto de baño se lo puede actualizar con un simple cambio: sustituir el lavatorio que posee un pie por un sencillo mueble constituido por una bacha o lavabo y, debajo, cajones.

Es un concepto moderno que brinda calidez.

Se requerirá quizás el auxilio de un experto para instalarlo, pero se trata de una tarea de poca complejidad que se resuelve en escasas horas.

Puerta de colores

Cuando haya alguna puerta que ya no luce bien, dos o tres manos de pintura son suficientes para que parezca como nueva.

También aquí se presenta la opción de transformar a la puerta en un punto focal. Para esto, hay que utilizar una pintura de color vibrante –naranja o azul–, que le brinde una personalidad destacada.

Rincón de lectura

Nada más sencillo que crear un rincón de lectura.

Hay que elegir un sillón individual cómodo y de diseño rupturista, y una lámpara de pie.

A diferencia de las mejoras antes propuestas, ésta es portátil y el dueño de casa se podrá llevar ambos elementos al mudarse.

¿Para quién son las reformas?

Todas estas reformas parecieran tener un solo destinatario: la potencial compradora o el futuro adquirente del inmueble.

Esto es verdad, pero parcialmente.

Mientras se desarrolla el proceso de venta con la ayuda de un corredor inmobiliario, la persona o la familia que habitan en esa casa o en ese departamento remozados van a disfrutar de los cambios. Y ya se sabe que los cambios conllevan modificaciones no solo externas sino también internas: lo nuevo estimula y brinda otro punto de vista.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

“Primero vendo y después compro”: sus ventajas

Numerosas personas propietarias de casas y departamentos que desean mudarse, optan por vender primero su inmueble y luego comprar aquel con el que sueñan. Esta opción tiene varias ventajas. Aquí te explicamos cuáles son. 2 pasos La decisión de mudarse a menudo va acompañada de la de vender primero el propio inmueble, y recién entonces…
Read More

El apego y la venta de una propiedad

El apego es un vínculo fuerte y necesario que se establece entre la madre y el recién nacido, o entre ella y un niño que empieza a ser parte de la familia. Pero ese mismo apego, llevado a otro terreno, puede ser un problema cuando se trata de vender una casa o un departamento. Algo…
Read More

Por qué los ambientes despejados llaman más la atención en una casa en venta

Los especialistas en psicología ambiental aseguran que los espacios despejados, límpidos, tienden a llamar más la atención que los espacios abarrotados de objetos. Te contamos los motivos aquí mismo. A. Simplicidad y claridad Los ambientes despejados y ordenados transmiten una sensación de simplicidad, de  claridad, de múltiples posibilidades. Al tener menos elementos visuales compitiendo por…
Read More

Una serie que ayuda a quien va a vender su casa

“Negocio familiar: Viviendas de lujo”, o por su nombre original en francés “L’agence”, es una serie que puede ser de gran utilidad para quien emprende la interesante tarea de vender su casa o su departamento. Aquí te explicamos, sin “espoilear”, por qué es bueno ver uno o más capítulos. De qué se trata la serie…