La llegada de la pandemia revalorizó la importancia de los espacios verdes en las casas, los departamentos y otros tipos de inmuebles.
Así, el jardín se ha convertido en un lugar deseado por los compradores, y una manera de atraerlos es hacer que luzca impecable.
Aquí se brindan algunas ideas para conseguir ese objetivo.
Césped
El césped, resulta ocioso decirlo, debe aparecer como nuevo y fresco.
A veces es más fácil lograr eso en verano que en invierno. En cualquier caso, se trata de mantenerlo lo mejor posible.
En esos rincones donde no crece, la solución siempre a mano son los panes de césped que se venden en los viveros. Resultan una solución veloz y práctica.

Muebles de jardín
Los muebles de jardín también son un elemento que atrae las miradas.
El futuro comprador, al verlos, se imagina a sí mismo junto con su familia compartiendo un almuerzo o un desayuno.
Para que esa imagen sea potente y quede grabada en su mente, es preciso que los muebles estén en condiciones óptimas.
A veces, una limpieza a fondo o una renovación de la pintura bastan para darles una segunda chance y hacer que brillen.
Todo en su lugar
“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” dice un popular refrán.
Pocas imágenes son tan desalentadoras para la futura adquirente o el potencial comprador, como encontrar un jardín con numerosos objetos desperdigados.
Si se cuenta con un pequeño quincho o un galpón, ese es el lugar para las mangueras, los juguetes de los chicos y demás objetos propios de una zona verde.
Otra opción es adquirir un sencillo y liviano galpón o caseta portátil.
Todo pintado
Una mano de pintura renueva profundamente las cosas, les da otra vida.
Por eso, todo lo que hay en el jardín debería estar en buena forma en lo referido a su pintura.
A menudo, alcanza con una o dos manos de esmalte sintético para lograr eso.
Juegos infantiles
Las pequeñas hamacas y calesitas de los chicos son un imán para el comprador que tiene hijos, nietos, sobrinos.
Dejarlos en un estado de abandono porque nadie los usa o porque los chicos ya son grandes, no es una buena opción.
Lo ideal es hacerlos pintar y reparar, o, si se dispone de presupuesto, cambiarlos.
Un jardín que incluye juegos infantiles da idea de alegría, de afecto, de hogar.
Y a veces ese juego es algo tan simple como una hamaca colgada de la rama de un árbol.

Árboles y plantas
Si se dispone de grandes árboles, siempre es ideal que estén podados.
Si no, se los puede plantar. Para muchas personas, es mejor ver un jardín con árboles que son una promesa de sombra antes que un jardín “pelado”.
Los mismo sucede con la plantas.
Quienes son hábiles con ellas se ocuparán de ese tema o, si no, habrá que recurrir a un jardinero para dejar todo listo.
Un tema adicional son las flores. Ellas transmiten energía, optimismo.
Un jardín florido es un oasis que cautiva la atención siempre.
Compostera
Las nuevas corrientes mundiales –no tan nuevas, en realidad– abogan por un mejor uso de los recursos.
Una manera de poner eso en práctica es instalando una compostera de madera o metal.
En ella se arroja la basura orgánica –restos de comida, de vegetales, de verduras, de carnes–.
Es un punto diferencial que va a sorprender a más de un comprador.
Pirámides vivas
Las pirámides vivas son estructuras livianas de madera. Así, permiten que las plantas trepadoras se apropien de su forma.
Con eso, se logran piezas llamativas que lo serán más si se pintan con tonalidades vibrantes como azul o colorado.
Con una sola pirámide se consigue un efecto inusual. Con más, se multiplica ese efecto.

Muro de suculentas
El muro de suculentas es muy fácil de implementar.
En una pared del jardín, se colocan varias macetas con plantas de las llamadas suculentas como, por ejemplo, aloe vera y ágave.
Un truco extra es pintar la pared con un color vivo –amarillo, por ejemplo– y colocar macetas negras.