image_pdfimage_print

¿Qué es la biofilia? ¿Cómo puede ayudar a que un inmueble se venda más rápido?

Aquí te brindamos varias claves sobre esta tendencia en la decoración. Y sobre su poder para cautivar al futuro comprador de tu casa o departamento.

La biofilia

La palabra biofilia tiene dos componentes. Uno es “bio”, vinculado con lo biológico o natural. Y el otro es “filia”, relacionado con el afecto y los vínculos.

La palabra biofilia fue creada por el psicólogo y filósofo alemán Erich Fromm, en 1964. Él la definió como la pasión centrada en la vida, en todo aquello que se encuentra vivo.

Fromm se hizo muy conocido por sus libros “El arte de amar”, “El miedo a la libertad” y “El arte de escuchar”.

Una tendencia mundial

La biofilia es una tendencia mundial que busca volver a estar en contacto con la naturaleza, particularmente por parte de quienes viven en las urbes.

Es importante destacar que esta corriente no implica grandes inversiones en la propiedad que se busca vender. Se trata, simplemente, de hacer algunos cambios que van a llamar la atención de los que visiten la unidad con el fin de conocerla y, luego, comprarla.

Para acercarse a la biofilia hay que tener en cuenta las plantas, las macetas, los muebles, las alfombras, la luz natural y la luz artificial.

Plantas

Un aspecto central de la biofilia es dotar a la propiedad de varias plantas naturales, de interior y de exterior –si se cuenta con un balcón o una terraza–.

¿Qué plantas y cuántas? En cuanto al tipo, todas son bien valoradas. Las de hojas grandes y las de pequeñas, las suculentas y las clásicas, las que brindan flores y las que no.

En lo que hace al número, resulta central evitar una cantidad desmedida. Ella podría abrumar a la potencial compradora o al futuro adquirente del inmueble. Además, implica más trabajo de mantenimiento para el propietario de la vivienda.

Otro aspecto a considerar es que las plantas crean un microclima lleno de beneficios. Aportan frescura en verano y calidez en invierno.

Sumado a ello, cargan el ambiente con una energía positiva que repercute en todos los órdenes.

Macetas

Un punto clave es que todas las plantas se encuentren en macetas de cerámica, barro o hechas con fibras naturales.

Las macetas de plástico deberían ser reemplazadas ya que la biofilia, justamente, plantea alejarse de lo artificial, no lo no sustentable, lo no reciclable.

Es cierto que por su peso las macetas de plástico resultan muy manejables, pero valdrá la pena la pena cambiarlas.

Muebles

Los muebles de madera clara, mimbre u otro material similar corresponden a los postulados de la biofilia.

Quizás no sea posible en un hogar cambiar el juego de living completo si éste es de hierro, pero tal vez sea factible reemplazar algunas piezas.

Alfombras

Las alfombras de fibras naturales juegan un papel central en un entorno acorde al diseño biofílico.

Las de yute, lana, hilo sisal o coco son una buena opción.

Luz natural

Un elemento biofílico por excelencia es la luz natural.

Se trata de un recurso gratuito, no siempre tenido en cuenta y que puede potenciarse. ¿Cómo? Por ejemplo, despejando los balcones de objetos innecesarios, utilizando cortinas de tejidos no densos en las ventanas y quitando los elementos colocados frente a ellas que impiden la entrada de los rayos solares.

También los tonos suaves en muebles, adornos, paredes, pisos y techos ayudan a multiplicar la fuerza de la luz natural.

Iluminación artificial

Es factible hacer que la iluminación artificial actúe en consonancia con la biofilia.

Para ello se utilizarán lamparitas cálidas, y también lámparas con dimmers o atenuadores de la intensidad.

Otro factor que ayuda es iluminar los ambientes con lámparas bajas en lugar de usar arañas.

Un dato adicional: en los hogares donde no se usa una iluminación artificial de alta potencia –como la que se emplea en los supermercados–, sus habitantes duermen mejor y lograr un descanso verdaderamente reparador.

Finalmente, es bueno remarcar que estos cambios van a ser aprovechados ante todo por quienes viven en la propiedad puesta en venta. De modo que el acercamiento a la biofilia tendrá un beneficiario inicial y temprano que es la propia familia que hoy habita ese inmueble.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

4 aspectos emocionales que pueden frenar la decisión de vender, y cómo superarlos

La venta de una propiedad inmueble puede implicar, en algunas personas –cualquiera sea su edad–, una carga emocional significativa. Las situaciones de ese tipo que se presentan más a menudo son: 1. Apego Si una persona vivió mucho tiempo en una propiedad, es lógico que haya creado recuerdos y vínculos emocionales con el lugar. Sin…
Read More

El peligro de una tasación muy alta

En períodos de pocas operaciones, algunas inmobiliarias seducen a los propietarios que desean vender su casa o departamento con una tasación elevada. ¿Por qué eso es peligro para el vendedor? En esta nota te lo contamos. Lo lógico Es natural que la dueña de una casa o el propietario de un departamento dispuestos a venderlos,…
Read More

El verdadero precio de tu casa: las etapas del duelo

Ante una pérdida importante, las personas atraviesan cinco etapas en ese duelo. Algo similar sucede con algunos individuos cuando reciben la tasación de su propiedad. En los siguientes párrafos se explica por qué generalmente no coincide lo que el propietario imagina que vale su propiedad, con lo que le dirá el corredor inmobiliario sobre ese…
Read More

La documentación al día: un paso más para acelerar la venta de una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Una de las maneras de hacer que una propiedad se venda en un tiempo prudencial, es contar con toda la documentación al día. Aquí te detallamos qué es preciso tener en cuenta y a mano. La escritura La escritura de la propiedad debe encontrarse en buenas condiciones.…
Read More

La hamaca: un medio para acelerar la venta de una propiedad

Una hamaca instalada en una galería, un balcón, el quincho, el jardín o en el interior de una habitación, se convierte automáticamente en un objeto de deseo. Y como objeto de deseo que es, ayuda a que una casa o departamento en venta sea más llamativa. Aquí te contamos cuáles son los distintos tipos de…