image_pdfimage_print

Sí. En 2025, el asalariado promedio puede comprar más metros cuadrados de departamento usado que en los últimos 8 años. Pero cuidado: eso no significa que viva mejor.
En este artículo te explico por qué, con datos reales ajustados por inflación, y qué implica esto para quienes buscan comprar su primera vivienda usada.

📉 El valor del m² de departamentos usados bajó… y mucho

Desde 2018 hasta hoy, el valor del m² de departamentos usados cayó más de un 37% en términos reales, que no es lo mismo en valores nominales donde el 21.3% seria la caída.
Esta caída no se dio en la construcción nueva —que sigue siendo muy costosa— sino en el mercado de usados, donde la sobreoferta y la falta de crédito hasta 2023 empujaron los precios a la baja y luego comenzó el repunte.

AñoValor promedio m² depto usado (USD constantes)
20183.533
20252.217

💵 ¿Qué pasó con los sueldos?

En paralelo, los sueldos reales también bajaron fuertemente entre 2018 y 2023, pero en 2025 muestran una recuperación importante.

AñoSueldo promedio anual (USD constantes)
20181.340
2023552
20251.150

📊 ¿Cuántos m² de departamento usado se compran con un sueldo?

Una forma concreta de medir el poder adquisitivo inmobiliario es calcular cuántos metros cuadrados de un departamento usado se pueden comprar con un sueldo anual promedio.

Añom² de depto usado comprables con un sueldo anual
20180,38 m²
20230,26 m²
20250,52 m²

Conclusión: hoy un asalariado puede comprar más m² de departamento usado que en cualquier otro año desde 2018.

🧠 ¿Es una buena noticia? Sí, pero con matices

A primera vista, la relación sueldo/m² usado es más favorable. Esto podría facilitar el acceso a una vivienda propia en el mercado secundario.

Pero eso no quiere decir que vivir sea más fácil.

💸 La vida es más cara… incluso en dólares

Mientras los departamentos usados bajaron de precio y los sueldos mejoraron, el costo de vida se disparó en bienes y servicios esenciales:

  • Tarifas de luz, gas, agua
  • Prepagas de salud
  • Supermercado
  • Patentes, seguros, transporte
  • Expensas e impuestos

Hoy, muchos de estos gastos también están dolarizados o ajustados por inflación, y consumen una porción mayor del ingreso mensual.

🧾 La paradoja del asalariado 2025

Hoy ganás más dólares, podés comprar más m² de propiedad usada…
pero te queda menos resto para vivir.

📍 ¿Qué implica esto si estás pensando en comprar?

  1. Es un buen momento para buscar una propiedad usada si tenés ingresos estables.
  2. Los precios de los departamentos usados están en valores históricamente bajos.
  3. Pero la vida cotidiana es más cara, y eso también importa.

🎯 Conclusión

En 2025, muchos asalariados pueden comprar más metros cuadrados de departamento usado que en los últimos 8 años.
Pero eso no implica que el camino sea fácil.

El valor del m² usado bajó. El sueldo mejoró.
Pero el costo de vivir también subió, y en dólares.

El mercado parece más accesible, pero exige decisiones responsables.

Martillero y Corredor Público
Matrículas 4103 – 4.129 C.M.C.P.S.I
Analista y consultor del mercado inmobiliario – PBA
Seguime en IG: https://www.instagram.com/fernando_pozzi/
Blog: www.blog.ipozzi.com.ar
Web: www.fernandopozzi.com

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

«Transformaciones del Mercado Inmobiliario en PBA: Comparativa 2024, 2023 y 2018»

Evolución del Mercado Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires. El mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires es un fiel reflejo de los cambios económicos y sociales que han dado forma al país en los últimos años. En este artículo, analizaremos la evolución de "indicadores clave" como las compraventas, las hipotecas, la oferta…
Read More

Consejos de expertos: Venta de inmuebles. Cómo saber si una propiedad está bien tasada

Muchas gracias a Diario Clarin por consultarme sobre tasaciones de inmuebles. Les compartimos la nota publicada por Silvana Saldisuri en el portal con mi opinión y la de otros colegas. En medio de la crisis por la que actualmente está atravesando el sector inmobiliario, en un mercado con récord de propiedades a la venta, hay…
Read More

Venta de propiedades: se busca menos vivienda para alquilar y más para comprar

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Muchas gracias a Diario Clarín Económico por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Natalia Muscatelli en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Las inmobiliarias atienden más consultas para operaciones de compra venta. Incide el fin de…
Read More

General Pacheco, una zona en auge y con gran demanda de inversores

Muchas gracias a Norte en Linea por consultarme sobre el emprendimiento Pacheco Boulevard 4 en General Pacheco, Partido de Tigre. Edificio Pacheco Boulevard 4 En apenas cuatro meses, Pozzi Inmobiliaria logró adherir al fideicomiso 17 de los 18 departamentos de Pacheco Boulevard IV. El edificio está ubicado en el centro de General Pacheco, partido de…
Read More

Programa de Radio Mujeres Inmobiliarias

Muchas gracias por la invitación para participar de Mujeres inmobiliarias, un programa de Radio con toda la información y actualidad del rubro inmobiliario, con la conducción de Dora Galarza - Conexión Abierta. Invitados a este programa: Jorgelina Grieci (CPI CABA) Fernando Pozzi (Socio Gerente de Pozzi Inmobiliaria) https://www.youtube.com/watch?v=G4N6CSKZc5o