image_pdfimage_print

Los expertos dicen que una persona puede estar varios días sin ingerir alimentos sólidos. Sin bebidas, muchos menos. Y sin dormir aún menos.

Por eso se considera que el sueño es tan importante como la alimentación. Cuando el cuerpo descansa, se fortalece el sistema inmunológico, se regulan varias hormonas, reposa el sistema cardiovascular, se consolida la memoria, se reparan células.

Además, es por todos conocido que un individuo que no duerme bien se siente cansado en todo momento, es irritable y no puede ejercer sus tareas personales y laborales con plenitud. El líder espiritual Dalái Lama –del Tíbet– dice: “El sueño es la mejor meditación”.

Verificar

¿Estás en un período de tu vida en el que pensaste en cambiar de casa o departamento, o adquirir tu primera vivienda?

Además de verificar la calidad de la construcción, la cantidad de habitaciones, los amenities y otros detalles, te brindamos 8 trucos para comprobar si el inmueble que viste hace poco y que te atrajo, te brindará un sueño óptimo.

1. Ubicación y entorno

Es preciso investigar el barrio para cerciorarse de que sea tranquilo y tenga bajos niveles de ruido, especialmente durante las horas de sueño. Por lo tanto, se impone una visita también por la noche.

Las viviendas ubicadas sobre calles transitadas brindan la comodidad de un rápido acceso pero –en ocasiones– mucho ruido. A la vez, las que se encuentran en arterias más alejadas gozan de mayor silencio.

2. Aislamiento acústico

Las ventanas con doble vidriado aseguran un descanso adecuado por la noche. Si la propiedad en vista no las posee, existe la opción de instalarlas al mudarse.

3. Seguridad y tranquilidad

La sensación de inseguridad afecta, sin dudas, el descanso nocturno. Por eso es bueno consultar sobre ese aspecto en las casas y departamentos cercanos, y en los comercios del barrio.

4. Calidad del aire

Un buen sistema de ventilación en la propiedad y la ausencia de moho y humedad en paredes y techo, propician la salud de los pulmones. Y, por lo tanto, la calidad del sueño.

5. Iluminación

¿Asegura, la casa o el departamento a comprar, una generosa cantidad de luz natural? La entrada de los rayos de sol posee un efecto relajante durante el día, que contribuye al buen dormir.

Por lo mismo, es aconsejable chequear la presencia de persianas y cortinas black out para impedir la entrada de luz externa durante la noche.

6. Orientación de los cuartos de dormir

La orientación de los cuartos de dormir tiene un peso gravitante. A veces conviene sacrificar una buena vista en el living por un cuarto de dormir que no resulte caluroso en verano, o frío de abril a septiembre.

7. Colores de las paredes

La psicología del color ha comprobado que ciertos tonos de las paredes inciden en el sueño. Si bien esto puede solucionarse cambiando la pintura o el revestimiento al ingresar al nuevo hogar, es un costo que debe tenerse en cuenta.

8. Calefacción y refrigeración

¿Tiene la nueva propiedad un buen sistema que asegure una temperatura adecuada? ¿Habrá que instalar equipos de aire acondicionado o estufas y calefactores al comenzar a habitarla?

Dos aliados imprescindibles: el colchón y la higiene del sueño

Sin dudas que hay otro factor que va más allá del inmueble a adquirir. Se trata del colchón. Sus características inciden de modo directo en el descanso.

Lo mismo sucede con la llamada higiene del sueño: irse a dormir en horarios fijos, dejar de usar todo tipo de pantalla electrónica un par de horas antes, y comer de modo liviano son factores que ayudan a lograr el sueño ideal.

Valerse de la experiencia del corredor inmobiliario

Cuando se le encarga la búsqueda de una nueva propiedad a un corredor inmobiliario, es vital remarcar el tema del sueño como uno de los requisitos que debe cumplir el inmueble.

El corredor con trayectoria sabrá seleccionar los inmuebles más adecuados a partir de ese parámetro. Y a propósito de eso, el basquetbolista LeBron James, del equipo de Los Angeles Lakers, destaca: “No puedo decirte lo importante que es el descanso. Después de una buena noche de sueño, me siento mejor, parezco mejor y trabajo mejor”.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Los 4 factores que hacen más atractiva una propiedad

De acuerdo con la opinión de Sebastián Wierzba, director general de la empresa inmobiliaria WGW Desarrollos, hay 4 factores que hacen que una casa o un departamento resulten más atractivos para un futuro comprador. ¿Estás pensando en vender tu unidad? ¿Te interesa conocer si ella cumple con esos 4 ítems? Te los detallamos aquí. 1.…
Read More

¿Por qué algunas personas son más decididas que otras a la hora de planear mudarse?

Para comprender por qué algunas personas y familias son más decididas que otras al momento de cambiar de vivienda, es importante considerar una variedad de factores psicológicos, sociales y biológicos. Aquí te presentamos algunos de ellos que son clave. A la vez, resulta central considerar que no hay nada permanente. Y que vos también podés…
Read More

Cómo ordenar una biblioteca y hacer así, más atractivo un inmueble en venta

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge En un inmueble que está puesto en venta, cada detalle cuenta para cautivar a la futura compradora o al potencial adquirente. Uno de esos detalles es la biblioteca. Aquí te damos algunos tips parar generar, con ella, un punto de interés en tu propiedad. No hay reglas…
Read More

Pequeña guía para indecisos con la venta

Para algunas personas, la decisión de vender su propiedad no es nada sencilla. Piensan en mil factores, se abruman, temen imprevistos. Si ese es tu caso, aquí vamos a compartir con vos algunas pautas sencillas no solo para que te animes a vender. Son, sobre todo, para que te animes a vivir tu sueño: el…
Read More

Cómo elegir una inmobiliaria para vender tu propiedad

Seleccionar una inmobiliaria o a su titular, el corredor inmobiliario, es una tarea que no puede dejarse librada al azar. Resulta imperioso ser prudente –no temeroso– e investigar a fondo. El filósofo Baltasar Gracias dice: “Es cordura provechosa ahorrarse disgustos. La prudencia evita muchos". Por más que te hayan recomendado uno corredor en particular, siempre…