image_pdfimage_print

Uno de los aspectos que menos están dispuestos negociar quienes van a comprar una casa o cualquier otro inmueble, es su luminosidad.

Y quizás por eso alguien dijo una vez que no hay lujo mayor, en una unidad, que la luz y el espacio.

Un departamento, una casa, un dúplex o un PH quizás no muy grande puede ser igualmente valorado si la iluminación natural que recibe es buena.

Aquí te brindamos 10 trucos para aumentar la luminosidad de tu propiedad.

Muchos de ellos no requieren una gran inversión.

1. Tapizados y alfombras

Las alfombras, los almohadones, los sillones, los tapizados de las sillas y los cubrecamas en tonos oscuros –como marrón y azul– no ayudan a reflejar la luz tanto natural como artificial.

Por ello, siempre que sea posible, se sugiere optar por tonos claros: gris, beige, verde agua y, por supuesto, blanco.

Desde luego, eso no impide que se puedan generar puntos focales de color con dos almohadones verdes o amarillos, o un puff fucsia.

2. Cortinas

Los tejidos traslúcidos y las tramas ligeras son lo más aconsejable para que las cortinas dejen entrar la luz solar.

Es cierto que ciertos estilos decorativos imponen usar cortinas con tejidos densos como el terciopelo, o estampados, o dobles cortinados.

Pero valdrá la pena sacrificar un poco la decoración deseada por una abundante lluvia de rayos del sol.

El sol y la luz están íntimamente asociados con el optimismo, la esperanza, la alegría.

3. Pisos

También los pisos oscuros atentan contra la luminosidad.

Por eso mismo, si existe la posibilidad es útil pensar cambiarlos por superficies de madera, piedra, vinílicas u otras en tonos grises o marrones claros.

4. Claraboyas y lucarnas

Nunca hay que subestimar la luz cenital que brindan las claraboyas, las lucarnas y otras bocas por donde entra la luz desde los techos.

A veces, esas aberturas no están libres de hojas de árboles, ramas, nidos u otros elementos.

5. Macetas

Las macetas aportan vida a un balcón clásico, un balcón francés o un amplio balcón terraza. Pero su exceso puede terminar obturando la entrada de luz.

Es preciso dejar de lado –por un tiempo– su belleza y permitir que ingrese la cantidad de luz que toda potencial compradora o futuro adquirente desea encontrar.

Por muy duro que suene esto, hay que decir que esas personas no tienen interés en las plantas sino en la claridad.

6. Luz artificial

Sin dudas, un truco muy válido para compensar la escasez de luz es utilizar lámparas, apliques y otros.

En general, usar una sola luminaria situada en el techo y con lamparitas de luz fría no es la mejor opción para crear un clima invitante. Y atraer a compradores.

Los expertos aconsejan utilizar varios aparatos –como lámparas de pie– en distintos puntos de una habitación. Y, lógicamente, encenderlos todos en el momento de la visita del interesado.

Un dato adicional y crucial: las pantallas de las lámparas deben ser claras. Eso ayuda a incrementar su poder lumínico.

7. Adornos

Como sucede con las macetas, el exceso de cuadros, tapices, platos y otros objetos decorativos colgados en las paredes reducen la posibilidad de que la luz inunde el lugar.

A veces, con el fin de acelerar la venta de un inmueble, hay que tomar la valiente decisión de reducir al mínimo esos elementos.

El resultado es siempre positivo y visible.

8. Espejos

El clásico recurso del uso de espejos no ha perdido nada de su vigencia.

Se los debe colocar en lugares donde impacte la luz –natural y artificial– para que actúen como propagadores.

9. Paredes

También las paredes hacen su aporte.

Si hay un cuarto pintado en un color oscuro o tiene un empapelado poco claro, basta con cambiar una única pared para darle a la habitación un toque luminiscente.

Hoy, en la decoración se acepta que de las cuatro paredes de un ambiente una de ellas sea distinta y distintiva.

10. Baños

Aunque las lamparitas o focos de luz fría no son la mejor alternativa en un living o en un dormitorio, sí son valiosas en un cuarto de baño.

Lo agrandan y lo hacen ver impecable.

Ausencia de luz

El físico alemán Albert Einstein decía: “La oscuridad no existe. La oscuridad es, en realidad, la ausencia de luz”.

Vale la pena dedicarle un tiempo a este aspecto para contribuir a que la propiedad luzca deseable y se venda en menos tiempo.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Cómo ahorrar tiempo al comprar una propiedad

Al comprar una casa o un departamento, hay varias técnicas que permiten ahorrar tiempo y hacer de esa operación algo medianamente fluido, simple. Si querés conocer esas técnicas, por favor, continuá leyendo.  Las 8 técnicas Las técnicas centrales que permiten ahorrar valiosas horas en la búsqueda de una propiedad a comprar, son 8: . Confeccionar…
Read More

¿Buscás una inversión a largo plazo? Te conviene el land banking.

La expresión “land banking” podría traducirse, libremente, como “depósito bancario a largo plazo en terrenos”. O, mejor, como “inversión en tierras” o "banco de tierras". Existe desde siempre. Y es una estrategia de inversión que implica la adquisición de terrenos con el propósito de mantenerlos sin desarrollar –o construir– durante un período prolongado, con la…
Read More

¿Vas a mudarte? ¿Pensaste en la “walking distance”?

El concepto de “walking distance” –o distancia caminable– ha adquirido una importancia central al momento de evaluar opciones inmobiliarias. Esta tendencia responde a la creciente valorización de la calidad de vida, la sostenibilidad y la búsqueda de una rutina cotidiana eficiente, saludable. ¿Estás con el proyecto en mente de mudarte? ¿Tomaste en cuenta esta variable…
Read More

“Primero vendo y después compro”: sus ventajas

Numerosas personas propietarias de casas y departamentos que desean mudarse, optan por vender primero su inmueble y luego comprar aquel con el que sueñan. Esta opción tiene varias ventajas. Aquí te explicamos cuáles son. 2 pasos La decisión de mudarse a menudo va acompañada de la de vender primero el propio inmueble, y recién entonces…
Read More

El sueño de cambiar de casa y los sueños de Walt Disney

¿Quién diría que Walt Disney no fue un soñador? Él creo que el que hoy es uno de los multimedios y conjunto de parques de entretenimientos más célebres del mundo, a partir de  personajes que forman parte de la vida de millones de personas y que las acompañan desde sus primeros años. Disney dijo en…