image_pdfimage_print

Existen 6 condiciones para que una propiedad pueda ser considerada sustentable.

Y eso es algo vital en un presente que exige que las personas sean –cada vez más– cuidadosas con los recursos del planeta.

Además, tener un departamento, una casa, un dúplex o un PH que responda a esos requerimientos hará que se pueda vender en menos tiempo ya que constituye un diferencial poco común.

Sustentable es igual a vendible

Para que una propiedad sea sustentable tiene que cumplir con 6 requisitos.

A tal fin, habrá que hacer algunas reformas menores y otras mayores que no solo servirán como argumento de venta: también las disfrutarán sus habitantes mientras se encuentra al nuevo propietario.

1. Confort térmico y eficiencia energética

Esto se logra colocando, por ejemplo, vidrios dobles que impiden que el calor o el fresco interno se “escapen” a través de los cristales. Hay que recordar que el vidrio es un material poroso.

Otro recurso es, al adquirir un electrodoméstico, elegir el que presente una indicación de eficiencia energética del tipo A –que es la máxima posible–.

Es cierto que estos aparatos son de mayor valor que los que tienen las letras B, C o D. Pero también es cierto que, en el largo plazo, resultan más económicos por el ahorro de energía que son capaces de alcanzar.

2. Ruido y acústica

Una manera, entre las muchas que hay, de reducir el ruido es colocar un aislante en algunas paredes. Se puede recurrir a la espuma de poliuretano, la fibra de celulosa y otros materiales antirruido, a fin de restarle algunos centímetros a la superficie de un ambiente pero sumándole silencio.

Ese aislante se cubre con una placa de yeso o de otro tipo, y se pinta.

Otros recursos son: instalar alfombras, colocar tapices en las paredes y emplear cortinas acústicas en las ventanas.

3. Iluminación natural

La iluminación natural se logra, aunque parezca obvio mencionarlo, agregando nuevas fuentes de luz: ventanas, lucarnas o claraboyas en los techos y demás.

A la vez, también se potencia la luz natural si se usan cortinas de poca densidad, y se eliminan los elementos que pueden tapar el ingreso de los rayos del sol. Un ejemplo: las macetas de un balcón que, en poca cantidad, aportan verde y alegría pero en un alto número obturan la luz.

4. Vistas y naturaleza

¿A quién no le gustaría que su living mire a un gran y espléndido jardín?

Como esto no siempre es posible de lograr, se puede incrementar la presencia de la naturaleza instalando, por ejemplo, un jardín vertical en una pared. O distribuyendo –sin agobiar– macetas con plantas de interior en diversas habitaciones.

5. Ahorro de agua

El ahorro de agua se consigue por varios medios.

Uno, con la instalación de mochilas con doble comando para los depósitos de los baños. Uno se usa cuando se necesita más cantidad de agua y otro cuando se precisa menos.

Un camino alternativo, de mayor sencillez, es controlar el goteo de las canillas y las pérdidas en los depósitos de los baños.

Una canilla que gotea puede consumir 11.000 litros de agua en un año. Y un depósito que no funciona bien, 100 litros en un día.

Por otro lado, hay que considerar la instalación de reductores de agua.

Esos aparatos se adosan a las canillas y a las duchas, e impiden que el caudal sobrepase un cierto límite prefijado.

Por ejemplo: 8 litros por minutos en las canillas, y 10 litros por minuto en las duchas.

También existen los aireadores. Ellos introducen aire en el chorro de agua y con ello se consigue un ahorro del 30 al 40%.

6. Calidad de aire interior

A la calidad de aire interior, en verano, se llega con un recurso simple: abriendo puertas y ventanas para que el aire circule –y así, sea más puro–.

En invierno, cuando no es conveniente hacer eso, la ayuda viene de la mano de los purificadores de aire.

Esos aparatos toman los contaminantes y los filtran. En ciertos casos, se logra que el 99% de las partículas flotantes queden retenidas.

Esto beneficia a todos los habitantes de la casa, y en particular a las personas con alergia al polen, al polvo, a los ácaros.

Un punto fuerte

En resumen: los movimientos ambientalistas están insistiendo en la necesidad de proteger el planeta usando los recursos de modo serio.

Todas estas ideas planteadas aquí ayudan a ese fin, a la vez que reducen también los valores de las facturas de electricidad, agua, gas y otros servicios.

Sumado a ello, constituyen un punto fuerte que numerosos futuros compradores, hoy por hoy, valoran de modo especial.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El peligro de una tasación muy alta

En períodos de pocas operaciones, algunas inmobiliarias seducen a los propietarios que desean vender su casa o departamento con una tasación elevada. ¿Por qué eso es peligro para el vendedor? En esta nota te lo contamos. Lo lógico Es natural que la dueña de una casa o el propietario de un departamento dispuestos a venderlos,…
Read More

La propuesta de valor de la inmobiliaria

Lo que tendría que esperar de una inmobiliaria una persona que quiere vender su casa, es algo más allá de lo habitual. Y ese “algo más” es la propuesta de valor. Aquí te contamos qué significa. Una propuesta de valor común La propuesta de valor común que puede brindar una inmobiliaria consiste en que ella…
Read More

¿En qué puede ayudarte la IA si estás buscando una nueva casa?

La inteligencia artificial o IA ha avanzado significativamente en el sector inmobiliario, ofreciendo herramientas y recursos sencillos que mejoran la experiencia de la búsqueda de un departamento o de una casa. Sin embargo, la pregunta acerca de si la IA va a reemplazar por completo los servicios de un corredor inmobiliario es compleja. A continuación…
Read More

Los pensamientos limitantes y el momento de buscar otra propiedad

“El único límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas y vacilaciones de hoy”, dijo el presidente estadounidense Franklin Roosevelt. ¿Hoy amaneciste con ganas de mudarte, de cambiar de estilo de vida, de comenzar de nuevo con respecto a tu propiedad y a tu barrio? En este preciso momento pueden aparecer los pensamientos…
Read More

Pasos para obtener un crédito hipotecario

Si querés aprovechar el auge de los créditos hipotecarios UVA, vamos a compartir con vos los 5 pasos concretos, bien definidos, que es preciso dar. Con ellos, vas a ahorrarte mucho tiempo. Hoy obtener un crédito de ese tipo es sumamente sencillo siempre que conozcas algunas particularidades. Por favor, tené en cuenta que estas sugerencias…