image_pdfimage_print

Una actitud que se ve a veces en la venta de una casa o departamento, es que su dueño se pone excesivamente selectivo con los potenciales compradores, y eso produce demoras en la operación y en su sueño de mudarse.

¿Cómo se sale de esa trampa?

Aquí te lo contamos.

Dispuestos a comprar

Una persona pone en venta su casa por medio de un corredor inmobiliario profesional, y empiezan a visitarla los potenciales interesados.

Pasan unas semanas y de entre ellos surgen dos muy dispuestos a comprarla.

Pero, de pronto, el propietario hace algunos cuestionamientos.

Por ejemplo, no lo convence que la primera interesada planee poner en el inmueble un taller de reciclado de papel o una academia de arte.

O que el otro interesado no le cae muy simpático o expresó algunas ideas políticas que no le gustan.

Ambos potenciales compradores están de acuerdo con el valor pedido y dispuestos a concretar la operación.

¿Qué sucede?

A veces por inseguridad o por indecisión, o porque en el fondo al propietario le da pena o agobio mudarse, frena el curso de la operación.

Esto es menos raro de lo que parece y no está mal: es lo que es.

Pero, claro, ello produce fricciones.

El potencial comprador puede empezar a buscar otras opciones, o un familiar del propietario le expresará que no comprende por qué no seguir adelante.

Sentimientos y negocios

El corredor inmobiliario tiene aquí un papel central. Y es el de explicarle al vendedor que no es aconsejable mezclar los sentimientos con los negocios.

Aunque el vendedor vea que el potencial comprador no lo satisface completamente, tiene que pensar que esa persona cuenta con los recursos para que él mismo cumpla su proyecto. Y ese proyecto consiste en mudarse a un barrio mejor, o más cercano a su trabajo o a la casa de una hija, o reducir los gastos fijos y tener una vida más equilibrada.

El comprador es nada más y nada menos que la persona que va a ayudar al vendedor a ampliar su horizonte, a ir tras su deseo: el de hacer un cambio positivo.

Aquí vienen bien las palabras del filósofo Viktor Frankl: “Cuando no somos capaces ya de cambiar una situación, nos enfrentamos al reto de cambiarnos nosotros mismos”.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

“La mejor inversión de la Tierra es la tierra”

“La mejor inversión de la Tierra es la tierra”: se trata de una frase que se suele usar en el ámbito inmobiliario para dar a entender que la compra de una propiedad resulta, sin dudas, una de las opciones más rentables que existen. Esta frase –y las restantes que te mostramos aquí– son cápsulas de…
Read More

Pasos para obtener un crédito hipotecario

Si querés aprovechar el auge de los créditos hipotecarios UVA, vamos a compartir con vos los 5 pasos concretos, bien definidos, que es preciso dar. Con ellos, vas a ahorrarte mucho tiempo. Hoy obtener un crédito de ese tipo es sumamente sencillo siempre que conozcas algunas particularidades. Por favor, tené en cuenta que estas sugerencias…
Read More

Algunas ideas de Laura Rojas-Marcos para ayudarte a tomar la decisión de cambiar de vivienda

Laura Rojas-Marcos es una psicóloga española, conocida por su trabajo en el campo de la psicología positiva y del bienestar emocional. La psicología positiva es una corriente que estudia diversos aspectos favorables de las personas: la curiosidad, el asombro, la gratitud, la creatividad y la sabiduría. Se trata de aspectos de alto valor que todo…
Read More

¿Qué te recomendaría Sherlock Holmes al momento de buscar una propiedad para mudarte?

Sherlock Holmes es un personaje que actúa como detective privado. Fue creado por el escritor Arthur Conan Doyle, de origen escocés, que vivió entre 1859 y 1930. Holmes, en las 4 novelas y 56 cuentos que lo tienen de protagonista, se dedica a investigar casos relacionados con crímenes, paraderos de personas y otros temas complejos.…
Read More

Ver los beneficios y no las características: un secreto para dinamizar la venta

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Un corredor inmobiliario serio y profesional al ofrecer una propiedad en venta no va a utilizar como argumentos las características de la unidad, sino sus beneficios. Y esos beneficios los expresa en función de la calidad de vida que todo interesado desea al buscar un nuevo hogar.…
Read More

Cómo hacer pequeñas refacciones en una casa que generen cero emisiones, para que resulte más vendible

Algunas casas y departamentos solo necesitan una pequeña refacción o ampliación para que resulten más atractivos, deseables, vendibles. Y ese cambio es preciso que se haga con el objetivo paralelo de lograr cero emisiones de carbono y, así, agregar un argumento de venta. Para ello, es esencial adoptar un enfoque que combine técnicas de construcción…