Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge

Es natural que las personas quieran tener una vida cada día más plena, más satisfactoria. Y en muchos casos, eso implica cambiar su actual casa o departamento por otra propiedad.

Hay individuos que se deciden rápidamente a buscar un nuevo hogar. A la vez, existen individuos a los que esa decisión les cuesta.

Si querés conocer cuáles son los 3 frenos que les impiden a esas personas ir hacia una mejor calidad de vida, aquí te los contamos.

Tal vez te sirva descubrir esos factores para ayudar a algún familiar o amigo. O, quizás, para que puedas encontrar vos mismo la vía hacia un cambio.

1. Ausencia de confianza en uno mismo

El primer freno es la falta de confianza en uno mismo. ¿Qué tiene que ver la autoconfianza con la decisión de cambiar de casa en la que interviene no solo la persona sino también la familia, el estado del mercado inmobiliario y la situación del país en general?

Tiene que ver porque quien no se siente confiable percibe, sobre todo, que no puede tomar buenas decisiones. O que las decisiones que tome terminarán de un modo negativo.

2. Búsqueda de la perfección

El segundo freno es la búsqueda de la perfección. La persona no se decide porque busca un camino que la lleve a un sitio ideal, idílico. Quiere la casa perfecta, en el barrio perfecto, en el momento perfecto y a un precio perfecto. Como dijo el pintor Salvador Dalí: “No tengas miedo de la perfección, nunca la alcanzarás”.

Esa ambición desmedida por lo perfecto a veces, también, es un autoengaño para no avanzar. En el refranero popular esto se expresa con el dicho: “Mejor malo conocido que bueno por conocer”.

3. Postergación

Ciertas personas creen que determinados problemas se solucionan solos. Esto es verdad, pero no en la mayoría de los casos.

Por lo tanto, no se puede dejar librada al azar la solución a temas que deben  afrontarse, como conseguir una casa con un dormitorio adicional, o un departamento con un balcón grande, o un PH con bajas expensas.

El hecho de postergar a veces es visto como ganar tiempo. En realidad es una manera de no tomar una decisión. No tomar una decisión también es una decisión en sí misma.

Desde luego que decidir implica salir de un lugar de aparente confort para ingresar a uno desconocido –pero no peligroso–.

Decidir es cambiar. Y tal como indica un estudio publicado en la Harvard Business Review al ser humano les cuesta el cambio porque eso produce un dolor neuronal.

De modo que lo que parecía un simple rechazo a lo nuevo, a lo inédito, tiene una raíz fisiológica. También hay que destacar que el cambio no tiene nada que ver con la edad. Es un tema que va más allá de lo puramente generacional.

Condenar o comprender

Es sencillo criticar, y condenar, a una persona que se encuentra en una situación complicada y no se decide a tomar una decisión para salir de ella. Sin embargo, ese no es el camino para ayudarla.

Lo mejor es tratar de comprenderla, de entender que su indecisión, su estado estático, se debe a un bloqueo.

La solución: delegar

Siempre que se habla de temas de salud, se indica: “Es bueno consultar a un profesional”. En ciertas circunstancias, el no cambiar de casa incide en el bienestar de una persona y su entorno.

Por ejemplo, cuando llega un bebé al grupo familiar y por vivir en una casa no muy grande el hermano adolescente debe ceder su cuarto, empezando a dormir en el living.

O, en el extremo opuesto, cuando el padre de uno de los integrantes de la pareja ya perdió autonomía y no existe otra opción que alojarlo en el hogar, para cuidar su salud en los años que le quedan de vida.

El profesional que más puede ayudar a las personas que viven esas situaciones –u otras– es un corredor inmobiliario.

Es quien comprende este tipo de situación ya que todo el tiempo se encuentra en contacto con mujeres y hombres que quieren cambiar pero no se animan, se asustan, se preocupan por temas futuros que para los demás parecen triviales. Para ellas, sin dudas, no lo son.

El corredor inmobiliario aconseja, sugiere y presenta planes de acción para que la mudanza se convierta en la concreción de un anhelo.

Si querés recibir info y novedades,
¡escribinos por WhatsApp y te agendamos!

¡Muchas gracias!

Si querés asesoramiento sobre tu propiedad,
por favor solicitá una TASACIÓN aquí

¡Muchas gracias!
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Organizar un open house para vender más rápido

Un open house o jornada de puertas abiertas es un método para acelerar la venta de una casa o un departamento. Básicamente, consiste en preparar y mostrar la propiedad a las personas que viven en el mismo entorno. Quizás les interese porque desean más metros cuadrados sin cambiar de ámbito, o para un familiar o…
Read More

Para acelerar la venta: una propiedad con muebles

Vender una propiedad con sus muebles presenta varias ventajas, como la de acelerar la operación. Aquí te brindamos ciertas pautas que es bueno conocer si habías pensado en esa opción, o si hasta ahora no la habías considerado en absoluto. Las 4 ventajas Entre las ventajas que conlleva el ofrecer en venta una casa o…
Read More

Las propiedades con “cielo” son más vendibles

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Un estudio realizado por el portal inmobiliario Zonaprop demostró que quienes se encuentran buscando una casa o un departamento para mudarse, desean mayoritaria que esa nueva vivienda tenga una particularidad. Aquí te ofrecemos más detalles acerca de esa encuesta. Paredes y cemento Una encuesta reciente efectuada…
Read More

Pasillos y ventanas

En una casa o departamento puestos a la venta, los pasillos y las ventanas son puntos a los que el futuro comprador le va a prestar enorme atención. Y mucha más de lo que imaginamos. Aquí te contamos cómo prepararlos adecuadamente. Angosto pasillo En general, los pasillos suelen dar sensación de estrechez y agobio. Por…
Read More

El poder de la luz

La cantidad de luz natural que recibe una casa o un departamento, es un factor que ayuda enormemente a la hora de venderlo. Aquí te explicamos cómo hacer para que tu propiedad resulte más luminosa por medio de tácticas sencillas. Cortinas espesas La primera táctica consiste en despejar las fuentes naturales de luz. Un balcón…