image_pdfimage_print

Al momento de vender una propiedad, tiene que haber –sí o sí– un acuerdo entre todos los propietarios. ¿Pero qué sucede cuando no a todos les parece bien esa operación?

Aquí te contamos de qué modo el corredor inmobiliario puede ayudar a destrabar un conflicto de esa clase.

Varios casos de desacuerdo al tratar de vender

Un primer caso podría ser el de una pareja: uno de los dos integrantes no quiere vender por temor, por apego o por otros motivos. Todos muy atendibles.

Un segundo caso: una familia donde los hijos o tal vez los padres prefieren dejar las como están, no mudarse.

Un tercer caso: una propiedad es de dos hermanos, pero solo uno de ellos la usa. El primero la quiere vender y el otro se niega. ¿De qué manera armonizar las voluntades?

El papel del corredor inmobiliario

El corredor inmobiliario tiene aquí un papel central. Más que un “vendedor de metros cuadrados”, el corredor es un asesor que está junto a sus clientes para ir allanando todos los obstáculos que aparezcan en el camino de la venta.

Entonces, cuando surge el deseo o, más perentoriamente, cuando surge la necesidad de vender, lo adecuado es charlar con el corredor.

¿Qué le va a aportar a esas personas en conflicto? Simplemente, va a ayudarlas a tener una nueva perspectiva, hecha con profesionalismo. ¿De qué modo?

Matriz de dos columnas para vender

El corredor arma junto con los interesados una matriz de dos columnas. En la de la izquierda se colocan los puntos positivos o beneficios que podría implicar la venta. En la de la derecha, los puntos negativos o problemas asociados a ella.

Tan sencillo como eso. Sin embargo, el escribir y reflexionar acerca de esos puntos permite descubrir opciones no pensadas.

Luego de completar la matriz, se observa si la columna de los puntos positivos es más extensa que la opuesta, o si sucede lo contrario. Y desde ese lugar de partida se puede repensar la situación.

No es algo mágico, no es algo forzado. La matriz abre un espacio para que las personas expresen lo que sienten, lo que desean y, en particular, lo que las asusta. De modo que son ellas mismas las que van llegando a una conclusión.

El corredor actúa como mediador, como árbitro imparcial y a la vez con pericia, ayudando a que nadie se quede sin opinar.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El acelerador de ventas

En Estados Unidos, el 75% de las casas y los departamentos que se venden pasan por un proceso de home staging. ¿Qué es eso y cómo puede ayudarte a acelerar la venta de tu propiedad? Te lo contamos aquí. Más atractivo El home staging es la tarea de poner a punto una casa o departamento,…
Read More

Los pensamientos limitantes y el momento de buscar otra propiedad

“El único límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas y vacilaciones de hoy”, dijo el presidente estadounidense Franklin Roosevelt. ¿Hoy amaneciste con ganas de mudarte, de cambiar de estilo de vida, de comenzar de nuevo con respecto a tu propiedad y a tu barrio? En este preciso momento pueden aparecer los pensamientos…
Read More

Por qué los ambientes despejados llaman más la atención en una casa en venta

Los especialistas en psicología ambiental aseguran que los espacios despejados, límpidos, tienden a llamar más la atención que los espacios abarrotados de objetos. Te contamos los motivos aquí mismo. A. Simplicidad y claridad Los ambientes despejados y ordenados transmiten una sensación de simplicidad, de  claridad, de múltiples posibilidades. Al tener menos elementos visuales compitiendo por…
Read More

Por qué vender a través de una inmobiliaria

Aunque existen desde hace años los sitios web donde los propietarios de casas y departamentos buscan dueños directos para venderlos, las inmobiliarias han demostrado que su servicio es necesario y útil. Si querés conocer algunas de las razones, aquí se explican. Gente confiable A través de una inmobiliaria con un corredor matriculado, la dueña de…