image_pdfimage_print
Muchas gracias a Diario La Nación por consultarme sobre los valores de las propiedades en Zona Norte. Aquí compartimos la nota de María Julieta Rumi con mi opinión y la de otros colegas.

El Gran Buenos Aires alberga a casi 10 millones de habitantes y muchas diferencias en materia de precios de los inmuebles. El escenario en 2019 muestra los valores más bajos en algunas localidades de la zona Sur, y picos en partidos del Norte como San Fernando, con números que llegan a superar los precios de los puntos codiciados de la Capital.

La diferencia entre ambos extremos puede llegar a ser de más de siete veces. El dato se desprende de las publicaciones realizadas en el sitio Zonaprop. De acuerdo con un relevamiento del portal, el barrio más exclusivo de zona Norte es Marinas del Sol con un valor de US$ 4361 el m2, mientras que el más económico dentro del sur es El Venado, a US$ 592 el m2.

En tanto, si se mira el precio promedio de compra-venta en el norte del conurbano bonaerense este se ubica en US$ 2441 el m2. Desde abril de este año los precios de publicación muestran una tendencia a la baja y acumulan un descenso desde ese momento del 0,8%. Sin embargo, debido a que en el primer trimestre del año habían aumentado un 1,4%, aún registran un incremento del 0,6% en lo que va del año.

Una casa de 350 m2 en Marinas del Sol se ofrece a US$450.000; los inmuebles más valiosos llegan a ser hasta siete veces más caros

Consultado por LA NACION, Fernando Pozzi, socio gerente de Pozzi Inmobiliaria- que concentra sus operaciones en el partido de Tigre-, dijo que dentro de zona Norte también hay mucha disparidad de precios. «El metro cuadrado en departamentos a estrenar en Olivos, Vicente López y zonas cercanas a Avenida Maipú está en promedio a US$ 4000, mientras que en Punta Chica, San Isidro, a US$ 3300; y en San Fernando y Tigre, a US$ 2700. En usados, el metro cuadrado en Olivos sale US$ 3300; en San Isidro, US$ 2900; y en San Fernando y Tigre, US$ 2200».

«Podemos decir que en los inmuebles a estrenar del segmento departamentos y condominios con amenities, podemos encontrar valores de publicación que van desde los US$ 2600 el m2 hasta lo más exclusivo en US$ 5000 el m2. El segmento casas a estrenar sobre lote propio va desde lo mas económico en US$ 320.000 hasta casas en los barrios más exclusivos de Nordelta en US$ 1.900.000», agregó.

En igual sentido, respecto a las disparidades se manifestó Daniel Salaya Romera, presidente de la firma Salaya Romera. «Hay diferencias entre partidos y después dentro de los municipios hay distintas fronteras. Un departamento en un piso 16 en primera línea al agua en el Puerto de Olivos puede tener un metro cuadrado a US$ 6000/ US$ 7000, mientras que un departamento de similar tamaño en Munro, Vicente López, a US$ 1500».

Leer la nota completa desde el portal de La Nación.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Cómo elegir el mejor crédito hipotecario para comprar una propiedad

Muchas gracias a Diario Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario.Aquí compartimos la nota publicada por Nicolás Bal en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Luego de un quinquenio caracterizado por su limitada presencia, el crédito hipotecario volvió al centro de la escena y, cuan ave Fénix, en prácticamente una semana prendió la…
Read More

Verano 2021

Las casas con pileta, protagonistas absolutas de la temporada Muchas gracias a Diario La Nación por consultarme sobre oferta y demanda de inmuebles en la Provincia de Buenos Aires. Aquí compartimos la nota de Marysol Anton publicada en el Diario con mi opinión y la de otros colegas. Por teléfono, vía whatsapp o en un formulario…
Read More

¿Fin de la baja en precios de inmuebles?

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Muchas gracias a Diario Clarín Económico por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Natalia Muscatelli en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Los precios de los inmuebles habrían tocado un piso, según las inmobiliarias. Algunos sondeos…
Read More

Gana el ladrillo

Los inmuebles son la mejor opción entre las inversiones conservadoras de los últimos 30 años La caída de los salarios en dólares y el freno de la economía que genera la pandemia hacen que los precios actuales sean difíciles de transformar en dólares contantes y sonantes. Pero aún recortando un 30% su valor, mantienen una…