image_pdfimage_print

Análisis comparativo de febrero 2023, 2024 y 2025

Informe del Mercado Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires

Este salto en la absorción y la reducción en los meses necesarios para agotar el stock evidencian un mercado más dinámico y con mayor capacidad de respuesta ante nuevas condiciones de oferta y demanda.

Zoom por zonas: GBA Norte, Sur, Oeste y Costa Atlántica

GBA Norte:
Menor oferta y una mejora significativa en la absorción. La oferta total de GBA Norte se mantiene en el 35% sobre el total de PBA.

GBA Sur:
Estabilidad en la oferta y crecimiento sostenido en la demanda. La absorción pasó de 4.6% a 9.2%, reduciendo el stock a solo 10,8 meses.

GBA Oeste:
Una de las zonas con mayor aceleración: pasó de 6,8% de absorción a más del 15% en febrero de 2025.

Costa Atlántica:
Se mantuvo constante en la oferta, pero duplicó su nivel de absorción, logrando un ritmo de ventas mensual muy superior al de años anteriores.

Grafico 1: Demanda de compraventas en PBA

Grafico 2: Oferta de propiedades en venta en PBA

Conclusión

El mercado inmobiliario de la Provincia de Buenos Aires entró en una fase de reactivación: menos propiedades en venta, más escrituras.

Nota: Gráficos e informes elaborados por la consultora FP & Asociados, disponibles en www.ipozzi.com.ar

Basándonos en datos proporcionados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y el portal ZonaProp, con una mayor oferta en áreas específicas, hemos analizado propiedades publicadas hasta el día 30 de cada mes en las zonas de Gran Buenos Aires Norte/Sur/Oeste y Costa Atlántica.

Aclaración 1: La cifra total de propiedades en venta es una estimación aproximada de la oferta disponible, ya que no todas las publicaciones se encuentran en un único portal; existen múltiples plataformas donde se comercializan inmuebles. Además, es común que algunas propiedades aparezcan duplicadas, ya que muchos propietarios, al no trabajar en exclusividad con una sola inmobiliaria, publican su inmueble a través de varias agencias. A esto se suman posibles errores en la carga de datos por parte de los anunciantes, lo que puede afectar la precisión del número real de propiedades en el mercado.

Aclaración 2: La información del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires sobre el total de escrituras mensuales no especifica cuántas corresponden a ventas realizadas con boletos de compraventa o adhesiones en proyectos inmobiliarios, como departamentos en pozo o loteos en barrios cerrados. Estas operaciones, que pueden haberse pactado en años anteriores, se escrituran recién al finalizar el desarrollo, una vez aprobados el plano de subdivisión y el reglamento de copropiedad. Como resultado, un porcentaje indeterminado de las escrituras informadas en el mes corresponde a transacciones cerradas en períodos previos, sin posibilidad de identificar con exactitud su impacto real en la demanda actual.

Fernando Pozzi
Martillero y Corredor Público

Matrículas 4103 – 4.129 C.M.C.P.S.I
Analista y consultor del mercado inmobiliario – PBA

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Del alquiler a la venta, ¿reinversión inmobiliaria local o en el exterior?

“Están los propietarios que han optado por vender, antes que alquilar. Los que eligen inversiones conservadoras en el país, los que buscan invertir en el exterior, aunque en menor porcentaje. Sumado a otro fenómeno, la migración hacia otros países, con la consecuente venta de propiedades”. Las opiniones de algunos especialistas de CABA y provincia de…
Read More

¿Cómo impactará en el mercado la exención del impuesto PAÍS para créditos hipotecarios?

Muchas gracias a La Comunidad Real Estate por consultarme sobre el rubro. Aquí les compartimos la nota publicada con mi opinión y la de otros colegas. Hace apenas unos días, la Ministra de Desarrollo Territorial de la Nación, María Eugenia Bielsa anunciaba la posibilidad de comprar hasta U$S 100.000 sin pagar el impuesto PAÍS para…
Read More

General Pacheco, una zona en auge y con gran demanda de inversores

Muchas gracias a Norte en Linea por consultarme sobre el emprendimiento Pacheco Boulevard 4 en General Pacheco, Partido de Tigre. Edificio Pacheco Boulevard 4 En apenas cuatro meses, Pozzi Inmobiliaria logró adherir al fideicomiso 17 de los 18 departamentos de Pacheco Boulevard IV. El edificio está ubicado en el centro de General Pacheco, partido de…
Read More

«Entrar» en el ladrillo en un contexto de baja de precios

Muchas gracias a Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota de Patricio Eleisegui publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. La baja de precios es una de las tendencias más consolidadas en el ámbito del ladrillo. Ese aspecto, precisamente, es el que abre nuevas oportunidades de…
Read More

¿Conviene alquilar, cerrar o vender?

Muchas gracias a Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota de Patricio Eleisegui publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. El vaivén del dólar y la economía que no se recupera siguen definiendo límites y perspectivas en el ámbito de la comercialización de inmuebles.…
Read More

Aumento de Escrituras: cómo se encuentra el mercado inmobiliario y qué podría incentivar un creciente nivel de operaciones.

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Muchas gracias a ComunidadRealEstate por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Si bien las restricciones impuestas durante la crisis sanitaria del Covid-19 tuvieron un efecto negativo sobre la actividad inmobiliaria,…