image_pdfimage_print


Análisis del Mercado Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires (2023)

Durante los primeros diez meses del 2023, el mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires ha experimentado una actividad significativa. Con un promedio mensual de 7.272 ventas de propiedades, se ha observado un leve aumento en relación con las 7.155 transacciones mensuales del año anterior. Este incremento se debe en gran medida a la disponibilidad de propiedades con precios competitivos, una tendencia que también se refleja en la Capital Federal. Con esta dinámica en curso y aún pendientes los datos de noviembre y diciembre por parte del Colegio de Escribanos, es posible que el año concluya como el más próspero de los últimos 5.

Es esencial analizar estos datos con una visión contextual. Mientras que en los años 2017 y 2018 se alcanzaron promedios mensuales de 10.332 transacciones, impulsadas en gran medida por los créditos hipotecarios, los últimos cinco años han mostrado una tendencia a la baja. Es relevante subrayar que, desde su pico en 2018 hasta su punto más bajo en el último mes de 2022, los precios de las propiedades usadas han decrecido entre un 35% y un 40%. No obstante, desde ese mínimo, hemos observado que las zonas del GBA Norte tienen un repunte promedio del 9% en el valor de publicación por metro cuadrado, evidenciando así las fluctuaciones del mercado.

En cuanto a la oferta, se destaca una reducción del inventario de inmuebles, pasando de 356.000 a 306.000 unidades en el último año, lo que representa una disminución del 14% interanual. No obstante, el mercado aún enfrenta un exceso de oferta en relación con la demanda, sugiriendo la necesidad de ajustes en los precios para facilitar transacciones exitosas.


Recomendaciones y Perspectivas

El panorama actual del mercado inmobiliario requiere estrategias analíticas y decisiones informadas. Los propietarios deben establecer expectativas realistas y objetivos claros, reconociendo que el mercado actual no favorece valores inflados. En este contexto, es esencial basar las decisiones en datos y análisis sólidos.

Al seleccionar un corredor inmobiliario, es aconsejable optar por profesionales que brinden asesoramiento transparente y comprometido, con el objetivo de maximizar el valor de venta en el contexto actual. Es crucial recordar que, aunque el propietario establezca un precio inicial, la dinámica del mercado finalmente determinará el valor de la transacción.

Consideraciones Económicas y Políticas

La estabilización del dólar libre alrededor de $1000 podría interpretarse como una señal positiva para el sector inmobiliario, potencialmente incentivando la inversión en propiedades como refugio de valor. Además, se rumorea la posibilidad de un nuevo blanqueo de capitales, lo que podría incentivar fuertemente la regularización de activos no declarados.

En el ámbito político, la historia económica argentina ha experimentado ciclos de altibajos, marcados por distintas administraciones y políticas. Con la emergencia de figuras políticas disruptivas como Javier Milei, el sector inmobiliario se encuentra en un momento de expectación y podría enfrentar cambios significativos en los próximos años.

Agradecimientos

Quiero expresar mi gratitud a los lectores del blog por su continuo apoyo. Les deseo unas felices fiestas y espero que nos enfrentemos con determinación y unidad a los desafíos del próximo año en el sector inmobiliario.

Afectuosamente,

Fernando Pozzi
Martillero y Corredor Público

Matrículas 4103 – 4.129 C.M.C.P.S.I
Analista y consultor del mercado inmobiliario – PBA

#NosotrosVendemos

Muchas gracias por elegir tasar y vender con nosotros


Mira algunos de los inmuebles VENDIDOS y los LOGROS de este año haciendo clic AQUÍ

#SomosPocosLosQueVendemos

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

DATOS DEL MERCADO INMOBILIARIO – PBA Mayo 2024

Desempeño del Mercado Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires en Mayo de 2024. ¿Cómo se comportó el mercado inmobiliario de la Provincia de Buenos Aires en el quinto mes del año? Demanda En mayo de 2024, se registraron 9.459 escrituras en la Provincia de Buenos Aires, lo que representa un aumento del +24.18% (v.m)…
Read More

Aumento de Escrituras: cómo se encuentra el mercado inmobiliario y qué podría incentivar un creciente nivel de operaciones.

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Muchas gracias a ComunidadRealEstate por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Si bien las restricciones impuestas durante la crisis sanitaria del Covid-19 tuvieron un efecto negativo sobre la actividad inmobiliaria,…
Read More

Real Estate: precios hasta 40% off y readecuación del sector

El mercado de bienes raíces será uno de los primeros en despegar pospandemia. Las Proptech se potenciaron durante la cuarentena y serán la punta de lanza. Opinan los operadores. Muchas gracias a ambito.com por consultarme sobre las variaciones de los valores de los inmuebles pospandemia. Aquí les compartimos un extracto de la nota publicada por Leandro…
Read More

Tigre, más allá de Nordelta: crece la oferta de propiedades con precios más baratos

Muchas gracias a Diario Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario en Tigre. Aquí compartimos la nota publicada por Victoria Aranda en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Primero, una breve intro para ubicar al lector/a sin necesidad de activar su GPS: con su delta, Tigre es un área…