image_pdfimage_print

En una casa o departamento puestos a la venta, los pasillos y las ventanas son puntos a los que el futuro comprador le va a prestar enorme atención. Y mucha más de lo que imaginamos.

Aquí te contamos cómo prepararlos adecuadamente.

Angosto pasillo

En general, los pasillos suelen dar sensación de estrechez y agobio.

Por ello, cuando la propiedad va a ser visitada por una posible interesada o un potencial adquirente, hay que despejarlos de muebles y adornos para que se vean amplios, diáfanos.

“Menos es más” dice el arquitecto alemán Mies van der Rohe, una frase que aplica bien a este caso.

Cristales impecables

Las ventanas son otro punto que atrae la atención de los visitantes.

Ante todo, los cristales deben estar relucientes y, en lo posible, libres de vinilos y stickers que impiden o reducen la visión hacia afuera.

Lógicamente, es preciso reponer todo cristal que se encuentre deteriorado ya que no se trata de un “detalle menor”: a la hora de mostrar una casa, todo cuenta.

El tema de las cortinas

El segundo punto acerca de las ventanas es aquello que las viste: las cortinas.

Si están estropeadas es imprescindible repararlas, cambiarlas o, más sencillo, quitarlas por completo.

En algunos casos, las cortinas muy densas impiden la entrada del sol y un comprador busca siempre, en una propiedad, que sea luminosa.

¿Cómo saber si los pasillos y las ventanas responden a todos estos criterios?

Estas ideas son parte del llamado “home staging”, un método que implica preparar una casa para hacer que luzca más vendible.

Se trata, sobre todo, de despejar los espacios, ordenarlos, alivianarlos.

El Corredor Inmobiliario profesional siempre brinda pautas para el home staging.

Y también ayuda la mirada de un amigo o familiar.

Gracias a él, se podrá tener una visión externa que la dueña de la casa o el dueño del departamento no posee por su cercanía y su acostumbramiento al ámbito habitado.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Para acelerar la venta: una propiedad con muebles

Vender una propiedad con sus muebles presenta varias ventajas, como la de acelerar la operación. Aquí te brindamos ciertas pautas que es bueno conocer si habías pensado en esa opción, o si hasta ahora no la habías considerado en absoluto. Las 4 ventajas Entre las ventajas que conlleva el ofrecer en venta una casa o…
Read More

La ley de Pareto y el “vendedor motivado”

¿Estás planeando –en los próximos meses o semanas– vender tu inmueble? ¿Sabés qué es la ley de Pareto, y de qué modo puede influir en que esa venta sea rápida y satisfactoria? Aquí te ofrecemos las respuestas. La ley de Pareto La ley o el principio de Pareto, también conocida como regla del 80-20 o…
Read More

“Que el árbol no tape al bosque”: una guía para tomar decisiones acertadas al mudarse de casa

La frase popular “Que el árbol no tape al bosque” cobra un significado esencial cuando una persona está buscando una propiedad para mudarse. O su primer hogar. Este refrán advierte contra el riesgo de dejarse distraer por detalles superficiales o problemas específicos, perdiendo así de vista la visión general y los elementos verdaderamente importantes para…
Read More

4 aspectos emocionales que pueden frenar la decisión de vender, y cómo superarlos

La venta de una propiedad inmueble puede implicar, en algunas personas –cualquiera sea su edad–, una carga emocional significativa. Las situaciones de ese tipo que se presentan más a menudo son: 1. Apego Si una persona vivió mucho tiempo en una propiedad, es lógico que haya creado recuerdos y vínculos emocionales con el lugar. Sin…