image_pdfimage_print

Creció la oferta porque muchas de las propiedades en alquiler rentadas por extranjeros fueron devueltas. Además hay más familias que buscan el cash para radicarse en otros países.

Muchas gracias a Diario Ámbito por consultarme sobre la venta de propiedades en Zona Norte. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por Belén Fernández con mi opinión y la de otros colegas.

Los clásicos carteles “se vende” se reproducen por cada cuadra. Es que en zona norte la cantidad de propiedades que se ofrecen para la venta creció notablemente durante la cuarentena. Según los especialistas el fenómeno se debe a dos razones: en principio muchos ejecutivos extranjeros que estaban trabajando en el país volvieron a sus sitios de origen por lo que aumentó la cantidad de casas desocupadas que se volcaron a la venta. Mientras que otros buscan deshacerse de su inmueble para obtener flujo de capital con la ambición de radicarse en otros países lejos de la cuarentena y de la crisis económica.

“En nuestro caso vemos un crecimiento muy grande en cantidad de casas en venta durante el mes de junio. Por un lado hay necesidad de hacerse del cash y un público que quiere radicarse en otros países como Uruguay”, detalló Daniel Salaya Romera, dueño de la inmobiliaria homónima con gran presencia en zona norte. “Observamos un fenómeno muy particular con los despatriados, hubo mucha devolución de casas que estaban en alquiler en manos de extranjeros”, agregó el especialista.

Hay sobre stock de la oferta y muy poca demanda.

Es que según coincidieron las fuentes consultadas muchos empresarios extranjeros que estaban trabajando en el país fueron enviados a otros sitios y en muchos casos volvieron a sus ciudades de origen. “En general se trata de casas grandes y valiosas en la zona de Olivos, Martínez y Acassuso”, explicó Salaya Romera.

Lo cierto es que los dueños de estas propiedades deciden volcarlas a la venta por la baja rentabilidad que genera hoy un alquiler, pero las inmobiliarias aseguran que los precios pretendidos por los dueños no son los que el mercado está convalidando. “Hay muchos casos de profesionales que están dejando los alquileres para irse del país, en ese caso los propietarios deciden poner esos inmuebles a la venta, pero con valores razonables, con entre un 25 y 30% menos que su precio hace dos años”, agregó Fernando Pozzi de la inmobiliaria que lleva su nombre en Tigre, provincia de Buenos Aires.

“Hay muchos casos de profesionales que están dejando los alquileres para irse del país, en ese caso los propietarios deciden poner esos inmuebles a la venta, pero con valores razonables, con entre un 25 y 30% menos que su precio hace dos años”

Fernando Pozzi

Los brokers de la zona aseguran que durante la cuarentena creció la oferta disponible para la venta, pero también aumentó la demanda. “Si bien se concretan pocas operaciones notamos mucha demanda y consultas por espacios al aire libre y con más m2”, indicó Pozzi.

Hoy el trabajo del inmobiliario se convirtió en vital para concretar las operaciones. “Hay muchos buscadores de oportunidades pero no son tantos los propietarios dispuestos a bajar los valores. Cada caso es particular”, reconoció Salaya Romera.

Lo cierto es que “en mayo hubo un crecimiento del 56% en búsquedas de propiedades y un 23,5% en junio”, indicó Juan Manuel Carretera, Gerente Comercial de Mercado Libre, al presentar un informe del sector. Asimismo, el contexto invitó a los bonaerenses a indagar nuevas propuestas inmobiliarias, revalorizando los espacios abiertos. “Hay un 42% de búsquedas de propiedades con espacio al aire libre, observando un aumento de 4 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior”, agregó Carretera.

Según los datos de Mercado Libre Clasificados, el 90% de los avisos del sitio son de ventas y sólo un 10% son para alquileres. Un dato que llama la atención es que en la provincia de Buenos Aires predomina la demanda para comprar sobretodo casas –que son más del 60% del mercado-. “Nordelta, Olivos y Villa Ballester encabezan la lista de los barrios más buscados en zona norte”, agregó Carretera.

Leer la nota completa desde el portal de Ámbito.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Las vacaciones de los 80 kilómetros

El escenario que viene en el verano de la pandemia Muchas gracias a BAE Negocios por consultarme sobre el rubro inmobiliario y la pandemia. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por Gustavo Grimaldi con mi opinión y la de otros colegas. En medio de un año muy particular, una porción de argentinos comienza…
Read More

¿Qué está pasando en el mercado inmobiliario bonaerense?

Redacción Real Estate entrevistó a Fernando Pozzi, corredor inmobiliario, analista del mercado y director de FP&Asociados, para entender cómo está evolucionando el mercado de compraventa en la Provincia de Buenos Aires. En un contexto de cambios macroeconómicos, tasas de interés variables y reaparición del crédito, Fernando aporta una mirada con datos precisos y conclusiones estratégicas.…
Read More

Invertir en el mercado inmobiliario: estas son las oportunidades que todavía quedan en pie

Muchas gracias a Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota de Marysol Antón publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Es cierto que el mercado inmobiliario atraviesa una meseta baja, en todos sentidos: en cantidad de operaciones, y también por los precios de los…
Read More

«Transformaciones del Mercado Inmobiliario en PBA: Comparativa 2024, 2023 y 2018»

Evolución del Mercado Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires. El mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires es un fiel reflejo de los cambios económicos y sociales que han dado forma al país en los últimos años. En este artículo, analizaremos la evolución de "indicadores clave" como las compraventas, las hipotecas, la oferta…
Read More

Cien días de soledad, balance de la cuarentena

Muchas gracias a diario Ámbito por consultarme sobre el sector inmobiliario y las secuelas de esta larga cuarentena. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por Leandro Ferreyra con mi opinión y la de otros colegas. Parafraseando el título de la obra literaria más importante de Gabriel García Márquez, hoy se cumplen 100…
Read More

PACHECO BOULEVARD 3

Un edificio construido en tiempo récord se vende por completo en plena pandemia. Muchas gracias a la Comunidad Real Estate por consultarme sobre los Edificios que comercializamos desde pozo en Gral. Pacheco, Partido de Tigre. Aquí les compartimos la nota publicada hoy en el portal. Se trata de Pacheco Boulevard III, un edificio de cuatro…