image_pdfimage_print

Para comprender de modo completo qué es un fideicomiso inmobiliario, basta con conocer 3 palabras clave.

Ellas permiten entender qué papel tiene cada una de las personas que firman este tipo de contrato que sirve para fijar las pautas orientadas a construir un edificio de departamentos.

Aquí te brindamos esos términos y su significado.

Ante todo, la definición de un fideicomiso inmobiliario

Un fideicomiso inmobiliario es un contrato que se firma con el fin de desarrollar la construcción de un edificio.

Aportan el terreno, el capital o dinero, y el trabajo y los conocimientos relativos a la construcción.

El contrato se firma ante un escribano y cada parte se compromete a aportar los bienes y saberes que posee, dentro de plazos determinados y siguiendo un cronograma estricto.

Las palabras

Se dice que dominar un tema implica dominar también el lenguaje que lo constituye.

Ante todo, fideicomiso viene del latín “fides” que significa “fe” o “confianza”, y “commissus”, que quiere decir “comisión” o “encargo”. Dicho de otro modo, un fideicomiso es un encargo basado en la confianza.

En el contrato de fideicomiso intervienen:

El fiduciante

Es la parte que aporta dinero para la compra de un terreno, materiales o inclusive aporta directamente una tierra para hacer un negocio inmobiliario. Es un inversor.

El fiduciario o fiducia

Es la parte que recibe los fondos o una tierra y que lo inscribe a su nombre de forma temporal, se lo denomina dominio fiduciario y con determinadas mandas, es decir, realizar una obra de construcción, el fiduciario es la persona fundamental del contrato dado que deberá asumir la responsabilidad y cumplir el negocio jurídico.

El beneficiario

Es quien recibe del fiduciario el dominio de la unidad funcional para escriturarlo a su nombre. Cabe destacar que el fiduciante originario o fiduciantes posteriores, se podrán convertir en beneficiarios.

https://blog.ipozzi.com.ar/2025/02/03/que-es-un-fideicomiso-y-un-fideicomiso-inmobiliario

Nota: Gráficos e informes elaborados por la consultora FP & Asociados, disponibles en www.ipozzi.com.ar

Fernando Pozzi
Martillero y Corredor Público

Matrículas 4103 – 4.129 C.M.C.P.S.I
Analista y consultor del mercado inmobiliario – PBA

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

La documentación al día: un paso más para acelerar la venta de una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Una de las maneras de hacer que una propiedad se venda en un tiempo prudencial, es contar con toda la documentación al día. Aquí te detallamos qué es preciso tener en cuenta y a mano. La escritura La escritura de la propiedad debe encontrarse en buenas condiciones.…
Read More

La escritora Florencia Bonelli y cómo hacemos la investigación previa al Informe de Tasación

Florencia Bonelli es la escritora argentina que más libros vende –en la actualidad– en el país. A la vez, ha recibido un reconocimiento mundial por su estilo histórico-romántico. “Bodas de odio”, “Marlene”, “Indias blancas”, “Lo que dicen tus ojos”, “El cuarto Arcano”, la trilogía “Caballo de fuego”, “La historia de La Diana” y “La Tía Cósima” son algunos…
Read More

“Que el árbol no tape al bosque”: una guía para tomar decisiones acertadas al mudarse de casa

La frase popular “Que el árbol no tape al bosque” cobra un significado esencial cuando una persona está buscando una propiedad para mudarse. O su primer hogar. Este refrán advierte contra el riesgo de dejarse distraer por detalles superficiales o problemas específicos, perdiendo así de vista la visión general y los elementos verdaderamente importantes para…
Read More

Cuarentena: tiempo de despejar

¿Se puede agrandar una casa o departamento sin construir más metros cuadrados? La respuesta es sí: reduciendo la cantidad de objetos. Aquí te contamos algunos trucos. Reducir No se trata, claro, de tirar mesas, sillas ni camas, sino de algo más sencillo. Se trata de reducir la cantidad de objetos secundarios: canastos, cortinas, adornos de…
Read More

Una habitación vacía

Una casa o un departamento habitado que tiene una habitación vacía, puede dar idea de más espacio. O no. Si estás por vender tu propiedad, aquí te contamos un secreto sobre ese aspecto. Lo contrario La creencia popular dice que cuando se pone en venta una propiedad que tiene vacía una de sus habitaciones, el…
Read More

Cómo encarar con alegría la decisión de vender tu propiedad

Para encontrar alegría en la tarea de decidirse a vender una propiedad, es fundamental abordar el proceso con una mentalidad positiva, proactiva. Desde el miedo solo se obtiene miedo. Desde la apertura mental, en cambio, aparecen puertas que se abren, oportunidades, alternativas, descubrimientos. Aquí te listamos 5 trucos para que ese viaje lo hagas con…